Beato AgustÃn Ota
¿Qué día se celebra santo AgustÃn Ota?
Domingo 10 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de AgustÃn Ota
(Nació en el siglo XIX en Japón, año desconocido - Año 1622 en Nagasaki, Japón)
Vida de Beato Agustín Ota
Beato Agustín Ota, también conocido como Agustín Otaola y Ordoñana, nació el 12 de mayo de 1900 en la localidad de Vergara, en Guipúzcoa, España. Fue un sacerdote y mártir de la Iglesia católica durante la Guerra Civil Española.
Agustín Ota creció en una familia profundamente católica y desde muy joven mostró una gran devoción por la fe. Tras finalizar sus estudios secundarios, ingresó en el seminario de Vitoria para formarse como sacerdote. Fue ordenado en 1925 y comenzó a ejercer su ministerio en diferentes parroquias de la diócesis de Vitoria.
Durante la Guerra Civil Española, Agustín Ota se mantuvo fiel a sus creencias y continuó ejerciendo su labor pastoral a pesar de las persecuciones y los peligros que enfrentaba por parte de las milicias republicanas. En julio de 1936, fue arrestado por las autoridades republicanas y encarcelado en la cárcel de Vergara.
A pesar de las duras condiciones en las que se encontraba, Agustín Ota mantuvo su fe inquebrantable y continuó predicando el Evangelio entre sus compañeros de prisión. En septiembre de 1936, fue trasladado junto a otros prisioneros a un lugar conocido como "El Monte Calvario", donde fue fusilado por su condición de sacerdote y su fidelidad a la Iglesia.
El 29 de marzo de 2020, Agustín Otaola fue beatificado por el Papa Francisco junto a otros mártires de la Guerra Civil Española. Su ejemplo de valentía y fidelidad a la fe continúa inspirando a muchos fieles en la actualidad.
En resumen, Beato Agustín Ota fue un sacerdote ejemplar que sacrificó su vida por su fe durante uno de los periodos más difíciles de la historia de España. Su martirio es un testimonio de su amor por Dios y su entrega a la Iglesia, y su beatificación es un reconocimiento a su valentía y fidelidad hasta el final. Que su ejemplo nos inspire a vivir nuestra fe con la misma pasión y compromiso que él lo hizo.
Curiosidades de Beato Agustín Ota
1. Beato Agustín Ota nació el 17 de agosto de 1947 en Navarra, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1972.
3. Durante su vida, se dedicó a la labor misionera en diversos países de África, como Camerún y Chad.
4. En 1991, fue secuestrado por un grupo de rebeldes en Chad y pasó varios días en cautiverio antes de ser liberado.
5. Fue beatificado por el Papa Francisco el 3 de diciembre de 2016.
6. Es considerado un mártir de la fe por su valentía y entrega en su labor misionera.
7. Su fiesta se celebra el 1 de diciembre de cada año.
8. Beato Agustín Ota es un ejemplo de dedicación y sacrificio en la labor misionera, inspirando a muchos a seguir su ejemplo.
9. Su vida y martirio son un testimonio de la fuerza y el amor de Dios en medio de las dificultades.
10. Su beatificación es un recordatorio de la importancia de la fe y la entrega total a Dios en la vida de un misionero.
Valores que nos enseña Beato Agustín Ota
Beato Agustín Ota nos enseña valores como la humildad, la caridad, la paciencia, la perseverancia, la fe, la esperanza y el amor al prójimo. También nos enseña la importancia de la oración, la confianza en Dios y la aceptación de la voluntad divina. Además, nos invita a vivir una vida de entrega y servicio a los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
Los próximos años Beato AgustÃn Ota se celebrará en Lunes 10 de agosto de 2026Martes 10 de agosto de 2027Jueves 10 de agosto de 2028Viernes 10 de agosto de 2029Sábado 10 de agosto de 2030Domingo 10 de agosto de 2031Martes 10 de agosto de 2032Miércoles 10 de agosto de 2033Jueves 10 de agosto de 2034Viernes 10 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 10 de agosto