Beata Eugenia Picco
¿Qué día se celebra santo Eugenia Picco?
Domingo 7 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Eugenia Picco
(Nació en 1867 en Italia - 1905, en Brescia, Italia)
Vida de Beata Eugenia Picco
Beata Eugenia Picco fue una religiosa y misionera italiana nacida el 26 de noviembre de 1867 en Crescenzago, Milán. Fue la tercera de cinco hijos de una familia humilde y profundamente católica.
Desde muy joven, Eugenia mostró una gran devoción por la fe y una fuerte vocación religiosa. A los 18 años ingresó en la congregación de las Hijas de la Caridad del Preciosísimo Sangre, donde recibió una sólida formación espiritual y se dedicó al servicio de los más necesitados.
Eugenia destacó por su entrega y sacrificio en su labor misionera, especialmente en la atención a los enfermos y marginados. Su caridad y compasión hacia los más desfavorecidos la llevaron a ser conocida como “la ángel de los leprosos”.
En 1915, Eugenia fue enviada como misionera a África, donde trabajó incansablemente en la evangelización y la atención a los enfermos de lepra. A pesar de las duras condiciones de vida y las dificultades que enfrentó, nunca perdió la esperanza ni la alegría en su labor.
Durante su tiempo en África, Eugenia contrajo la enfermedad de lepra, pero en lugar de lamentarse, aceptó su sufrimiento con humildad y resignación, ofreciéndolo como una ofrenda a Dios por la salvación de las almas.
Eugenia falleció el 7 de septiembre de 1921, a la edad de 54 años, en un hospital de leprosos en África. Su ejemplo de entrega y sacrificio sigue siendo una inspiración para muchos, y en 2020 fue beatificada por el Papa Francisco, siendo reconocida como un modelo de santidad y caridad.
La vida y biografía de Beata Eugenia Picco nos recuerda la importancia de vivir una vida de servicio desinteresado a los demás, especialmente a los más necesitados. Su ejemplo de amor y entrega nos invita a reflexionar sobre cómo podemos seguir su ejemplo en nuestro propio día a día.
Curiosidades de Beata Eugenia Picco
1. Beata Eugenia Picco nació el 26 de noviembre de 1867 en Crescenzago, Italia.
2. Fue una religiosa italiana perteneciente a la Congregación de las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paul.
3. A lo largo de su vida, se dedicó a la educación y formación de jóvenes y niños en escuelas católicas.
4. Fue conocida por su profunda vida de oración y su devoción a la Virgen María.
5. En 1921, fundó un instituto de formación para jóvenes en Milán, Italia.
6. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II el 23 de octubre de 1994.
7. Beata Eugenia Picco es considerada un ejemplo de santidad y entrega total a Dios en la vida cotidiana.
8. Su fiesta se celebra el 7 de septiembre de cada año.
9. Sus restos descansan en la iglesia de San Víctor en Milán.
10. Es venerada como patrona de la juventud y de las personas dedicadas a la educación.
Valores que nos enseña Beata Eugenia Picco
- Amor y devoción a Dios
- Humildad y servicio a los demás
- Confianza en la providencia divina
- Perseverancia en la fe
- Alegría y gratitud ante las adversidades
- Respeto y cuidado por la creación
- Solidaridad y compasión hacia los más necesitados
- Disposición para el sacrificio y la entrega total a Dios
Los próximos años Beata Eugenia Picco se celebrará en Lunes 7 de septiembre de 2026Martes 7 de septiembre de 2027Jueves 7 de septiembre de 2028Viernes 7 de septiembre de 2029Sábado 7 de septiembre de 2030Domingo 7 de septiembre de 2031Martes 7 de septiembre de 2032Miércoles 7 de septiembre de 2033Jueves 7 de septiembre de 2034Viernes 7 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 7 de septiembre