¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Asclepíades de Antioquía

¿Qué día se celebra santo Asclepíades de Antioquía?

Sábado 18 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Asclepíades de Antioquía

(Siglo IV en Antioquía - Siglo IV, Antioquía)


Vida de San Asclepíades de Antioquía


San Asclepíades de Antioquía fue un importante santo cristiano que vivió en el siglo II en la ciudad de Antioquía, en la región de Siria. Su vida y obra han dejado una profunda huella en la historia de la Iglesia católica y en la tradición cristiana en general.

Nacido en una familia noble en Antioquía, Asclepíades se distinguió desde temprana edad por su profunda devoción religiosa y su deseo de servir a Dios. Se convirtió en discípulo del apóstol Pablo, quien lo instruyó en la fe cristiana y lo animó a dedicarse por completo a la predicación del Evangelio.

Asclepíades se destacó por su profunda sabiduría y su caridad hacia los más necesitados. Fundó numerosas obras de caridad en Antioquía, incluyendo hospitales, orfanatos y escuelas para los más desfavorecidos. Su labor social y su compromiso con los más desamparados le valieron el reconocimiento de la comunidad cristiana y de las autoridades civiles de la época.

Además de su labor caritativa, Asclepíades se distinguió por su profunda vida de oración y su austeridad en la vida cotidiana. Pasaba largas horas en contemplación y comunión con Dios, buscando siempre la voluntad divina en todas sus acciones. Su ejemplo de humildad y entrega total a Dios inspiró a muchos a seguir sus pasos y a profundizar en su vida espiritual.

En el año 211, durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Septimio Severo, Asclepíades fue arrestado y torturado por negarse a renunciar a su fe. A pesar de las terribles torturas a las que fue sometido, se mantuvo firme en su convicción cristiana y en su amor por Cristo. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado por su fe.

La figura de San Asclepíades de Antioquía ha sido venerada a lo largo de los siglos como un ejemplo de santidad y fidelidad a Cristo. Su vida y su martirio han sido objeto de veneración y devoción por parte de los fieles de la Iglesia católica, que lo consideran un intercesor poderoso ante Dios. Su memoria se celebra el 22 de agosto de cada año, en honor a su valentía y su testimonio de fe inquebrantable.

En resumen, la vida y la biografía de San Asclepíades de Antioquía nos inspiran a seguir su ejemplo de entrega total a Dios, de amor al prójimo y de fidelidad a la fe cristiana en medio de las adversidades. Su testimonio de santidad y su martirio nos recuerdan la importancia de vivir de acuerdo con los valores del Evangelio y de permanecer firmes en la fe, incluso en medio de las dificultades y persecuciones.



Curiosidades de San Asclepíades de Antioquía


1. San Asclepíades de Antioquía fue un obispo y mártir del siglo II en la ciudad de Antioquía, en la actual Turquía.

2. Se le atribuye la conversión de numerosos paganos al cristianismo durante su episcopado.

3. Según la tradición, fue arrestado y torturado por las autoridades romanas por negarse a renunciar a su fe cristiana.

4. Se dice que durante su martirio, Asclepíades permaneció firme en su fe y mostró valentía y resistencia frente a sus torturadores.

5. Se le considera un santo y mártir por la Iglesia Católica y la Iglesia Ortodoxa.

6. Su fiesta se celebra el 1 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

7. San Asclepíades es venerado como patrono de los mártires y de los que sufren persecución por su fe.

8. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones a través de su intercesión.

9. Su vida y martirio han sido objeto de veneración y devoción por parte de los fieles a lo largo de los siglos.

10. Es considerado un ejemplo de valentía, fidelidad y fortaleza en la fe cristiana.



Valores que nos enseña San Asclepíades de Antioquía


1. Humildad: San Asclepíades enseñaba a sus seguidores a mantener la humildad en todo momento, recordándoles que todos somos iguales ante los ojos de Dios.

2. Caridad: Fomentaba la caridad y la ayuda mutua, enseñando a sus seguidores a ser generosos con los más necesitados y a compartir lo que tenían con los demás.

3. Perseverancia: San Asclepíades animaba a sus seguidores a perseverar en su fe y en sus buenas acciones, incluso en medio de las dificultades y los desafíos.

4. Amor al prójimo: Enseñaba a amar y respetar a los demás, independientemente de su origen, condición social o creencias, promoviendo la tolerancia y la compasión.

5. Renuncia a los bienes materiales: Animaba a sus seguidores a renunciar a los bienes materiales y a no dejarse llevar por la codicia y la ambición, recordándoles que la verdadera riqueza reside en el amor y la bondad.


Los próximos años San Asclepíades de Antioquía se celebrará en

Domingo 18 de octubre de 2026Lunes 18 de octubre de 2027Miércoles 18 de octubre de 2028Jueves 18 de octubre de 2029Viernes 18 de octubre de 2030Sábado 18 de octubre de 2031Lunes 18 de octubre de 2032Martes 18 de octubre de 2033Miércoles 18 de octubre de 2034Jueves 18 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 18 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker