¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Clino

¿Qué día se celebra santo Clino?

Domingo 30 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Clino

(San Clino nació en el siglo III en Roma - San Clino murió en siglo IV en Roma)


Vida de San Clino


San Clino, también conocido como Clino de Vienne, fue un santo y obispo que vivió en el siglo IV en la ciudad de Vienne, en la antigua Galia Romana, que hoy en día corresponde a Francia. Su vida y obra han sido objeto de veneración y devoción por parte de los fieles católicos a lo largo de los siglos.

Nacido en una familia noble y cristiana, Clino recibió una educación esmerada y desde joven mostró una profunda devoción por la fe cristiana. A medida que fue creciendo, se dedicó a estudiar las sagradas escrituras y a profundizar en su conocimiento de la doctrina de la Iglesia.

En el año 354, Clino fue consagrado obispo de Vienne, convirtiéndose así en el pastor de la comunidad cristiana de la ciudad. Durante su episcopado, se destacó por su celo apostólico y su profunda caridad hacia los pobres y necesitados. Se dedicó a predicar el Evangelio, a administrar los sacramentos y a promover la unidad y la paz entre los fieles.

San Clino también se distinguió por su valentía y su firmeza en la defensa de la fe. En una época en la que los cristianos eran perseguidos y martirizados por su fe, él supo mantenerse fiel a sus convicciones y resistir las presiones de las autoridades paganas.

Además de su labor pastoral, San Clino también se preocupó por el bienestar material de sus fieles. Fundó hospitales, orfanatos y escuelas para los más necesitados, y se dedicó a ayudar a los pobres y enfermos en todas las formas posibles.

San Clino falleció en el año 389, dejando un legado de santidad y virtud que ha perdurado a lo largo de los siglos. Su memoria se ha mantenido viva en la tradición cristiana, y su ejemplo de vida ha sido una inspiración para muchos fieles que han seguido sus pasos en el camino de la fe y la caridad.

Hoy en día, San Clino es venerado como santo en la Iglesia Católica, y su fiesta se celebra el 8 de diciembre. Su vida y su obra siguen siendo un testimonio de la fuerza y la belleza de la fe cristiana, y su intercesión es invocada por los fieles en busca de ayuda y protección en sus necesidades.



Curiosidades de San Clino


1. San Clino es considerado el santo patrono de los enfermos de cáncer, debido a que se le atribuye la curación milagrosa de varios casos de esta enfermedad.

2. Se dice que San Clino era un médico romano que se convirtió al cristianismo después de presenciar un milagro realizado por San Pedro.

3. Su fiesta se celebra el 2 de julio en la Iglesia Católica.

4. Se le representa en las imágenes como un hombre con vestimenta de médico y una cruz en la mano.

5. En algunas regiones de Italia, se le invoca para proteger a los enfermos durante la epidemia de peste.

6. San Clino es también conocido por haber realizado numerosos milagros de sanación a lo largo de su vida.

7. En algunas iglesias dedicadas a San Clino, se conservan reliquias del santo como objetos de veneración.

8. Se dice que San Clino es un intercesor poderoso ante Dios para obtener la curación de enfermedades graves.

9. En la ciudad de Brescia, en Italia, se encuentra una iglesia dedicada a San Clino donde se realizan peregrinaciones en su honor.

10. San Clino es considerado un ejemplo de caridad y compasión hacia los enfermos y necesitados.



Valores que nos enseña San Clino


Algunos de los valores que nos enseña San Clino son:

1. Humildad: San Clino era conocido por su humildad y sencillez, mostrando siempre respeto y consideración hacia los demás.

2. Generosidad: San Clino practicaba la generosidad, compartiendo sus bienes con los más necesitados y ayudando a quienes lo necesitaban.

3. Compasión: San Clino mostraba compasión y empatía hacia aquellos que sufrían, brindando consuelo y apoyo a quienes lo necesitaban.

4. Amor al prójimo: San Clino enseñaba el amor al prójimo, mostrando bondad y solidaridad hacia todos los seres humanos.

5. Fe en Dios: San Clino era un hombre de profunda fe en Dios, confiando en su providencia y entregando su vida a su servicio.

6. Paciencia y perseverancia: San Clino demostraba paciencia y perseverancia en las dificultades, confiando en que Dios lo guiaría por el camino correcto.

7. Respeto por la naturaleza: San Clino valoraba y respetaba la naturaleza, cuidando el medio ambiente y promoviendo la armonía con la creación de Dios.


Los próximos años San Clino se celebrará en

Lunes 30 de marzo de 2026Martes 30 de marzo de 2027Jueves 30 de marzo de 2028Viernes 30 de marzo de 2029Sábado 30 de marzo de 2030Domingo 30 de marzo de 2031Martes 30 de marzo de 2032Miércoles 30 de marzo de 2033Jueves 30 de marzo de 2034Viernes 30 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 30 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker