¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Enrique de Ossó y Cervelló

¿Qué día se celebra santo Enrique de Ossó y Cervelló?

Lunes 27 de enero de 2025



Biografía, vida y obra de Enrique de Ossó y Cervelló

(1815 en Vinebre, Tarragona, España - 1896 en Francia)


Vida de San Enrique de Ossó y Cervelló


San Enrique de Ossó y Cervelló, también conocido como San Enrique de Ossó, fue un sacerdote católico español que dedicó su vida a la educación y la formación de jóvenes. Nació el 16 de octubre de 1840 en Vinebre, Tarragona, en una familia humilde pero profundamente religiosa. Desde pequeño mostró una gran devoción por la fe y un gran interés por ayudar a los demás.

Enrique de Ossó estudió en el seminario de Tortosa y fue ordenado sacerdote en 1867. Durante sus primeros años como sacerdote, se dedicó a la pastoral en parroquias rurales de Cataluña, donde se destacó por su cercanía a los fieles y su compromiso con la evangelización.

En 1876, fundó la Congregación de las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús, con el objetivo de educar a las jóvenes y promover su formación integral. Esta congregación se dedicó principalmente a la educación de niñas y jóvenes en escuelas y colegios, así como a la atención de enfermos y necesitados.

San Enrique de Ossó también fundó la Congregación de los Sacerdotes del Corazón de Jesús, con el fin de formar sacerdotes comprometidos con la evangelización y la pastoral de la juventud. Estas dos congregaciones se expandieron rápidamente por España y otros países, llevando el mensaje de amor y misericordia de Cristo a todos los rincones del mundo.

Además de su labor como fundador de congregaciones religiosas, San Enrique de Ossó se destacó por su profunda vida de oración y su amor por los más necesitados. Pasó largas horas en adoración ante el Santísimo Sacramento y en la atención a los enfermos y marginados, mostrando siempre una gran compasión y generosidad hacia los demás.

San Enrique de Ossó falleció el 27 de enero de 1896 en Gilet, Valencia, dejando un gran legado de amor y servicio a Dios y a los demás. Fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1993, siendo reconocido como un ejemplo de santidad y entrega total a la voluntad de Dios.

En resumen, la vida y biografía de San Enrique de Ossó nos enseña la importancia de vivir en santidad y dedicar nuestra vida al servicio de los demás, siguiendo el ejemplo de Jesucristo. Su amor por la educación, la formación de jóvenes y la atención a los más necesitados nos inspira a seguir su camino de entrega y generosidad, buscando siempre el bien común y la gloria de Dios en todo lo que hacemos.





Curiosidades de San Enrique de Ossó y Cervelló


1. San Enrique de Ossó y Cervelló nació el 16 de octubre de 1840 en Vinebre, Tarragona, España.
2. Fue fundador de la Congregación de las Hermanas de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
3. San Enrique de Ossó fue canonizado por el Papa Juan Pablo II el 16 de junio de 1996.
4. Durante su vida, se dedicó a la educación de las niñas y jóvenes, promoviendo su formación académica y espiritual.
5. San Enrique de Ossó destacó por su profunda vida de oración y su entrega al servicio de los más necesitados.
6. Es considerado patrono de los profesores y de la educación.
7. San Enrique de Ossó falleció el 27 de enero de 1896 en Gilet, Valencia, España.
8. Su fiesta se celebra el 27 de enero de cada año.





Valores que nos enseña San Enrique de Ossó y Cervelló


1. Humildad: San Enrique de Ossó y Cervelló fue un ejemplo de humildad y sencillez en su vida, mostrando siempre una actitud de servir a los demás sin buscar reconocimiento ni recompensa.

2. Generosidad: San Enrique de Ossó y Cervelló dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, demostrando un espíritu generoso y desinteresado en todas sus acciones.

3. Compasión: San Enrique de Ossó y Cervelló tuvo un profundo amor por los demás y una gran compasión por aquellos que sufren, mostrando empatía y solidaridad en todo momento.

4. Perseverancia: San Enrique de Ossó y Cervelló enfrentó numerosos obstáculos y desafíos en su vida, pero siempre mantuvo una actitud de perseverancia y determinación para seguir adelante en su misión.

5. Fe: San Enrique de Ossó y Cervelló fue un hombre de profunda fe en Dios, que guió cada uno de sus pasos y decisiones, confiando en su providencia en todo momento.

6. Amor al prójimo: San Enrique de Ossó y Cervelló demostró un amor incondicional por el prójimo, dedicando su vida a servir a los demás y ayudarles en sus necesidades.

7. Respeto: San Enrique de Ossó y Cervelló mostró un profundo respeto por la dignidad de cada persona, tratando a todos con amabilidad y consideración, independientemente de su condición social o cultural.


Los próximos años San Enrique de Ossó y Cervelló se celebrará en

Martes 27 de enero de 2026Miércoles 27 de enero de 2027Jueves 27 de enero de 2028Sábado 27 de enero de 2029Domingo 27 de enero de 2030Lunes 27 de enero de 2031Martes 27 de enero de 2032Jueves 27 de enero de 2033Viernes 27 de enero de 2034Sábado 27 de enero de 2035



Otros santos que se celebran el día 27 de enero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker