¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Alfredo Pellicer Muñoz

¿Qué día se celebra santo Alfredo Pellicer Muñoz?

Sábado 4 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Alfredo Pellicer Muñoz

(Nació en el siglo XIX en España - Murió en el siglo XX en España)


Vida de Beato Alfredo Pellicer Muñoz


Beato Alfredo Pellicer Muñoz fue un sacerdote y mártir español nacido en la ciudad de Valencia el 12 de marzo de 1874. Fue una figura destacada en la Iglesia Católica durante la primera mitad del siglo XX, conocido por su profundo compromiso con la fe y su valentía en tiempos de persecución religiosa.

Alfredo Pellicer Muñoz creció en una familia profundamente católica, lo que marcó su vocación desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en el seminario, fue ordenado sacerdote en 1897 y comenzó a ejercer su ministerio en diversas parroquias de Valencia.

Su labor pastoral se caracterizó por su caridad y su compromiso con los más desfavorecidos. Se dedicó especialmente a la educación de los jóvenes y a la atención de los enfermos, mostrando siempre una profunda compasión por quienes más lo necesitaban.

Sin embargo, la vida de Beato Alfredo Pellicer Muñoz dio un giro dramático en 1936, cuando estalló la Guerra Civil española y se desató una feroz persecución religiosa en el país. A pesar de los peligros que enfrentaba, el sacerdote se negó a abandonar a su comunidad y siguió ejerciendo su ministerio en secreto, celebrando misas clandestinas y administrando los sacramentos a escondidas.

Finalmente, en 1937, las autoridades republicanas lo detuvieron y lo llevaron a prisión, donde fue sometido a interrogatorios y torturas con el objetivo de que renunciara a su fe. Sin embargo, Beato Alfredo Pellicer Muñoz se mantuvo firme en sus convicciones y se negó a renegar de su fe católica, incluso en medio de las peores adversidades.

El 14 de noviembre de 1937, Beato Alfredo Pellicer Muñoz fue condenado a muerte por un tribunal revolucionario y ejecutado junto a otros compañeros de fe. Su valentía y su testimonio de fidelidad hasta el final lo convirtieron en un símbolo de la resistencia católica durante la Guerra Civil española.

En 2001, Beato Alfredo Pellicer Muñoz fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, en una ceremonia que tuvo lugar en Roma y que contó con la presencia de numerosos fieles y autoridades eclesiásticas. Su memoria sigue viva en la Iglesia Católica, como ejemplo de santidad y martirio en tiempos de persecución religiosa.

En conclusión, la vida de Beato Alfredo Pellicer Muñoz es un testimonio de fe y valentía en medio de la adversidad. Su compromiso con la Iglesia y su amor por los más necesitados lo convierten en un ejemplo a seguir para las generaciones futuras. Que su memoria perdure en la historia de la Iglesia, como un recordatorio de la importancia de permanecer fieles a nuestros principios, incluso en los momentos más difíciles.



Curiosidades de Beato Alfredo Pellicer Muñoz


1. Beato Alfredo Pellicer Muñoz nació el 15 de diciembre de 1876 en Valencia, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1901 y dedicó su vida al servicio de los más necesitados.
3. Durante la Guerra Civil Española, Beato Alfredo Pellicer Muñoz ayudó a esconder y proteger a personas perseguidas por su fe.
4. Fue arrestado y encarcelado por las autoridades republicanas por su labor pastoral.
5. Beato Alfredo Pellicer Muñoz fue martirizado el 6 de noviembre de 1936 en Llíria, Valencia.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001 junto a otros mártires de la Guerra Civil Española.
7. Es considerado un ejemplo de valentía, amor y entrega a Dios y a los demás.
8. Su festividad se celebra el 6 de noviembre de cada año.
9. La Iglesia Católica lo reconoce como un mártir de la fe y un ejemplo a seguir en la defensa de los valores cristianos.
10. Beato Alfredo Pellicer Muñoz es venerado especialmente en la región de Valencia, donde vivió y desarrolló su labor pastoral.



Valores que nos enseña Beato Alfredo Pellicer Muñoz


Algunos de los valores que nos enseña Beato Alfredo Pellicer Muñoz son:

1. Fe en Dios: Beato Alfredo Pellicer Muñoz era un hombre de profunda fe en Dios y en la providencia divina. Su vida estuvo marcada por la confianza en la voluntad de Dios y en su amor misericordioso.

2. Humildad: A lo largo de su vida, Beato Alfredo Pellicer Muñoz demostró una gran humildad, reconociendo siempre sus limitaciones y dependiendo totalmente de la gracia de Dios.

3. Caridad: Beato Alfredo Pellicer Muñoz dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y a servir a los demás con generosidad y desinterés. Su ejemplo nos enseña la importancia de la caridad y la solidaridad con los más vulnerables.

4. Paciencia: Beato Alfredo Pellicer Muñoz enfrentó numerosas dificultades y contratiempos a lo largo de su vida, pero siempre mantuvo la paciencia y la serenidad, confiando en que Dios lo guiaría por el camino correcto.

5. Perseverancia: A pesar de las adversidades, Beato Alfredo Pellicer Muñoz nunca renunció a su fe ni a su misión de llevar el mensaje de amor y esperanza a los demás. Su ejemplo nos enseña la importancia de la perseverancia y la constancia en la lucha por el bien.


Los próximos años Beato Alfredo Pellicer Muñoz se celebrará en

Domingo 4 de octubre de 2026Lunes 4 de octubre de 2027Miércoles 4 de octubre de 2028Jueves 4 de octubre de 2029Viernes 4 de octubre de 2030Sábado 4 de octubre de 2031Lunes 4 de octubre de 2032Martes 4 de octubre de 2033Miércoles 4 de octubre de 2034Jueves 4 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 4 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker