¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Cecilio de Granada

¿Qué día se celebra santo Cecilio de Granada?

Sábado 1 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Cecilio de Granada

(Siglo III, nació en Roma - Siglo III, en Granada, España)


Vida de San Cecilio de Granada


San Cecilio de Granada fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo I en la ciudad de Granada, España. Se le considera uno de los primeros evangelizadores de la región y es venerado como el patrón de la ciudad.

Según la tradición cristiana, San Cecilio fue enviado por el apóstol Santiago el Mayor a predicar el evangelio en la península ibérica. Se dice que llegó a la ciudad de Granada junto con otros dos compañeros, San Tesifón y San Hiscio, y comenzó a convertir a los habitantes de la región al cristianismo.

San Cecilio enfrentó la oposición de las autoridades romanas y fue arrestado y torturado por su fe. Se dice que fue decapitado en el año 68 d.C. en el lugar donde ahora se encuentra la Abadía del Sacromonte en Granada. Su cuerpo fue enterrado en una cueva cercana y su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles.

La devoción a San Cecilio creció con el tiempo y en el siglo XVI se construyó una iglesia en su honor en Granada. En el siglo XVIII, el Papa Clemente XII lo declaró oficialmente como el patrón de la ciudad.

La vida y la biografía de San Cecilio de Granada han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones a lo largo de los siglos. Se le atribuyen varios milagros y se le considera un ejemplo de fe y valentía para los cristianos.

En la actualidad, la figura de San Cecilio sigue siendo venerada en Granada y su festividad se celebra el 1 de febrero, día en el que se conmemora su martirio. Miles de fieles acuden cada año a la Abadía del Sacromonte para rendirle homenaje y pedir su intercesión.

En resumen, San Cecilio de Granada fue un santo y mártir cristiano que dedicó su vida a la evangelización y la propagación de la fe en la región de Granada. Su sacrificio y su ejemplo siguen siendo una inspiración para los fieles de todo el mundo.



Curiosidades de San Cecilio de Granada


1. San Cecilio es considerado el primer obispo de Granada y uno de los patronos de la ciudad.
2. Se cree que llegó a la península ibérica en el siglo I d.C. como misionero para difundir el cristianismo.
3. Según la tradición, San Cecilio fue decapitado por orden del emperador romano Nerón por negarse a renunciar a su fe.
4. Sus reliquias se conservan en la Catedral de Granada, donde es venerado como santo.
5. La Abadía del Sacromonte, en Granada, es un importante lugar de culto dedicado a San Cecilio, donde se celebran festividades en su honor.
6. La devoción a San Cecilio se ha mantenido viva a lo largo de los siglos en Granada, siendo venerado tanto por católicos como por musulmanes y judíos.
7. En la iconografía cristiana, San Cecilio se representa como un obispo con una palma en la mano, símbolo de su martirio.
8. La leyenda popular dice que San Cecilio fue el encargado de evangelizar a los habitantes de la región de Granada, convirtiéndolos al cristianismo.
9. En la tradición local, se le atribuyen diversos milagros y prodigios realizados en defensa de la fe cristiana.
10. La festividad de San Cecilio se celebra el 1 de febrero en Granada, con procesiones y actos religiosos en su honor.



Valores que nos enseña San Cecilio de Granada


1. Fe en Dios: San Cecilio nos enseña a tener una fe profunda en Dios y a confiar en su voluntad en todas las circunstancias de la vida.

2. Amor al prójimo: San Cecilio nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, como expresión de nuestro amor a Dios.

3. Humildad: San Cecilio nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestra dependencia de Dios en todo momento.

4. Perseverancia: San Cecilio nos enseña a perseverar en la oración, en la práctica de las virtudes y en el seguimiento de Cristo, a pesar de las dificultades y obstáculos que puedan surgir en el camino.

5. Caridad: San Cecilio nos enseña a vivir la caridad en todas nuestras acciones, mostrando compasión, solidaridad y generosidad hacia los demás.

6. Espiritualidad: San Cecilio nos enseña a cultivar una vida espiritual profunda, a través de la oración, la meditación y la contemplación de la Palabra de Dios.

7. Confianza en la Providencia: San Cecilio nos enseña a confiar en la Providencia de Dios, sabiendo que Él siempre nos cuida y provee para nuestras necesidades.


Los próximos años San Cecilio de Granada se celebrará en

Domingo 1 de febrero de 2026Lunes 1 de febrero de 2027Martes 1 de febrero de 2028Jueves 1 de febrero de 2029Viernes 1 de febrero de 2030Sábado 1 de febrero de 2031Domingo 1 de febrero de 2032Martes 1 de febrero de 2033Miércoles 1 de febrero de 2034Jueves 1 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker