¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Antonio González

¿Qué día se celebra santo Antonio González?

Miércoles 24 de septiembre de 2025



Biografía, vida y obra de Antonio González

(San Antonio González nació en el siglo XVI en España - Murió en el siglo XVI en Japón)


Vida de San Antonio González


San Antonio González, también conocido como San Antonio María Claret, fue un sacerdote católico, misionero y fundador de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, conocidos como los Claretianos. Nació el 23 de diciembre de 1807 en Sallent, España, en una familia humilde y profundamente religiosa.

Desde joven, Antonio mostró una gran devoción por la fe y un deseo de servir a Dios. A los 22 años ingresó en el Seminario de Vic, donde destacó por su inteligencia, dedicación y fervor religioso. Fue ordenado sacerdote en 1835 y comenzó a ejercer su ministerio en varias parroquias de Cataluña.

En 1849, el Papa Pío IX lo nombró arzobispo de Santiago de Cuba, donde se dedicó a la evangelización de los esclavos y la defensa de los derechos humanos. Durante su tiempo en Cuba, fundó escuelas, hospitales y orfanatos, y trabajó incansablemente por la justicia social y la dignidad de los más desfavorecidos.

En 1857, regresó a España y fundó la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, con el objetivo de llevar el evangelio a todos los rincones del mundo. Los Claretianos se dedicaron a la educación, la pastoral y la misión, y hoy en día tienen presencia en más de 60 países.

San Antonio González fue un hombre de profunda espiritualidad, comprometido con la causa de los más necesitados y dispuesto a dar su vida por el Evangelio. Falleció el 24 de octubre de 1870 en Fontfroide, Francia, y fue canonizado por el Papa Pío XII en 1950.

Su legado sigue vivo en la labor de los Claretianos, que continúan su obra misionera y su compromiso con la justicia y la solidaridad. San Antonio González es un ejemplo de entrega y sacrificio al servicio de Dios y de sus hermanos, y su vida nos inspira a seguir sus pasos en la fe y el servicio a los demás.



Curiosidades de San Antonio González


1. San Antonio González fue un santo y mártir católico que vivió en el siglo XVIII en México.
2. Nació en Tlaxcala, México, en 1674.
3. Fue conocido por su gran devoción a la Virgen María y su amor por los pobres y necesitados.
4. Se unió a la Orden de los Frailes Menores Capuchinos y pasó varios años predicando y ayudando a los enfermos y necesitados en diversas partes de México.
5. Fue arrestado y martirizado en 1703 durante la persecución religiosa en México.
6. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 2002 junto con otros santos y mártires mexicanos.
7. Es considerado el patrono de los enfermos y necesitados en México.
8. Su fiesta se celebra el 5 de febrero.
9. Su vida y ejemplo de fe son recordados y venerados por los católicos en México y en todo el mundo.



Valores que nos enseña San Antonio González


Algunos de los valores que San Antonio González nos enseña son:

1. Humildad: San Antonio González era conocido por su humildad y sencillez, siempre dedicado a servir a los demás sin buscar reconocimiento o recompensa.

2. Caridad: San Antonio González dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando una profunda compasión por los pobres y los marginados.

3. Sacrificio: San Antonio González renunció a una vida cómoda y privilegiada para dedicarse por completo al servicio de Dios y de los demás, mostrando una gran capacidad de sacrificio y entrega.

4. Fe: San Antonio González demostró una profunda fe en Dios y en su providencia, confiando en su guía y protección en todo momento.

5. Generosidad: San Antonio González era conocido por su generosidad con los demás, siempre dispuesto a compartir lo que tenía con quienes lo necesitaban.

6. Amor al prójimo: San Antonio González nos enseña la importancia de amar y servir a nuestros semejantes, mostrando compasión y solidaridad con aquellos que sufren.


Los próximos años San Antonio González se celebrará en

Jueves 24 de septiembre de 2026Viernes 24 de septiembre de 2027Domingo 24 de septiembre de 2028Lunes 24 de septiembre de 2029Martes 24 de septiembre de 2030Miércoles 24 de septiembre de 2031Viernes 24 de septiembre de 2032Sábado 24 de septiembre de 2033Domingo 24 de septiembre de 2034Lunes 24 de septiembre de 2035



Otros santos que se celebran el día 24 de septiembre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker