¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Eliseo

¿Qué día se celebra santo Eliseo?

Sábado 14 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Eliseo

(Siglo IX a.C. en Israe - Siglo VIII, Palestina)


Vida de San Eliseo


San Eliseo, también conocido como Eliseo el Profeta, fue un importante personaje bíblico del Antiguo Testamento. Se le menciona en varios pasajes de la Biblia como discípulo y sucesor del profeta Elías. Su vida y obra están llenas de milagros y enseñanzas que han dejado una profunda huella en la historia de la religión judeocristiana.

Según la tradición bíblica, Eliseo nació en la ciudad de Abel Mejola, en la región de Galaad, alrededor del siglo IX a.C. Poco se sabe sobre su infancia y juventud, pero se cree que desde temprana edad mostró un gran interés por la religión y la espiritualidad. Se convirtió en discípulo de Elías, uno de los profetas más destacados de su tiempo, y lo siguió fielmente en su misión de predicar la palabra de Dios y denunciar la injusticia en Israel.

Tras la ascensión de Elías al cielo en un carro de fuego, Eliseo se convirtió en el nuevo profeta de Israel. A lo largo de su vida, realizó numerosos milagros y prodigios, que lo convirtieron en una figura venerada y respetada por el pueblo. Entre sus hazañas más famosas se encuentran la multiplicación de los panes, la curación de enfermos, la resurrección de muertos y la purificación de aguas contaminadas.

Además de sus poderes sobrenaturales, Eliseo también se destacó por su sabiduría y su compromiso con la justicia social. Se dice que fue un defensor de los más desfavorecidos y un crítico implacable de los abusos de poder. Su mensaje de amor, perdón y misericordia resonó en todo Israel y atrajo a numerosos seguidores que buscaban la guía espiritual y el consuelo que solo un verdadero profeta podía ofrecer.

A lo largo de su vida, Eliseo enfrentó numerosas pruebas y desafíos, pero nunca perdió la fe en Dios ni en su misión como mensajero divino. Su ejemplo de humildad, valentía y entrega total a la voluntad de Dios lo convirtió en un modelo a seguir para generaciones posteriores de creyentes. Su legado perdura hasta nuestros días como un testimonio de la fuerza transformadora de la fe y la fidelidad a los principios éticos y morales.

San Eliseo falleció en paz, rodeado de sus discípulos y seguidores, dejando un vacío en el corazón de todos aquellos que habían sido tocados por su gracia y su amor. Su memoria sigue viva en la tradición religiosa y su figura es venerada como uno de los grandes profetas de la historia de Israel. Que su ejemplo de entrega, sacrificio y servicio desinteresado inspire a todos los que buscan la verdad y la justicia en un mundo lleno de injusticias y desigualdades.



Curiosidades de San Eliseo


1. San Eliseo es conocido como el profeta de la abundancia, ya que realizó varios milagros relacionados con la multiplicación de alimentos.
2. Se le atribuye el milagro de hacer brotar agua de una roca, similar al milagro de Moisés en el Antiguo Testamento.
3. Según la tradición cristiana, San Eliseo fue discípulo del profeta Elías y lo sucedió como profeta principal.
4. Se dice que San Eliseo curó a Naamán, un general sirio, de la lepra, simplemente mandándole que se bañara en el río Jordán siete veces.
5. La historia de la viuda que multiplicó el aceite con la ayuda de San Eliseo es una de las más conocidas sobre este santo.
6. San Eliseo es considerado el patrón de los agricultores y campesinos, debido a sus milagros relacionados con la agricultura y la fertilidad de la tierra.
7. En la tradición islámica, San Eliseo es conocido como Al-Yasa y también es considerado un profeta.
8. San Eliseo es mencionado en la Biblia en varios libros, incluyendo los libros de Reyes y Crónicas.
9. La fiesta de San Eliseo se celebra el 14 de junio en la Iglesia Católica.
10. San Eliseo es venerado como santo en varias tradiciones cristianas, incluyendo la Católica, Ortodoxa y Copta.



Valores que nos enseña San Eliseo


1. Humildad: San Eliseo era conocido por su humildad y su disposición para servir a los demás sin esperar nada a cambio.
2. Generosidad: El santo era generoso con los necesitados y siempre estaba dispuesto a compartir lo que tenía con los demás.
3. Fe: San Eliseo tenía una profunda fe en Dios y confiaba en su providencia en todo momento.
4. Obediencia: El santo era obediente a la voluntad de Dios y seguía sus mandatos sin cuestionarlos.
5. Paciencia: San Eliseo era paciente y perseverante en su servicio a Dios y a los demás, incluso en medio de las dificultades y pruebas.
6. Caridad: El santo demostraba un gran amor y compasión por los demás, especialmente por los más necesitados.
7. Servicio: San Eliseo dedicó su vida al servicio de Dios y de su prójimo, demostrando que el verdadero valor está en ayudar a los demás.


Los próximos años San Eliseo se celebrará en

Domingo 14 de junio de 2026Lunes 14 de junio de 2027Miércoles 14 de junio de 2028Jueves 14 de junio de 2029Viernes 14 de junio de 2030Sábado 14 de junio de 2031Lunes 14 de junio de 2032Martes 14 de junio de 2033Miércoles 14 de junio de 2034Jueves 14 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 14 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker