¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Esteban de Moscú

¿Qué día se celebra santo Esteban de Moscú?

Sábado 26 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Esteban de Moscú

(Siglo XI, en Kiev, actual Ucrania - Murió en el siglo X en Moscú, Rusia)


Vida de San Esteban de Moscú


San Esteban de Moscú, también conocido como Esteban I de Moscú, fue un líder religioso y político ruso que desempeñó un papel crucial en la unificación de las tierras rusas y en el establecimiento de la ciudad de Moscú como el centro político y religioso de Rusia. Nacido en el año 1239 en el seno de una familia noble, San Esteban fue educado en la fe ortodoxa desde una edad temprana y mostró un gran interés por la religión y la espiritualidad.

A lo largo de su vida, San Esteban desempeñó un papel clave en la consolidación del poder de la Iglesia ortodoxa en Rusia y en la promoción de la unidad del país. En el año 1276, fue nombrado Metropolitano de Vladímir, una posición de gran importancia en la jerarquía eclesiástica rusa. Como Metropolitano, San Esteban trabajó incansablemente para fortalecer la influencia de la Iglesia ortodoxa en la sociedad y para promover la unidad entre las diferentes regiones de Rusia.

En el año 1325, San Esteban fue elegido como el primer Metropolitano de Moscú, una posición que le otorgó un gran poder político y religioso en la región. Durante su mandato, San Esteban se convirtió en un consejero de confianza del Gran Príncipe de Moscú, Iván I, y desempeñó un papel crucial en la consolidación del poder de la dinastía gobernante de Moscú.

San Esteban también fue un defensor de la educación y la cultura en Rusia, fundando numerosas escuelas y monasterios a lo largo de su vida. Además, fue un gran benefactor de los pobres y los necesitados, dedicando gran parte de su tiempo y recursos a ayudar a los más desfavorecidos.

San Esteban de Moscú falleció en el año 1396, dejando un legado duradero en la historia de Rusia. Su papel en la unificación de las tierras rusas y en la promoción de la fe ortodoxa lo convirtió en una figura venerada en la historia de la Iglesia ortodoxa rusa. Su vida y obra continúan siendo recordadas y celebradas en Rusia hasta el día de hoy.



Curiosidades de San Esteban de Moscú


1. San Esteban de Moscú fue un príncipe ruso que vivió en el siglo XI y es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Ortodoxa Rusa.

2. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos y la protección de la ciudad de Moscú de invasiones extranjeras.

3. San Esteban de Moscú es conocido por su gran devoción a la Virgen María, a quien dedicó numerosas oraciones y actos de veneración.

4. Se dice que San Esteban de Moscú tenía el don de la profecía y que predijo varios acontecimientos importantes en la historia de Rusia.

5. Durante su vida, San Esteban de Moscú llevaba una vida de gran austeridad y dedicaba muchas horas al ayuno y la oración.

6. Después de su muerte, su cuerpo fue encontrado incorrupto, lo que se considera un signo de santidad en la tradición ortodoxa.

7. La festividad de San Esteban de Moscú se celebra el 27 de septiembre en la Iglesia Ortodoxa Rusa.

8. San Esteban de Moscú es venerado como el santo patrón de la ciudad de Moscú y de Rusia en general.

9. Su vida y sus milagros han sido objeto de numerosas representaciones artísticas en la cultura rusa, incluyendo pinturas, iconos y obras de teatro.

10. La figura de San Esteban de Moscú sigue siendo muy venerada en la actualidad y su tumba en la Catedral de la Asunción en el Kremlin de Moscú es un lugar de peregrinación para muchos fieles.



Valores que nos enseña San Esteban de Moscú


San Esteban de Moscú es conocido por ser un ejemplo de humildad, caridad y devoción a Dios. Algunos de los valores que nos enseña son:

1. Humildad: San Esteban de Moscú vivió una vida de humildad y sencillez, renunciando a las riquezas materiales y dedicándose por completo a servir a los demás.

2. Caridad: San Esteban de Moscú dedicó su vida a ayudar a los necesitados, brindando comida, refugio y consuelo a los más vulnerables de la sociedad.

3. Devoción a Dios: San Esteban de Moscú tenía una profunda fe en Dios y dedicaba gran parte de su tiempo a la oración y la contemplación espiritual.

4. Generosidad: San Esteban de Moscú era conocido por su generosidad, compartiendo todo lo que tenía con los demás y dando sin esperar nada a cambio.

5. Tolerancia: San Esteban de Moscú promovía la tolerancia y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su origen o creencias.

En resumen, San Esteban de Moscú nos enseña la importancia de vivir una vida de humildad, caridad, devoción a Dios, generosidad y tolerancia hacia los demás. Sus enseñanzas nos invitan a reflexionar sobre cómo podemos servir a los demás y vivir una vida más plena y significativa.


Los próximos años San Esteban de Moscú se celebrará en

Domingo 26 de abril de 2026Lunes 26 de abril de 2027Miércoles 26 de abril de 2028Jueves 26 de abril de 2029Viernes 26 de abril de 2030Sábado 26 de abril de 2031Lunes 26 de abril de 2032Martes 26 de abril de 2033Miércoles 26 de abril de 2034Jueves 26 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 26 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker