¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Alejandro de Jerusalén

¿Qué día se celebra santo Alejandro de Jerusalén?

Martes 18 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Alejandro de Jerusalén

(Siglo III d.C. en Jerusalén - Siglo III en Jerusalén)


Vida de San Alejandro de Jerusalén


San Alejandro de Jerusalén, también conocido como Alejandro de Cesaréa, fue un importante obispo y teólogo de la Iglesia primitiva. Nació en Jerusalén alrededor del año 250 d.C. y se convirtió en obispo de la ciudad en el año 313 d.C.

San Alejandro es conocido por su defensa de la fe cristiana frente a las herejías que surgieron en su época, en particular el arrianismo, una corriente que negaba la divinidad de Jesucristo. En el Concilio de Nicea en el año 325 d.C., San Alejandro desempeñó un papel crucial en la formulación del Credo Niceno, que afirmaba la plena divinidad de Cristo.

Además de su labor como defensor de la fe, San Alejandro también se destacó por su labor pastoral en la diócesis de Jerusalén. Se preocupaba por la formación de los fieles y la promoción de la vida espiritual en la comunidad cristiana. Se le atribuye haber fundado una escuela de catequesis en la ciudad, donde se formaban nuevos creyentes en la fe cristiana.

San Alejandro fue un firme defensor de la unidad de la Iglesia y trabajó incansablemente para promover la comunión entre las diferentes comunidades cristianas. Se le considera uno de los padres de la Iglesia y sus escritos teológicos han sido estudiados y venerados a lo largo de los siglos.

San Alejandro murió en el año 328 d.C. y fue venerado como santo por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa. Su fiesta se celebra el 18 de mayo en la Iglesia católica y el 29 de mayo en la Iglesia ortodoxa.

En resumen, la vida y obra de San Alejandro de Jerusalén son un ejemplo de fidelidad a la fe cristiana y de compromiso con la unidad de la Iglesia. Su legado sigue vivo en la actualidad y su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para los cristianos de todo el mundo.



Curiosidades de San Alejandro de Jerusalén


1. San Alejandro de Jerusalén fue un obispo y teólogo cristiano del siglo III.
2. Se le atribuye la redacción de la Didajé, uno de los primeros documentos cristianos que recogían normas de conducta para los fieles.
3. Se le considera uno de los Padres Apostólicos, es decir, uno de los primeros líderes de la Iglesia que tuvo contacto directo con los apóstoles.
4. San Alejandro de Jerusalén fue un defensor de la ortodoxia cristiana frente a las herejías de su época, especialmente el gnosticismo.
5. Se le atribuye la fundación de la primera biblioteca cristiana en Jerusalén.
6. Fue un ferviente defensor de la unidad de la Iglesia y participó en varios concilios para promover la doctrina católica.
7. Se le considera uno de los santos más importantes de la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica.
8. San Alejandro de Jerusalén fue martirizado durante la persecución de Diocleciano en el año 250 d.C.
9. Es patrón de Jerusalén y se le venera el 18 de marzo en la Iglesia Católica y el 16 de mayo en la Iglesia Ortodoxa.
10. Su vida y obra han sido objeto de veneración y estudio por parte de numerosos teólogos y estudiosos de la historia de la Iglesia.



Valores que nos enseña San Alejandro de Jerusalén


1. Humildad: San Alejandro de Jerusalén enseñaba la importancia de la humildad como virtud fundamental en la vida cristiana. Nos recordaba que debemos reconocer nuestra pequeñez ante Dios y ante los demás, y estar dispuestos a servir a los demás con humildad y amor.

2. Amor al prójimo: San Alejandro nos enseñaba a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos, siguiendo el mandamiento de Jesús de amar a los demás como él nos amó. Nos recordaba que debemos estar dispuestos a ayudar a los necesitados, perdonar a los que nos ofenden y ser compasivos con los que sufren.

3. Oración y contemplación: San Alejandro de Jerusalén nos enseñaba la importancia de la oración y la contemplación para mantener una relación cercana con Dios. Nos recordaba que debemos dedicar tiempo a la oración diaria, a la lectura de la Palabra de Dios y a la meditación para fortalecer nuestra fe y crecer en nuestra relación con Dios.

4. Paciencia y perseverancia: San Alejandro nos enseñaba la importancia de la paciencia y la perseverancia en la vida cristiana. Nos recordaba que debemos confiar en la providencia de Dios, aceptar con serenidad las pruebas y dificultades que se nos presentan, y seguir adelante con fe y esperanza, sabiendo que Dios está con nosotros en todo momento.

5. Caridad y generosidad: San Alejandro de Jerusalén nos enseñaba la importancia de la caridad y la generosidad en nuestra vida cristiana. Nos recordaba que debemos ser compasivos con los necesitados, compartir nuestros bienes con los demás y estar dispuestos a dar de nosotros mismos para ayudar a los que sufren.


Los próximos años San Alejandro de Jerusalén se celebrará en

Miércoles 18 de marzo de 2026Jueves 18 de marzo de 2027Sábado 18 de marzo de 2028Domingo 18 de marzo de 2029Lunes 18 de marzo de 2030Martes 18 de marzo de 2031Jueves 18 de marzo de 2032Viernes 18 de marzo de 2033Sábado 18 de marzo de 2034Domingo 18 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 18 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker