Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu
¿Qué día se celebra santo Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu?
Lunes 28 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadat
(Nació en el siglo XIX, en Kudamaloor, India - Año 1926 en Bharananganam, India)
Vida de Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu
Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu, también conocida como Santa Alfonsa, fue una religiosa católica india que vivió en el siglo XIX. Nacida el 19 de agosto de 1910 en Kudamaloor, en el estado de Kerala, en el sur de la India, fue la segunda hija de Joseph y Mary Muttathupadathu. Desde una edad temprana, mostró una profunda devoción por Dios y una fuerte atracción hacia la vida religiosa.
A los 13 años, Alfonsa perdió a su madre, lo que la dejó al cuidado de su padre y su madrastra. A pesar de las dificultades y adversidades de la vida, ella mantuvo su fe inquebrantable en Dios y en su llamado a la vida religiosa. A los 18 años, ingresó en la Congregación de las Hermanitas Franciscanas Clarisas en Bharananganam, donde tomó los votos de pobreza, castidad y obediencia.
Durante su tiempo en el convento, Alfonsa se dedicó a la oración, la penitencia y el servicio a los demás. Era conocida por su humildad, su generosidad y su amor por los pobres y necesitados. A pesar de su frágil salud y las numerosas enfermedades que sufrió a lo largo de su vida, nunca se quejó ni perdió la fe en Dios.
En 1927, Alfonsa contrajo una enfermedad grave que la dejó postrada en cama durante varios años. A pesar de su sufrimiento, ella aceptó su enfermedad como un regalo de Dios y lo ofreció en sacrificio por la conversión de los pecadores y la salvación de las almas. Su ejemplo de paciencia, humildad y amor por Dios inspiró a muchos a acercarse a la fe y a la vida religiosa.
Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu falleció el 28 de julio de 1946, a la edad de 35 años. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1986 y canonizada por el Papa Benedicto XVI en 2008. Su vida y su legado continúan siendo una fuente de inspiración para millones de personas en todo el mundo, que la veneran como una santa y una intercesora poderosa ante Dios.
Curiosidades de Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu
1. Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu fue la primera mujer de India en ser elevada a los altares como beata por la Iglesia Católica.
2. Nació el 19 de agosto de 1910 en Kudamaloor, Kerala, India.
3. A los 12 años, Beata Alfonsa ingresó en el convento de las Franciscanas Clarisas en Bharananganam, donde tomó los votos religiosos y adoptó el nombre de Sor Alphonsa de la Inmaculada Concepción.
4. Durante su vida religiosa, Beata Alfonsa sufrió numerosas enfermedades y dolores físicos, los cuales consideraba como una oportunidad para unirse más íntimamente a Dios.
5. Beata Alfonsa fue conocida por su profunda vida de oración y su devoción a la Pasión de Cristo.
6. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 8 de febrero de 1986.
7. Beata Alfonsa es considerada la santa patrona de las personas que sufren enfermedades y dolores físicos.
8. Su fiesta se celebra el 28 de julio.
9. Beata Alfonsa es un ejemplo de perseverancia, fe y amor a Dios, que sigue inspirando a muchas personas en la actualidad.
Valores que nos enseña Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu
1. Humildad: Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu nos enseña la importancia de la humildad, la humildad en nuestras acciones y en nuestro trato con los demás.
2. Fe: Nos enseña la importancia de tener fe en Dios y confiar en su voluntad en todo momento.
3. Amor al prójimo: Nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, como expresión de nuestro amor a Dios.
4. Sacrificio: Nos enseña la importancia de sacrificarnos por los demás, de renunciar a nuestros propios intereses en favor del bienestar de los demás.
5. Perdón: Nos enseña la importancia de perdonar a aquellos que nos han hecho daño, siguiendo el ejemplo de Jesús en la cruz.
6. Oración: Nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación cercana con Dios y recibir su ayuda en nuestras vidas.
7. Gratitud: Nos enseña la importancia de ser agradecidos por todo lo que tenemos y por las bendiciones que recibimos de Dios.
Los próximos años Beata Alfonsa de la Inmaculada Concepción Muttathupadathu se celebrará en Martes 28 de julio de 2026Miércoles 28 de julio de 2027Viernes 28 de julio de 2028Sábado 28 de julio de 2029Domingo 28 de julio de 2030Lunes 28 de julio de 2031Miércoles 28 de julio de 2032Jueves 28 de julio de 2033Viernes 28 de julio de 2034Sábado 28 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 28 de julio