Santa Febe de Corinto
¿Qué día se celebra santo Febe de Corinto?
Miércoles 3 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Febe de Corinto
(Siglo I en Corinto, Grecia - Siglo I, Corinto (posiblemente en el año 70 d.C.)
Vida de Santa Febe de Corinto
Santa Febe de Corinto fue una mujer cristiana que vivió en el siglo I y es conocida por su papel como diaconisa y benefactora de la Iglesia primitiva. Su vida y obra han sido objeto de veneración y estudio a lo largo de los siglos, y su ejemplo sigue siendo inspirador para los fieles en la actualidad.
Febe nació en la ciudad de Corinto, en Grecia, en una época en la que el cristianismo estaba comenzando a difundirse por todo el Imperio Romano. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento, pero se cree que vivió durante el primer siglo de nuestra era. Desde una edad temprana, Febe se convirtió en seguidora de Jesucristo y se dedicó a vivir una vida de fe y servicio a los demás.
Febe es mencionada en la Epístola a los Romanos, escrita por el apóstol Pablo, como una diaconisa de la iglesia de Cencreas, un puerto de Corinto. En este pasaje, Pablo la elogia como una mujer de gran valor y dignidad, y le pide a los romanos que la reciban y la ayuden en cualquier cosa que necesite, ya que ella ha sido una benefactora de muchos y de él mismo.
Se cree que Febe fue una mujer de recursos y posición social, lo que le permitió apoyar económicamente a la Iglesia primitiva y a los predicadores itinerantes que difundían el evangelio por todo el mundo conocido. Su generosidad y compromiso con la fe la convirtieron en una figura clave en la comunidad cristiana de su tiempo.
Además de su labor como diaconisa y benefactora, Febe también fue una mensajera de confianza de Pablo, quien la envió a Roma con la misión de entregar su carta a los romanos y presentar sus saludos a la iglesia allí. Esta tarea no era fácil, ya que viajar en la antigüedad implicaba numerosos peligros y dificultades, pero Febe aceptó el desafío con valentía y determinación.
Febe es un ejemplo de fidelidad, dedicación y servicio en la vida cristiana. Su historia nos recuerda la importancia de poner nuestras habilidades y recursos al servicio de los demás y de la obra de Dios, sin importar las circunstancias o los obstáculos que se presenten en nuestro camino. Su memoria sigue viva en la Iglesia como un testimonio de fe y compromiso con el evangelio de Jesucristo.
Curiosidades de Santa Febe de Corinto
1. Santa Febe de Corinto fue una mujer cristiana que vivió en el siglo I y que es mencionada en la Biblia en la carta de San Pablo a los Romanos.
2. Se cree que Santa Febe fue una diaconisa en la iglesia de Corinto, lo que significaba que tenía un papel de liderazgo y servicio en la comunidad cristiana.
3. San Pablo elogió a Febe en su carta a los Romanos, llamándola "nuestra hermana, diaconisa de la iglesia de Cencrea" y pidiendo a los cristianos en Roma que la recibieran y la ayudaran en lo que necesitara.
4. Febe es una de las pocas mujeres mencionadas por San Pablo en sus cartas, lo que indica la importancia de su papel en la iglesia primitiva.
5. Se cree que Febe viajó desde Corinto a Roma con la carta de San Pablo a los Romanos, lo que demuestra su compromiso con la difusión del Evangelio.
6. La fiesta de Santa Febe se celebra el 3 de septiembre en la Iglesia Católica y el 25 de mayo en la Iglesia Ortodoxa.
7. Santa Febe es considerada como la patrona de las diaconisas y de las mujeres que sirven en la iglesia.
8. A lo largo de la historia, Santa Febe ha sido un ejemplo de liderazgo y servicio para las mujeres cristianas.
Valores que nos enseña Santa Febe de Corinto
Santa Febe de Corinto nos enseña valores como la caridad, la generosidad, la compasión, la humildad, la devoción y la entrega desinteresada. También nos inspira a ser valientes, a seguir nuestros ideales y a servir a los demás con amor y dedicación.
Los próximos años Santa Febe de Corinto se celebrará en Jueves 3 de septiembre de 2026Viernes 3 de septiembre de 2027Domingo 3 de septiembre de 2028Lunes 3 de septiembre de 2029Martes 3 de septiembre de 2030Miércoles 3 de septiembre de 2031Viernes 3 de septiembre de 2032Sábado 3 de septiembre de 2033Domingo 3 de septiembre de 2034Lunes 3 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de septiembre