¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Asaco

¿Qué día se celebra santo Asaco?

Lunes 14 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Asaco

(San Asaco nació en el siglo V en Egipto - Siglo VI en Persia)


Vida de San Asaco


San Asaco, cuyo nombre real era Asaco de Heliópolis, fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo III d.C. Su vida y biografía están rodeadas de misterio y leyenda, pero se cree que nació en la ciudad de Heliópolis, en Siria, en una familia de origen noble y cristiano.

Desde temprana edad, Asaco mostró un profundo interés por la fe cristiana y dedicó su vida a predicar el Evangelio y convertir a los no creyentes. Se dice que realizó numerosos milagros, como curaciones milagrosas, exorcismos y multiplicación de alimentos, lo que le valió la admiración y el respeto de muchos.

Sin embargo, su labor evangelizadora también despertó la envidia y la ira de las autoridades romanas, que en aquella época perseguían a los cristianos y los condenaban a muerte por no renunciar a su fe. Así, Asaco fue arrestado y sometido a crueles torturas, pero se mantuvo firme en su fe hasta el final.

Finalmente, en el año 284 d.C., Asaco fue condenado a muerte por decapitación. Según la tradición, en el momento de su ejecución, una paloma blanca se posó sobre su cabeza, lo que fue interpretado como un signo de la presencia divina y la protección de Dios sobre él.

Tras su muerte, el culto a San Asaco se extendió rápidamente por toda la región y se le atribuyeron numerosos milagros y prodigios. Se construyeron iglesias en su honor y se celebraron fiestas en su memoria, convirtiéndose en uno de los santos más venerados de la época.

Hoy en día, San Asaco es considerado un ejemplo de fe y valentía para los cristianos de todo el mundo. Su vida y martirio son recordados en la liturgia de la Iglesia Católica y en las tradiciones populares, donde se le honra como un mártir y un intercesor ante Dios.

En resumen, la vida y biografía de San Asaco nos enseñan la importancia de la fe, la valentía y la entrega total a Dios, incluso en medio de la persecución y el sufrimiento. Su ejemplo sigue inspirando a millones de personas en la actualidad, recordándonos que la fe verdadera puede mover montañas y que el amor de Dios todo lo puede.



Curiosidades de San Asaco


1. San Asaco es un santo venerado en la Iglesia Católica que se cree que vivió en el siglo I en Alejandría, Egipto.
2. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la curación de enfermos y la protección contra enfermedades.
3. San Asaco es conocido por su devoción a la Virgen María y se le considera un intercesor poderoso en momentos de necesidad.
4. Se dice que San Asaco tenía el don de la profecía y que era capaz de predecir el futuro.
5. En algunas representaciones artísticas, San Asaco es representado con una vara de peregrino y un libro, simbolizando su sabiduría y su camino espiritual.
6. San Asaco es celebrado el 7 de enero en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
7. A pesar de su popularidad en algunos países de Europa, San Asaco no es ampliamente conocido en otros lugares y su vida y obra siguen siendo objeto de debate entre los historiadores y teólogos.



Valores que nos enseña San Asaco


1. Humildad: San Asaco nos enseña a ser humildes y a no creernos superiores a los demás.
2. Generosidad: Nos anima a ser generosos y a compartir lo que tenemos con los demás.
3. Compasión: Nos enseña a ser compasivos y a ayudar a aquellos que más lo necesitan.
4. Amor al prójimo: Nos muestra la importancia de amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
5. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes y a no perder la calma en situaciones difíciles.
6. Perdón: Nos anima a perdonar a aquellos que nos han hecho daño y a seguir adelante sin guardar rencor.
7. Gratitud: Nos enseña a ser agradecidos por las bendiciones que recibimos en nuestra vida.
8. Respeto: Nos muestra la importancia de respetar a los demás y sus creencias.
9. Honestidad: Nos anima a ser honestos en nuestras acciones y palabras.
10. Solidaridad: Nos enseña la importancia de trabajar juntos y apoyarnos mutuamente en tiempos de dificultad.


Los próximos años San Asaco se celebrará en

Martes 14 de abril de 2026Miércoles 14 de abril de 2027Viernes 14 de abril de 2028Sábado 14 de abril de 2029Domingo 14 de abril de 2030Lunes 14 de abril de 2031Miércoles 14 de abril de 2032Jueves 14 de abril de 2033Viernes 14 de abril de 2034Sábado 14 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 14 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker