San Cresto de Tomis
¿Qué día se celebra santo Cresto de Tomis?
Jueves 3 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Cresto de Tomis
(San Cresto de Tomis nació en el siglo III en Bulgaria - Murió en el siglo IV en Tomis, actual Rumania)
Vida de San Cresto de Tomis
San Cresto de Tomis, también conocido como San Crescencio, fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Tomis, en la región de Tracia, que actualmente forma parte de Rumania. Se dice que nació en una familia noble y que desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana.
Cresto de Tomis se convirtió en un ferviente seguidor de Jesucristo y dedicó su vida a predicar el Evangelio y a ayudar a los más necesitados. Se cuenta que realizó numerosos milagros, como la curación de enfermos y la expulsión de demonios, lo que le valió el reconocimiento y la admiración de la comunidad cristiana.
Sin embargo, su labor no estuvo exenta de peligros, ya que en aquella época los cristianos eran perseguidos y martirizados por las autoridades romanas. Cresto de Tomis fue arrestado y sometido a crueles torturas, pero se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a su creencia en Jesucristo.
Finalmente, en el año 258 d.C., Cresto de Tomis fue condenado a muerte por decapitación. Se dice que en el momento de su ejecución, una paloma blanca se posó sobre su cabeza y lo acompañó hasta el final, lo que fue interpretado como un signo de la presencia divina.
La muerte de Cresto de Tomis no fue en vano, ya que su valentía y su testimonio de fe inspiraron a muchos otros cristianos a mantenerse firmes en su creencia, incluso en medio de la persecución y el martirio. Su ejemplo de fidelidad y sacrificio sigue siendo recordado y venerado por la Iglesia Católica, que lo considera un mártir y un santo.
En la actualidad, la figura de San Cresto de Tomis sigue siendo objeto de devoción y veneración en Rumania, donde se le rinde culto como patrón de la ciudad de Tomis y como protector de los cristianos perseguidos. Su fiesta se celebra el 14 de junio, día en el que se conmemora su martirio y se le rinde homenaje por su valentía y su ejemplo de fe inquebrantable.
Curiosidades de San Cresto de Tomis
1. San Cresto de Tomis fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III en la ciudad de Tomis, en la actual Rumania.
2. Se dice que San Cresto fue decapitado por profesar la fe cristiana durante la persecución de los cristianos en el Imperio Romano.
3. La tradición cristiana sostiene que, después de ser decapitado, San Cresto recogió su cabeza y la llevó en sus manos hasta el lugar donde fue enterrado.
4. La festividad de San Cresto de Tomis se celebra el 21 de noviembre.
5. San Cresto es considerado uno de los santos más venerados en la región de Tomis, donde se le atribuyen numerosos milagros.
6. Muchos fieles acuden a la tumba de San Cresto en Tomis para pedirle protección y ayuda en momentos de dificultad.
7. La vida y martirio de San Cresto han sido objeto de veneración y devoción a lo largo de los siglos, y su historia ha sido transmitida a través de las generaciones.
8. La figura de San Cresto de Tomis es un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana, y su memoria sigue siendo venerada por los fieles en la actualidad.
Valores que nos enseña San Cresto de Tomis
1. Amor al prójimo: San Cresto de Tomis nos enseña a amar y cuidar a nuestros semejantes, mostrando compasión y empatía hacia los demás.
2. Humildad: San Cresto de Tomis nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones, aceptando la ayuda de los demás y aprendiendo de las experiencias de vida.
3. Perdón: San Cresto de Tomis nos enseña a perdonar a aquellos que nos han hecho daño, liberando así nuestro corazón de sentimientos negativos y encontrando la paz interior.
4. Generosidad: San Cresto de Tomis nos enseña a ser generosos con los demás, compartiendo lo que tenemos con aquellos que lo necesitan y mostrando solidaridad en momentos de dificultad.
5. Compromiso con la justicia: San Cresto de Tomis nos enseña a luchar por la justicia y la igualdad, defendiendo los derechos de los más vulnerables y trabajando por un mundo más justo y equitativo.
Los próximos años San Cresto de Tomis se celebrará en Viernes 3 de abril de 2026Sábado 3 de abril de 2027Lunes 3 de abril de 2028Martes 3 de abril de 2029Miércoles 3 de abril de 2030Jueves 3 de abril de 2031Sábado 3 de abril de 2032Domingo 3 de abril de 2033Lunes 3 de abril de 2034Martes 3 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de abril