San Ansovino
¿Qué día se celebra santo Ansovino?
Jueves 13 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Ansovino
(Siglo XI, en la región de NormandÃa, Francia - San Ansovino murió en el siglo XI en Italia)
Vida de San Ansovino
San Ansovino, también conocido como Ansovinus o Ansovin, fue un santo y obispo italiano nacido en el año 954 en la ciudad de Camerino, en la región de Marcas. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a Dios y por su incansable labor en favor de los más necesitados.
Desde joven, San Ansovino mostró una gran inclinación hacia la vida religiosa, lo que lo llevó a ingresar en el monasterio benedictino de San Salvador en su ciudad natal. Allí destacó por su fervoroso espíritu de oración y por su dedicación a los estudios, lo que le valió ser nombrado abad del monasterio a una temprana edad.
Como abad, San Ansovino se esforzó por promover la vida monástica y la observancia de la regla benedictina entre sus hermanos. Su ejemplo de humildad, caridad y desprendimiento inspiró a muchos a seguir sus pasos y a entregarse por completo al servicio de Dios.
En el año 1010, San Ansovino fue nombrado obispo de la diócesis de Camerino, cargo que desempeñó con gran celo pastoral durante más de tres décadas. Durante su episcopado, se distinguió por su incansable labor en favor de los más necesitados, dedicando gran parte de su tiempo y recursos a la atención de los pobres, los enfermos y los marginados.
Además de su labor caritativa, San Ansovino se destacó por su profunda vida espiritual y por su compromiso con la defensa de la fe católica. En una época marcada por las luchas políticas y las herejías, el santo obispo supo mantenerse firme en la defensa de la verdad evangélica, enfrentando con valentía las adversidades y las persecuciones que tuvo que enfrentar.
San Ansovino falleció el 30 de noviembre de 1086, dejando un legado de santidad y de entrega total a Dios que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su ejemplo de vida sigue siendo una fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y seguir el camino de la santidad.
En la actualidad, San Ansovino es venerado como patrón de la ciudad de Camerino y de los benedictinos, siendo considerado como un ejemplo de vida consagrada y de servicio desinteresado a los demás. Su festividad se celebra el 30 de noviembre, fecha en la que se conmemora su muerte y se recuerda su legado de amor y de entrega a Dios.
Curiosidades de San Ansovino
1. San Ansovino fue un monje benedictino italiano del siglo XI, conocido por su vida de oración y penitencia.
2. Se dice que San Ansovino tenía el don de la curación milagrosa y se le atribuyen varios milagros durante su vida.
3. San Ansovino es el patrón de la ciudad de Aosta en Italia, donde se conservan reliquias de su cuerpo.
4. Se celebra la fiesta de San Ansovino el 20 de diciembre de cada año en Aosta y en otras partes de Italia.
5. Durante su vida, San Ansovino fue conocido por su humildad y su dedicación a los más necesitados.
6. Se cree que San Ansovino pasó gran parte de su vida en soledad en una cueva en las montañas de los Alpes.
7. San Ansovino es venerado como un ejemplo de vida ascética y de dedicación a Dios en la tradición benedictina.
8. La vida y las enseñanzas de San Ansovino han sido objeto de veneración y devoción a lo largo de los siglos en la Iglesia Católica.
9. San Ansovino es considerado un santo popular entre los habitantes de Aosta y de toda Italia.
10. La historia de la vida de San Ansovino ha sido transmitida a través de las generaciones como un ejemplo de santidad y devoción.
Valores que nos enseña San Ansovino
San Ansovino es conocido por su vida de oración y servicio a los demás, por lo que los valores que nos enseña son principalmente:
1. Humildad: San Ansovino vivió una vida de humildad, sirviendo a los demás con amor y sin buscar reconocimiento o recompensa.
2. Caridad: El santo dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando compasión y amor por todos los seres humanos.
3. Sacrificio: San Ansovino renunció a sus propios deseos y comodidades para seguir la voluntad de Dios y servir a los demás.
4. Fe: El santo confió plenamente en la providencia de Dios y en su guía en todo momento de su vida.
5. Gratitud: San Ansovino agradeció a Dios por todas las bendiciones recibidas y por la oportunidad de servir a los demás.
Estos valores nos enseñan a ser mejores personas, a vivir una vida de amor y servicio a los demás, y a confiar en la guía de Dios en todo momento.
Los próximos años San Ansovino se celebrará en Viernes 13 de marzo de 2026Sábado 13 de marzo de 2027Lunes 13 de marzo de 2028Martes 13 de marzo de 2029Miércoles 13 de marzo de 2030Jueves 13 de marzo de 2031Sábado 13 de marzo de 2032Domingo 13 de marzo de 2033Lunes 13 de marzo de 2034Martes 13 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 13 de marzo