San Alto
¿Qué día se celebra santo Alto?
Domingo 9 de febrero de 2025
Biografía, vida y obra de Alto
(Nació en el siglo VIII en Baviera, Alemania - Siglo VIII, año 760, en el monasterio de Altomünster)
Vida de San Alto
San Alto, también conocido como Alto de Altomünster, fue un santo y monje benedictino nacido en el siglo VIII en Baviera, Alemania. Se le conoce como uno de los santos más venerados de la región, y su vida y legado han dejado una profunda huella en la historia de la Iglesia católica.
Nacido en una familia noble, Alto decidió abandonar su vida mundana y dedicarse por completo a Dios. Ingresó en el monasterio de Altomünster, donde llevó una vida de oración, penitencia y servicio a los demás. Su humildad, caridad y devoción le ganaron el respeto y la admiración de sus compañeros monjes, así como de los habitantes de la región.
Se dice que San Alto tenía el don de la profecía y la capacidad de realizar milagros. Muchas personas acudían a él en busca de consejo espiritual y ayuda en momentos de necesidad. Su reputación como hombre santo se extendió rápidamente, y pronto se convirtió en un líder espiritual y guía para muchos.
Uno de los momentos más destacados de la vida de San Alto fue su participación en la fundación del monasterio de Metten, donde se convirtió en el primer abad. Bajo su dirección, el monasterio prosperó y se convirtió en un centro de estudios y devoción. San Alto también se dedicó a la predicación y la enseñanza, y muchos monjes y fieles acudían a él en busca de sabiduría y orientación espiritual.
San Alto falleció en el año 760, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su fiesta se celebra el 9 de febrero en la Iglesia católica, y es recordado como un ejemplo de humildad, caridad y entrega a Dios. Su vida y obra continúan inspirando a muchas personas a seguir su ejemplo de servicio desinteresado y amor a Dios.
En resumen, la vida y biografía de San Alto nos enseñan la importancia de la humildad, la caridad y la devoción en nuestra vida diaria. Su ejemplo de entrega total a Dios y de servicio a los demás nos invita a reflexionar sobre nuestro propio camino espiritual y a seguir sus pasos en nuestro camino hacia la santidad. San Alto, ruega por nosotros.
Curiosidades de San Alto
1. San Alto es un municipio ubicado en la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón, en España.
2. El nombre de San Alto proviene de la advocación a San Atilano, patrón de la localidad.
3. La iglesia parroquial de San Alto está dedicada a San Atilano y fue construida en el siglo XVI.
4. En San Alto se celebra la fiesta de San Atilano el 11 de octubre, con procesiones, misas y otras actividades religiosas y festivas.
5. En el término municipal de San Alto se encuentran varios yacimientos arqueológicos de distintas épocas, como la Edad del Bronce, la Edad del Hierro y la época romana.
6. En San Alto se pueden encontrar paisajes naturales impresionantes, con montañas, ríos y bosques, ideales para la práctica de actividades al aire libre como senderismo, ciclismo o escalada.
7. La gastronomía de San Alto se caracteriza por platos tradicionales aragoneses, como el ternasco asado, migas, chiretas o escabeches.
8. San Alto cuenta con una rica tradición artesanal, destacando la alfarería, la cestería y la carpintería como principales oficios.
9. En San Alto se conservan tradiciones populares como la jota aragonesa, bailes típicos y la celebración de romerías en honor a la Virgen del Pilar.
10. San Alto es un destino turístico ideal para aquellos que buscan tranquilidad, naturaleza y tradición en un entorno rural y pintoresco.
Valores que nos enseña San Alto
San Alto es un santo venerado en la Iglesia Católica y conocido por su vida de penitencia y sacrificio. Algunos de los valores que nos enseña San Alto son:
1. Humildad: San Alto vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a los placeres mundanos y dedicándose por completo a Dios.
2. Penitencia: San Alto practicaba la penitencia y el sacrificio como medio de purificación y acercamiento a Dios.
3. Obediencia: San Alto fue un ejemplo de obediencia a la voluntad de Dios y a las autoridades eclesiásticas.
4. Caridad: San Alto mostraba amor y compasión por los más necesitados, dedicando su vida a ayudar a los pobres y enfermos.
5. Fe: San Alto tenía una fe inquebrantable en Dios, confiando en su providencia y en su amor misericordioso.
Estos son solo algunos de los valores que podemos aprender de la vida y el ejemplo de San Alto, y que nos pueden inspirar a vivir una vida más cercana a Dios y a nuestros semejantes.
Los próximos años San Alto se celebrará en Lunes 9 de febrero de 2026Martes 9 de febrero de 2027Miércoles 9 de febrero de 2028Viernes 9 de febrero de 2029Sábado 9 de febrero de 2030Domingo 9 de febrero de 2031Lunes 9 de febrero de 2032Miércoles 9 de febrero de 2033Jueves 9 de febrero de 2034Viernes 9 de febrero de 2035
Otros santos que se celebran el día 9 de febrero