San Emiliano de Doróstoro
¿Qué día se celebra santo Emiliano de Doróstoro?
Viernes 18 de julio de 2025
Biografía, vida y obra de Emiliano de Doróstoro
(Siglo IV en Durostorum, actual Silistra, Bulgaria - Año 574 en el siglo VI en Doróstoro, España)
Vida de San Emiliano de Doróstoro
San Emiliano de Doróstoro, también conocido como San Emiliano de Cogolla, fue un santo y eremita nacido en el siglo VI en Doróstoro, una localidad situada en la actual provincia de Zamora, en España. Su vida estuvo marcada por la dedicación a Dios y la búsqueda de la perfección espiritual a través de la vida eremítica.
Se sabe que San Emiliano provenía de una familia noble y que desde temprana edad mostró una gran devoción por la fe cristiana. A pesar de las comodidades y privilegios que le ofrecía su posición social, decidió renunciar a todo para entregarse por completo a la vida monástica. Se retiró a vivir en soledad en las montañas de Cogolla, donde se dedicó a la oración, la penitencia y la contemplación.
Durante su estancia en la montaña, San Emiliano realizó numerosos actos de caridad y milagros que le valieron el reconocimiento de la comunidad local. Se dice que tenía el don de la curación y que muchos acudían a él en busca de ayuda espiritual y física. Su fama de santidad se extendió rápidamente por toda la región, atrayendo a numerosos discípulos que buscaban seguir su ejemplo de vida ascética y dedicación a Dios.
Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Emiliano fue su enfrentamiento con el rey visigodo Chindasvinto, quien intentó imponerle un obispo que no gozaba de su aprobación. El santo se negó a aceptar esta imposición y se mantuvo firme en su postura, lo que le valió la persecución y el destierro. A pesar de las adversidades, San Emiliano siguió predicando la palabra de Dios y realizando obras de caridad hasta el final de sus días.
San Emiliano falleció en el año 574 en Cogolla, dejando un legado de santidad y devoción que perdura hasta nuestros días. Su fiesta se celebra el 12 de enero en la Iglesia Católica y es venerado como patrono de los eremitas y de los que sufren enfermedades de la piel.
En resumen, la vida de San Emiliano de Doróstoro es un ejemplo de entrega total a Dios y de renuncia a las comodidades terrenales en búsqueda de la perfección espiritual. Su legado de caridad, humildad y firmeza en la fe sigue inspirando a muchas personas a seguir su ejemplo y a buscar la santidad en medio de las dificultades de la vida.
Curiosidades de San Emiliano de Doróstoro
1. San Emiliano de Doróstoro es un santo español del siglo IX, conocido por su devoción y su vida de penitencia.
2. Fue eremita en la región de León, donde se dedicó a la oración y la meditación.
3. Se dice que San Emiliano realizó numerosos milagros durante su vida, como curaciones milagrosas y la multiplicación de alimentos.
4. Su fiesta se celebra el 12 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
5. San Emiliano es considerado el patrón de varios pueblos de España, como San Emiliano de Babia en León.
6. En algunas localidades, se celebra una romería en honor a San Emiliano, donde los fieles acuden a visitar su ermita o santuario.
7. San Emiliano es venerado como un ejemplo de humildad, pobreza y entrega a Dios.
8. Su figura ha sido representada en numerosas obras de arte religioso, como pinturas y esculturas.
9. La historia y la leyenda de San Emiliano han sido objeto de estudios por parte de historiadores y teólogos.
10. La devoción a San Emiliano ha perdurado a lo largo de los siglos, siendo considerado un modelo de santidad para los fieles católicos.
Valores que nos enseña San Emiliano de Doróstoro
1. Humildad: San Emiliano de Doróstoro fue conocido por su humildad y sencillez, viviendo una vida austera y dedicada al servicio de los demás.
2. Caridad: San Emiliano dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando compasión y amor hacia sus semejantes.
3. Fe: San Emiliano fue un hombre de profunda fe en Dios, confiando en su providencia y guiando su vida según los principios del Evangelio.
4. Perseverancia: A pesar de los obstáculos y dificultades que enfrentó en su vida, San Emiliano mantuvo su firmeza en la fe y en su misión de servir a los demás.
5. Generosidad: San Emiliano se caracterizó por su espíritu generoso y desprendido, compartiendo sus bienes con los más necesitados y ayudando a los que lo necesitaban.
6. Solidaridad: San Emiliano promovió la solidaridad y la ayuda mutua entre las personas, fomentando la unidad y la fraternidad en la comunidad.
7. Compromiso social: San Emiliano se involucró activamente en la mejora de la sociedad y en la defensa de los derechos de los más vulnerables, siendo un ejemplo de compromiso y lucha por la justicia.
Los próximos años San Emiliano de Doróstoro se celebrará en Sábado 18 de julio de 2026Domingo 18 de julio de 2027Martes 18 de julio de 2028Miércoles 18 de julio de 2029Jueves 18 de julio de 2030Viernes 18 de julio de 2031Domingo 18 de julio de 2032Lunes 18 de julio de 2033Martes 18 de julio de 2034Miércoles 18 de julio de 2035
Otros santos que se celebran el día 18 de julio