¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Cono de Lucania

¿Qué día se celebra santo Cono de Lucania?

Martes 3 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Cono de Lucania

(Año del siglo III en Tebea, Italia - Siglo IV, Italia)


Vida de San Cono de Lucania


San Cono de Lucania fue un santo italiano nacido en el siglo VI en la región de Lucania, en el sur de Italia. Se le conoce como el santo patrón de los agricultores y campesinos, debido a su vida dedicada al trabajo en el campo y a su profunda fe en Dios.

Cono nació en una familia humilde y desde muy joven mostró una gran devoción por la Virgen María y por Jesucristo. A pesar de no tener estudios formales, Cono era conocido por su sabiduría y su caridad hacia los más necesitados. Se dedicaba a trabajar en los campos de su familia, donde demostraba una gran habilidad para cultivar la tierra y obtener buenas cosechas.

A lo largo de su vida, Cono vivió de acuerdo con los principios del Evangelio, ayudando a los pobres, visitando a los enfermos y predicando la palabra de Dios a aquellos que lo necesitaban. Se dice que realizó numerosos milagros, como curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos para alimentar a los necesitados.

Durante su vida, Cono tuvo varias visiones divinas en las que se le apareció la Virgen María y otros santos, quienes le animaron a seguir adelante con su trabajo en la tierra. A pesar de las dificultades y los desafíos que enfrentaba, Cono nunca perdió la fe en Dios y siempre confió en su providencia.

Cono falleció en el año 560 y su cuerpo fue enterrado en la iglesia de San Nicolás en Irsina, donde se convirtió en un lugar de peregrinación para los fieles que buscaban su intercesión. En el siglo XVI, su cuerpo fue trasladado a la catedral de Nardò, donde aún se venera como un santo y un protector de los agricultores y campesinos.

La vida y la biografía de San Cono de Lucania son un ejemplo de humildad, caridad y fe en Dios. Su dedicación al trabajo en el campo y su devoción a la Virgen María lo convierten en un modelo a seguir para todos aquellos que buscan vivir una vida en armonía con la voluntad de Dios. San Cono sigue siendo recordado y venerado como un santo intercesor que sigue ayudando a aquellos que acuden a él con fe y devoción.



Curiosidades de San Cono de Lucania


1. San Cono de Lucania es conocido como el santo patrón de los jugadores de lotería y juegos de azar.
2. Se cree que nació en Lucania, Italia, en el siglo III.
3. San Cono es venerado especialmente en Sicilia, donde se le atribuyen numerosos milagros relacionados con la suerte en los juegos de azar.
4. Su festividad se celebra el 3 de junio.
5. Muchos creyentes llevan consigo una estampita de San Cono en sus billeteras o bolsillos para atraer la buena suerte en los juegos de azar.
6. Se dice que San Cono era un humilde agricultor que donaba sus ganancias en la lotería para ayudar a los necesitados.
7. En algunos lugares, se realizan procesiones y fiestas en honor a San Cono, donde se ofrecen peticiones y agradecimientos por la suerte en los juegos de azar.
8. A pesar de su conexión con los juegos de azar, San Cono es también considerado como un santo protector de los pobres y necesitados.
9. Existe una famosa iglesia dedicada a San Cono en la ciudad de Torregrotta, en Sicilia, donde se venera al santo con gran devoción.
10. La devoción a San Cono ha trascendido las fronteras de Italia y se ha extendido a otros países donde también se le venera como un santo de la suerte.



Valores que nos enseña San Cono de Lucania


San Cono de Lucania fue un santo italiano del siglo III, conocido por su vida de penitencia y su dedicación a la oración. Algunos de los valores que nos enseña San Cono de Lucania son:

1. Humildad: San Cono vivió una vida sencilla y humilde, dedicándose a la oración y la penitencia en lugar de buscar la riqueza y el poder.

2. Fe: San Cono confió plenamente en la voluntad de Dios y se entregó por completo a su servicio, mostrando una profunda fe en la providencia divina.

3. Caridad: San Cono mostró compasión y amor por los demás, ayudando a los necesitados y mostrando generosidad con los más desfavorecidos.

4. Sacrificio: San Cono renunció a sus propios deseos y comodidades en favor de una vida de penitencia y entrega a Dios, mostrando un espíritu de sacrificio y renuncia.

5. Perseverancia: A pesar de las dificultades y obstáculos que enfrentó en su vida, San Cono perseveró en su fe y en su compromiso con Dios, demostrando una gran fortaleza espiritual.

Estos son solo algunos de los valores que nos enseña San Cono de Lucania, cuya vida y ejemplo continúan inspirando a las personas a vivir una vida de fe, humildad y amor al prójimo.


Los próximos años San Cono de Lucania se celebrará en

Miércoles 3 de junio de 2026Jueves 3 de junio de 2027Sábado 3 de junio de 2028Domingo 3 de junio de 2029Lunes 3 de junio de 2030Martes 3 de junio de 2031Jueves 3 de junio de 2032Viernes 3 de junio de 2033Sábado 3 de junio de 2034Domingo 3 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 3 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker