¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Fandila de Córdoba

¿Qué día se celebra santo Fandila de Córdoba?

Viernes 13 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Fandila de Córdoba

(Siglo IX, Córdoba (España) - Siglo IX en Córdoba, España)


Vida de San Fandila de Córdoba


San Fandila de Córdoba fue un santo y mártir cristiano nacido en Córdoba, España, en el siglo IX. Su vida estuvo marcada por su profunda fe en Dios y su valentía para defender sus creencias incluso en medio de la persecución y la adversidad.

Fandila nació en una familia cristiana y desde joven mostró una gran devoción por la fe. Se dedicó a estudiar las Escrituras y a practicar la caridad con los más necesitados, convirtiéndose en un ejemplo de virtud para todos los que lo conocían.

Sin embargo, la situación política y religiosa en Córdoba en aquella época era muy complicada. La ciudad estaba gobernada por los musulmanes y los cristianos eran perseguidos y obligados a renunciar a su fe. A pesar de las amenazas y los peligros, Fandila se mantuvo firme en su creencia en Jesucristo y se negó a renunciar a su fe.

Finalmente, en el año 853, Fandila fue arrestado y llevado ante las autoridades musulmanas, quienes intentaron convencerlo de que renunciara a su fe. Sin embargo, Fandila se mantuvo firme en su posición y se negó a apostatar. Fue torturado y finalmente decapitado por su fe en Cristo.

La valentía y el martirio de San Fandila inspiraron a muchos cristianos de la época a seguir firmes en su fe, a pesar de las dificultades y persecuciones. Su ejemplo de fidelidad y entrega a Dios ha sido venerado a lo largo de los siglos y su memoria sigue siendo recordada en la iglesia católica.

San Fandila de Córdoba es considerado un mártir y un ejemplo de santidad para todos los cristianos. Su vida nos recuerda la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades y persecuciones. Que su ejemplo nos inspire a seguir su camino de fidelidad y entrega a Dios en todo momento.



Curiosidades de San Fandila de Córdoba


1. San Fandila de Córdoba fue un mártir cristiano que vivió en Córdoba, España, durante la época de la dominación musulmana en la península ibérica.

2. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos el de curar a los enfermos con su intercesión y el de convertir a los paganos al cristianismo.

3. Fue decapitado en el año 853 por negarse a renunciar a su fe cristiana y convertirse al islam.

4. Su fiesta se celebra el 13 de junio en la Iglesia Católica.

5. Es considerado un santo patrón de la ciudad de Córdoba y de los enfermos.

6. Su nombre proviene del latín "Fandilus", que significa "brillante" o "luminoso".

7. Se le representa en las imágenes religiosas como un joven mártir con una palma en la mano, símbolo de su martirio.

8. Durante la Reconquista, su figura adquirió gran importancia en la lucha contra los musulmanes en la región de Córdoba.

9. En la actualidad, la figura de San Fandila sigue siendo venerada por los fieles católicos en Córdoba y en otras partes de España.

10. Su historia y sus milagros han sido objeto de numerosas leyendas y tradiciones populares a lo largo de los siglos.



Valores que nos enseña San Fandila de Córdoba


1. Humildad: San Fandila era conocido por su humildad y sencillez, viviendo una vida de servicio y sacrificio por los demás.

2. Fe: Su profunda fe en Dios le llevó a enfrentar la persecución y el martirio con valentía y fortaleza.

3. Perseverancia: A pesar de las dificultades y obstáculos que enfrentaba, San Fandila nunca renunció a su fe y siguió adelante con determinación.

4. Amor al prójimo: San Fandila dedicó su vida a ayudar a los demás, mostrando compasión y generosidad hacia aquellos que lo necesitaban.

5. Valentía: A pesar de las amenazas y la persecución, San Fandila mantuvo su postura firme en defensa de su fe, demostrando valentía y coraje hasta el final.

6. Solidaridad: San Fandila se preocupaba por el bienestar de los demás y se esforzaba por construir una comunidad basada en la solidaridad y la fraternidad.

Estos son algunos de los valores que podemos aprender de la vida y el ejemplo de San Fandila de Córdoba.


Los próximos años San Fandila de Córdoba se celebrará en

Sábado 13 de junio de 2026Domingo 13 de junio de 2027Martes 13 de junio de 2028Miércoles 13 de junio de 2029Jueves 13 de junio de 2030Viernes 13 de junio de 2031Domingo 13 de junio de 2032Lunes 13 de junio de 2033Martes 13 de junio de 2034Miércoles 13 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 13 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker