¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Agustín de Hipona

¿Qué día se celebra santo Agustín de Hipona?

Jueves 28 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Agustín de Hipona

(Nació en el siglo IV en Tagaste, actual Argelia - Murió en el año 430 en Hipona, actual Argelia)


Vida de San Agustín de Hipona


San Agustín de Hipona, también conocido como Agustín de Tagaste, fue un influyente teólogo y filósofo cristiano nacido en el año 354 en Tagaste, una ciudad de la provincia romana de Numidia, en lo que hoy es Argelia. Se le considera uno de los Padres de la Iglesia y una de las figuras más importantes del cristianismo en la Antigüedad.

Agustín nació en una familia de clase media y su madre, Santa Mónica, era una ferviente cristiana que rezaba por la conversión de su hijo. A pesar de haber sido criado en la fe cristiana, Agustín se alejó de ella en su juventud y se sumergió en una vida de excesos y placeres mundanos. Sin embargo, a través de la influencia de su madre y de la lectura de las escrituras, Agustín experimentó una profunda conversión en el año 386, a la edad de 32 años.

Después de su conversión, Agustín se dedicó por completo a la vida religiosa y se convirtió en sacerdote y obispo de Hipona, una ciudad en el norte de África. Durante su vida, escribió numerosas obras teológicas y filosóficas que han tenido una gran influencia en la historia del pensamiento occidental. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Confesiones" y "La Ciudad de Dios", en las que aborda temas como la naturaleza del pecado, la gracia divina y la relación entre la Iglesia y el Estado.

Agustín también tuvo un papel importante en la controversia pelagiana, un debate teológico sobre la naturaleza del pecado original y la gracia divina. En respuesta a las enseñanzas de Pelagio, un monje británico que sostenía que los seres humanos podían alcanzar la salvación por sus propios méritos, Agustín defendió la doctrina de la gracia divina y la predestinación.

San Agustín murió en el año 430 en Hipona, durante el asedio de la ciudad por las tropas vándalas. A pesar de su muerte, su legado continuó vivo a través de sus escritos y enseñanzas, que han sido una fuente de inspiración para generaciones de cristianos y filósofos. Su pensamiento ha influido en figuras tan importantes como Santo Tomás de Aquino, Martín Lutero y Juan Calvino, y su figura sigue siendo venerada en la Iglesia católica como uno de los grandes santos y doctores de la Iglesia.



Curiosidades de San Agustín de Hipona


1. San Agustín nació en Tagaste, en la actual Argelia, el 13 de noviembre del año 354.
2. Fue uno de los padres de la Iglesia más importantes y su influencia en la teología cristiana es inmensa.
3. Antes de convertirse al cristianismo, San Agustín fue un ferviente seguidor del maniqueísmo, una religión dualista que creía en la existencia de dos principios opuestos: el bien y el mal.
4. San Agustín tuvo un hijo ilegítimo, Adeodato, fruto de una relación con una mujer llamada Fabiola antes de su conversión al cristianismo.
5. Es conocido por sus obras filosóficas y teológicas, entre las que destacan "Confesiones" y "La Ciudad de Dios".
6. San Agustín es considerado uno de los primeros teólogos en abordar el problema del mal en el mundo y su relación con Dios.
7. Es patrono de los teólogos y de la Orden de San Agustín, a la que pertenecen numerosos conventos y colegios en todo el mundo.
8. Fue obispo de Hipona, en el norte de África, donde se destacó por su labor pastoral y su defensa de la ortodoxia cristiana.
9. San Agustín murió el 28 de agosto del año 430, durante el asedio de los vándalos a Hipona.
10. Su fiesta se celebra el 28 de agosto en la Iglesia Católica y el 4 de mayo en la Iglesia Anglicana.



Valores que nos enseña San Agustín de Hipona


1. Amor a Dios: San Agustín enseñaba la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas, ya que Él es la fuente de toda bondad y felicidad.

2. Humildad: San Agustín promovía la humildad como una virtud fundamental para reconocer nuestra dependencia de Dios y mantenernos en un estado de gratitud y humildad.

3. Perdón: San Agustín enseñaba la importancia de perdonar a los demás, siguiendo el ejemplo de Cristo, quien nos perdona nuestros pecados.

4. Caridad: San Agustín destacaba la importancia de la caridad y el amor al prójimo como una forma de demostrar nuestro amor a Dios y vivir en armonía con los demás.

5. Confianza en la providencia divina: San Agustín enseñaba que debemos confiar en la providencia divina y aceptar con gratitud todo lo que nos sucede en la vida, sabiendo que Dios tiene un plan para cada uno de nosotros.

6. Renuncia a los bienes materiales: San Agustín promovía la renuncia a los bienes materiales como una forma de liberarnos de las ataduras del mundo y acercarnos más a Dios.

7. Oración y meditación: San Agustín enseñaba la importancia de la oración y la meditación como una forma de mantenernos en comunión con Dios y fortalecer nuestra relación con Él.


Los próximos años San Agustín de Hipona se celebrará en

Viernes 28 de agosto de 2026Sábado 28 de agosto de 2027Lunes 28 de agosto de 2028Martes 28 de agosto de 2029Miércoles 28 de agosto de 2030Jueves 28 de agosto de 2031Sábado 28 de agosto de 2032Domingo 28 de agosto de 2033Lunes 28 de agosto de 2034Martes 28 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 28 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker