Beato Antonio Rewera
¿Qué día se celebra santo Antonio Rewera?
Miércoles 1 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Antonio Rewera
(Nació en el siglo XV en Cracovia, Polonia - Siglo XIII, Polonia)
Vida de Beato Antonio Rewera
Beato Antonio Rewera fue un religioso y misionero polaco nacido el 27 de febrero de 1887 en la localidad de Józefów, en la región de Mazovia. Desde muy joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran vocación por el servicio a los demás.
Rewera ingresó en la Orden de los Frailes Menores Conventuales y fue ordenado sacerdote en 1911. Posteriormente, se dedicó a la labor misionera en distintas regiones de Polonia, donde destacó por su carisma y su entrega a los más necesitados. Durante su vida, se ganó el cariño y la admiración de muchos fieles por su humildad y su compromiso con la justicia social.
En 1939, estalló la Segunda Guerra Mundial y Polonia fue invadida por las fuerzas alemanas. Beato Antonio Rewera se convirtió en un símbolo de resistencia y solidaridad, ayudando a los perseguidos y refugiados, y denunciando públicamente las injusticias y los abusos cometidos por el régimen nazi.
En 1942, Rewera fue arrestado por la Gestapo y trasladado a un campo de concentración en Alemania, donde sufrió todo tipo de torturas y maltratos. A pesar de las difíciles condiciones en las que se encontraba, mantuvo su fe inquebrantable y su espíritu de lucha por la libertad y la justicia.
En 1945, al finalizar la guerra, Beato Antonio Rewera fue liberado y regresó a Polonia, donde continuó con su labor pastoral y su compromiso social. Falleció el 9 de agosto de 1947, a la edad de 60 años, dejando un legado de valentía, amor y entrega a los demás.
En 2010, la Iglesia Católica beatificó a Beato Antonio Rewera, reconociendo su martirio y su ejemplo de vida cristiana. Su fiesta se celebra el 9 de agosto, día en que se conmemora su fallecimiento y se recuerda su valentía y su compromiso con los más desfavorecidos.
En resumen, la vida y la biografía de Beato Antonio Rewera nos enseñan la importancia de la fe, la solidaridad y la lucha por la justicia, valores que siguen vigentes en la sociedad actual y que nos invitan a seguir su ejemplo de entrega y amor hacia los demás. Que su memoria perdure para siempre como un faro de esperanza y guía en nuestro camino hacia un mundo mejor.
Curiosidades de Beato Antonio Rewera
1. Beato Antonio Rewera fue un sacerdote y mártir polaco que fue asesinado durante la Segunda Guerra Mundial por su fe cristiana.
2. Rewera nació el 15 de julio de 1888 en Polonia.
3. Fue ordenado sacerdote en 1914 y sirvió en varias parroquias en Polonia.
4. Durante la ocupación nazi de Polonia, Rewera fue arrestado por las autoridades alemanas por su activismo cristiano y su resistencia a las políticas nazis.
5. Fue torturado y finalmente ejecutado por un pelotón de fusilamiento el 9 de noviembre de 1942.
6. Rewera fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1999 junto con otros 108 mártires polacos.
7. Es considerado un símbolo de resistencia y valentía en la lucha contra la opresión nazi en Polonia.
8. Su fiesta se celebra el 9 de noviembre en la Iglesia Católica.
9. Beato Antonio Rewera es venerado como un mártir y un ejemplo de fe inquebrantable en tiempos de persecución.
10. Su vida y sacrificio son recordados y honrados por la comunidad católica en Polonia y en todo el mundo.
Valores que nos enseña Beato Antonio Rewera
Algunos de los valores que nos enseña Beato Antonio Rewera son:
1. Humildad: Rewera vivió una vida sencilla y humilde, dedicada a servir a los demás sin buscar reconocimiento ni recompensa personal.
2. Fe: Como sacerdote católico, Rewera tenía una profunda fe en Dios y en su misión de difundir el amor y la compasión entre sus feligreses.
3. Caridad: Rewera se destacó por su generosidad y su dedicación a ayudar a los más necesitados, especialmente a los enfermos y marginados.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, Rewera siguió adelante con determinación y confianza en Dios.
5. Solidaridad: Rewera promovió la unidad y la solidaridad entre las comunidades a las que servía, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo entre sus miembros.
Los próximos años Beato Antonio Rewera se celebrará en Jueves 1 de octubre de 2026Viernes 1 de octubre de 2027Domingo 1 de octubre de 2028Lunes 1 de octubre de 2029Martes 1 de octubre de 2030Miércoles 1 de octubre de 2031Viernes 1 de octubre de 2032Sábado 1 de octubre de 2033Domingo 1 de octubre de 2034Lunes 1 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 1 de octubre