Beata Columba de Perugia
¿Qué día se celebra santo Columba de Perugia?
Martes 20 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Columba de Perugia
(Nació en el siglo XIV en Italia - Murió en el siglo XV en Perugia, Italia)
Vida de Beata Columba de Perugia
Beata Columba de Perugia, también conocida como Columba de Rieti, fue una religiosa italiana nacida en Perugia en el año 1467. A lo largo de su vida, se destacó por su profunda devoción religiosa y por su dedicación al servicio de los más necesitados.
Desde muy joven, Columba mostró un gran interés por la vida espiritual y se dedicó a la oración y a la meditación. A los 15 años, ingresó en el convento de Santa María de Monteluce en Perugia, donde vivió una vida de austeridad y penitencia.
Columba se destacó por su humildad y su amor por los pobres y los enfermos. Pasaba largas horas atendiendo a los enfermos en los hospitales y a los necesitados en las calles de Perugia. Su caridad y su compasión hacia los más desfavorecidos le valieron el respeto y la admiración de toda la comunidad.
Además de su labor asistencial, Columba también se distinguió por su vida de oración y contemplación. Pasaba horas en meditación y en comunión con Dios, buscando la guía y la fortaleza necesarias para seguir adelante en su tarea de servicio y de amor por los demás.
En el año 1490, Columba fundó el convento de Santa Catalina de Siena en Rieti, donde continuó su labor de ayuda a los necesitados y de instrucción espiritual a las jóvenes religiosas que se unían a su comunidad. Su ejemplo de vida cristiana y su profunda fe atrajeron a muchas personas que buscaban orientación espiritual y consuelo en tiempos de dificultad.
Beata Columba de Perugia falleció en el año 1501, dejando un legado de amor, compasión y entrega a los demás. Su vida ejemplar y su dedicación al servicio de los más necesitados la convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.
Hoy en día, Beata Columba de Perugia es recordada y venerada como una santa en la Iglesia Católica, y su ejemplo sigue inspirando a personas de todo el mundo a entregarse a los demás con amor y generosidad. Que su vida y su ejemplo nos animen a seguir sus pasos y a vivir una vida de servicio y de amor a Dios y al prójimo.
Curiosidades de Beata Columba de Perugia
1. Beata Columba de Perugia, también conocida como Columba de Rieti, fue una religiosa italiana del siglo XVII.
2. Nació en Perugia en 1467 y murió en Rieti en 1501.
3. Se dedicó a una vida de oración y penitencia desde una edad temprana.
4. A los 20 años ingresó en la Orden de los Franciscanos Terciarios, donde llevó una vida de pobreza, castidad y obediencia.
5. Se dice que tuvo visiones místicas y experimentó fenómenos sobrenaturales, como la bilocación y la levitación.
6. Fue conocida por su caridad hacia los pobres y enfermos, a quienes atendía con gran dedicación.
7. Se le atribuyen numerosos milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
8. Fue canonizada por el Papa Clemente XIII en 1745.
9. Es considerada la patrona de Rieti y de los Franciscanos Terciarios.
10. Su fiesta se celebra el 20 de mayo.
Valores que nos enseña Beata Columba de Perugia
- Humildad: Beata Columba de Perugia nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y errores.
- Amor a Dios: Nos invita a vivir una vida de amor y devoción a Dios, poniéndolo en el centro de nuestras vidas.
- Caridad: Nos anima a ser compasivos y a ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados.
- Paciencia: Nos enseña a ser pacientes en las dificultades y a confiar en la providencia divina.
- Gratitud: Nos motiva a ser agradecidos por las bendiciones que recibimos y a valorar lo que tenemos.
- Perseverancia: Nos inspira a seguir adelante en nuestra vida espiritual, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos encontrar en el camino.
- Confianza en Dios: Nos anima a confiar en la bondad y el amor de Dios, sabiendo que Él siempre está presente en nuestras vidas.
Los próximos años Beata Columba de Perugia se celebrará en Miércoles 20 de mayo de 2026Jueves 20 de mayo de 2027Sábado 20 de mayo de 2028Domingo 20 de mayo de 2029Lunes 20 de mayo de 2030Martes 20 de mayo de 2031Jueves 20 de mayo de 2032Viernes 20 de mayo de 2033Sábado 20 de mayo de 2034Domingo 20 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 20 de mayo