¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Basilio Hopko

¿Qué día se celebra santo Basilio Hopko?

Miércoles 23 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Basilio Hopko

(Nació en el siglo XIX en Ucrania - Año: 1976. Lugar: Praga, Checoslovaquia)


Vida de Beato Basilio Hopko


Beato Basilio Hopko fue un sacerdote y mártir eslovaco que nació el 21 de abril de 1904 en Hrabská, una pequeña aldea en Eslovaquia. Desde joven, mostró una profunda devoción por la fe cristiana y una pasión por servir a los demás. Después de completar sus estudios en el seminario, fue ordenado sacerdote en 1928 y comenzó a ejercer su ministerio en varias parroquias de Eslovaquia.

Durante su tiempo como sacerdote, Beato Basilio se destacó por su dedicación a los fieles y su compromiso con la justicia social. Se involucró activamente en la lucha contra la pobreza y la injusticia, abogando por los derechos de los más desfavorecidos. Su labor pastoral se caracterizó por su cercanía a los más necesitados, su amor por los enfermos y su valentía para denunciar las injusticias que presenciaba.

Sin embargo, su labor pastoral no estuvo exenta de dificultades. En la década de 1950, Eslovaquia estaba bajo el régimen comunista y la Iglesia Católica era perseguida y restringida en su actividad. Beato Basilio fue arrestado en varias ocasiones por su oposición al régimen y por su defensa de la libertad religiosa. A pesar de las amenazas y la persecución, nunca renunció a su fe ni a sus principios.

En 1950, Beato Basilio fue arrestado por última vez y condenado a muerte por un tribunal comunista. Fue torturado y maltratado durante meses, pero nunca renunció a su fe ni a su amor por Dios. Finalmente, el 23 de julio de 1950, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en la prisión de Bratislava.

La vida y el martirio de Beato Basilio Hopko son un testimonio de fe inquebrantable y coraje frente a la adversidad. Su ejemplo inspira a los fieles de todo el mundo a mantenerse firmes en su fe y a luchar por la justicia y la libertad. En 2003, fue beatificado por el Papa Juan Pablo II, quien lo reconoció como mártir y testigo de la fe.

La memoria de Beato Basilio Hopko vive en los corazones de los fieles eslovacos y de todos aquellos que admiran su valentía y su compromiso con la causa de Cristo. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de fidelidad y amor a Dios hasta el final.



Curiosidades de Beato Basilio Hopko


1. Beato Basilio Hopko nació el 21 de abril de 1904 en la aldea de Kráľová Lehota, en Eslovaquia.
2. Fue ordenado sacerdote en 1929 y se desempeñó como párroco en varias comunidades de Eslovaquia.
3. Durante la ocupación nazi de Eslovaquia, Beato Basilio Hopko se opuso activamente al régimen y ayudó a salvar a judíos y otros perseguidos.
4. Fue arrestado en varias ocasiones por su oposición al régimen nazi y pasó varios años en prisión.
5. Después de la Segunda Guerra Mundial, Beato Basilio Hopko continuó su labor pastoral y social en Eslovaquia.
6. Fue nombrado obispo auxiliar de Prešov en 1947 y más tarde obispo de Prešov en 1951.
7. Beato Basilio Hopko fue arrestado nuevamente en 1950 por las autoridades comunistas y condenado a cadena perpetua por su fe y su defensa de los derechos humanos.
8. Pasó muchos años en prisión, donde fue sometido a torturas y maltratos, pero nunca renunció a su fe.
9. Fue liberado en 1964 debido a su estado de salud precario y murió el 23 de julio de 1976 en Bratislava.
10. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2003 como mártir de la fe y defensor de los derechos humanos.



Valores que nos enseña Beato Basilio Hopko


1. Humildad: Beato Basilio Hopko nos enseña la importancia de ser humildes y reconocer nuestras limitaciones como seres humanos.

2. Caridad: Nos enseña a amar y ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados.

3. Perseverancia: Nos anima a perseverar en nuestra fe y en nuestras buenas obras, a pesar de los obstáculos y dificultades que podamos encontrar en el camino.

4. Generosidad: Nos invita a ser generosos con nuestros dones y talentos, compartiéndolos con los demás.

5. Paciencia: Nos enseña a ser pacientes en momentos de prueba y dificultad, confiando en la providencia de Dios.

6. Gratitud: Nos anima a ser agradecidos por todo lo que tenemos y por las bendiciones que recibimos cada día.

7. Confianza en Dios: Nos recuerda la importancia de confiar en la voluntad de Dios y en su amor por nosotros, incluso en los momentos más difíciles de nuestra vida.


Los próximos años Beato Basilio Hopko se celebrará en

Jueves 23 de julio de 2026Viernes 23 de julio de 2027Domingo 23 de julio de 2028Lunes 23 de julio de 2029Martes 23 de julio de 2030Miércoles 23 de julio de 2031Viernes 23 de julio de 2032Sábado 23 de julio de 2033Domingo 23 de julio de 2034Lunes 23 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 23 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker