¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Santa Felicísima de Faleria

¿Qué día se celebra santo Felicísima de Faleria?

Martes 12 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Felicísima de Faleria

(Siglo III en Faleria, Italia - Siglo IV en Italia)


Vida de Santa Felicísima de Faleria


Santa Felicísima de Faleria fue una mártir cristiana que vivió en el siglo III en la ciudad de Faleria, en la región de Umbría en Italia. Su historia y martirio han sido transmitidos a través de la tradición católica y su devoción ha perdurado a lo largo de los siglos.

Según la tradición, Felicísima nació en una familia noble y cristiana en Faleria, una ciudad que en aquel tiempo era parte del Imperio Romano. Desde joven, mostró una profunda devoción por su fe y una gran caridad hacia los más necesitados. Se dedicaba a ayudar a los pobres, enfermos y desamparados, mostrando siempre una actitud de amor y compasión.

Sin embargo, en aquel tiempo ser cristiano en el Imperio Romano era peligroso, ya que el cristianismo era considerado una religión ilegal y perseguida por las autoridades. Felicísima fue denunciada como cristiana y arrestada por las autoridades romanas. A pesar de las amenazas y torturas a las que fue sometida, se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a Cristo.

Finalmente, Felicísima fue condenada a muerte por su fe cristiana y fue martirizada en el año 287 d.C. Su valentía y fidelidad a Cristo hasta el final de su vida la convirtieron en un ejemplo de santidad y martirio para los cristianos de su tiempo y de generaciones posteriores.

La devoción a Santa Felicísima se extendió rápidamente por toda Italia y luego por toda Europa. Se la venera como una santa mártir y patrona de los enfermos, de los pobres y de los que sufren persecución por su fe. Su fiesta se celebra el 23 de noviembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

En resumen, la vida y martirio de Santa Felicísima de Faleria nos enseñan la importancia de mantener nuestra fe en Cristo en medio de las adversidades y persecuciones. Su valentía y fidelidad hasta la muerte nos inspiran a seguir su ejemplo de amor y entrega a Dios. Que su intercesión nos fortalezca en nuestra propia vida de fe y nos ayude a vivir con la misma valentía y fidelidad que ella demostró en su martirio.



Curiosidades de Santa Felicísima de Faleria


1. Santa Felicísima de Faleria es una santa y mártir cristiana que vivió en el siglo III en la ciudad de Faleria, Italia.

2. Se dice que Santa Felicísima fue una mujer de gran belleza y virtud, que se dedicaba a ayudar a los más necesitados y a difundir la fe cristiana en su comunidad.

3. Según la tradición, Santa Felicísima fue arrestada y torturada por las autoridades romanas por negarse a renunciar a su fe en Cristo.

4. A pesar de las terribles torturas a las que fue sometida, Santa Felicísima se mantuvo firme en su fe y finalmente fue decapitada por su valentía y fidelidad a Cristo.

5. Santa Felicísima es considerada como una de las santas más veneradas en Italia, donde se celebra su festividad el 10 de septiembre de cada año.

6. Se dice que las reliquias de Santa Felicísima se conservan en la Basílica de San Lorenzo en Florencia, Italia, donde son veneradas por los fieles que acuden en busca de su intercesión.

7. La vida y el martirio de Santa Felicísima son un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana, y continúan inspirando a los creyentes en la actualidad.



Valores que nos enseña Santa Felicísima de Faleria


Algunos valores que nos enseña Santa Felicísima de Faleria son:

1. Fe en Dios: Santa Felicísima era una mujer de profunda fe en Dios y en su providencia divina. Nos enseña a confiar en Dios en todo momento y a poner nuestra vida en sus manos.

2. Valentía: Santa Felicísima fue una mártir que no renunció a su fe a pesar de las amenazas y torturas que sufrió. Nos enseña a ser valientes y firmes en nuestra fe, incluso en medio de la adversidad.

3. Perseverancia: A pesar de las dificultades y sufrimientos, Santa Felicísima perseveró en su fe hasta el final. Nos enseña la importancia de ser constantes y perseverantes en nuestra vida espiritual.

4. Solidaridad: Santa Felicísima ayudaba a los más necesitados y se preocupaba por el bienestar de los demás. Nos enseña a ser solidarios y a ayudar a los que más lo necesitan.

5. Amor al prójimo: Santa Felicísima mostraba amor y compasión hacia los demás, incluso hacia sus perseguidores. Nos enseña a amar al prójimo como a nosotros mismos, siguiendo el mandamiento de Jesús.

En resumen, Santa Felicísima de Faleria nos enseña valores como la fe, la valentía, la perseverancia, la solidaridad y el amor al prójimo, que son fundamentales para vivir una vida cristiana auténtica.


Los próximos años Santa Felicísima de Faleria se celebrará en

Miércoles 12 de agosto de 2026Jueves 12 de agosto de 2027Sábado 12 de agosto de 2028Domingo 12 de agosto de 2029Lunes 12 de agosto de 2030Martes 12 de agosto de 2031Jueves 12 de agosto de 2032Viernes 12 de agosto de 2033Sábado 12 de agosto de 2034Domingo 12 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 12 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker