¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Bonoso de Antioquía

¿Qué día se celebra santo Bonoso de Antioquía?

Jueves 21 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Bonoso de Antioquía

(Siglo IV en Antioquía - Siglo V en Antioquía)


Vida de San Bonoso de Antioquía


San Bonoso de Antioquía fue un santo y mártir cristiano que vivió en los primeros siglos de la Iglesia. Nacido en Antioquía, en la actual Turquía, en el siglo III, Bonoso se convirtió en uno de los principales líderes de la comunidad cristiana en esa región.

Se sabe muy poco sobre la vida temprana de San Bonoso, pero se cree que provenía de una familia noble y que desde muy joven mostró una gran devoción por la fe cristiana. Se dedicó a la predicación y la enseñanza de las enseñanzas de Jesucristo, ganando rápidamente seguidores y admiradores.

En el año 250, durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Decio, San Bonoso fue arrestado y llevado ante las autoridades romanas. Se negó a renunciar a su fe y a adorar a los dioses paganos, por lo que fue torturado y finalmente decapitado en el año 251.

Su valentía y firmeza en la fe lo convirtieron en un mártir venerado por la Iglesia católica y ortodoxa. Se le considera un ejemplo de fidelidad y coraje en medio de la persecución y la adversidad.

Las reliquias de San Bonoso fueron veneradas en la iglesia de Antioquía durante muchos siglos, hasta que fueron trasladadas a Roma en el año 1000. Hoy en día, sus restos descansan en la Basílica de San Pedro, donde son objeto de devoción y veneración por parte de los fieles.

San Bonoso es recordado como un santo valiente y comprometido con su fe, que prefirió la muerte antes que renunciar a sus creencias. Su ejemplo sigue inspirando a los cristianos de todo el mundo a permanecer firmes en su fe, incluso en tiempos de persecución y adversidad.



Curiosidades de San Bonoso de Antioquía


1. San Bonoso de Antioquía fue un mártir cristiano que vivió en el siglo IV en la ciudad de Antioquía, en la actual Turquía.
2. Se le conoce por ser uno de los santos gemelos, junto con su hermano San Máximo, que también fue martirizado por su fe.
3. Según la tradición, San Bonoso y San Máximo eran soldados romanos que se convirtieron al cristianismo y fueron arrestados por negarse a renunciar a su fe.
4. Fueron sometidos a torturas y finalmente decapitados por orden del emperador romano Diocleciano.
5. Se les conmemora el 21 de julio en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
6. San Bonoso es considerado un santo patrón de los soldados y mártires.
7. Su nombre proviene del latín "Bonus", que significa "bueno" o "virtuoso", lo que refleja su reputación de santidad y virtud.
8. A lo largo de los siglos, San Bonoso ha sido venerado como un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe, inspirando a muchos cristianos a seguir su ejemplo.



Valores que nos enseña San Bonoso de Antioquía


San Bonoso de Antioquía nos enseña valores como la fe, la humildad, la caridad, la paciencia, la perseverancia, la honestidad y la generosidad. Además, nos invita a seguir el camino de la virtud y la santidad, a amar a Dios sobre todas las cosas y a servir a los demás con desinterés y amor incondicional. También nos recuerda la importancia de la oración, la penitencia y la entrega total a la voluntad de Dios en nuestras vidas.


Los próximos años San Bonoso de Antioquía se celebrará en

Viernes 21 de agosto de 2026Sábado 21 de agosto de 2027Lunes 21 de agosto de 2028Martes 21 de agosto de 2029Miércoles 21 de agosto de 2030Jueves 21 de agosto de 2031Sábado 21 de agosto de 2032Domingo 21 de agosto de 2033Lunes 21 de agosto de 2034Martes 21 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 21 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker