San Felipe de Gortina
¿Qué día se celebra santo Felipe de Gortina?
Viernes 11 de abril de 2025
Biografía, vida y obra de Felipe de Gortina
(Siglo I d.C., en Gortina, Creta - Siglo II, en Grecia)
Vida de San Felipe de Gortina
San Felipe de Gortina fue un santo y mártir cristiano que vivió en el siglo I d.C. Nacido en Gortina, una ciudad de la isla de Creta, en Grecia, poco se sabe sobre su vida antes de convertirse al cristianismo. Sin embargo, su fe y valentía durante la persecución de los cristianos en la época del emperador Nerón lo convirtieron en un ejemplo de devoción y sacrificio para la Iglesia.
San Felipe fue uno de los siete diáconos elegidos por los apóstoles para ayudar en la distribución de alimentos entre los pobres de la comunidad cristiana. Su labor caritativa y su dedicación a los más necesitados lo hicieron muy querido entre los fieles, pero también lo pusieron en el punto de mira de las autoridades romanas, que veían con recelo la creciente influencia de la Iglesia.
Cuando estalló la persecución de los cristianos en Roma, San Felipe decidió quedarse en Gortina para proteger a los miembros de su comunidad. A pesar de las amenazas y los tormentos, se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a Cristo. Finalmente, fue arrestado y llevado ante el gobernador romano, quien intentó persuadirlo para que apostatara, pero San Felipe se mantuvo inflexible en su convicción de seguir a Jesucristo hasta la muerte.
El martirio de San Felipe de Gortina tuvo lugar en el año 68 d.C., cuando fue decapitado por su fe en Cristo. Su valentía y su ejemplo de fidelidad hasta la muerte lo convirtieron en un mártir venerado por la Iglesia, que lo honra cada año en su festividad el 26 de mayo.
La vida y la biografía de San Felipe de Gortina nos recuerdan la importancia de mantenernos firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades y persecuciones. Su ejemplo de valentía y sacrificio sigue inspirando a los cristianos de hoy en día a vivir con coraje y fidelidad a los valores del Evangelio, siguiendo el camino de Jesucristo hasta el final.
Curiosidades de San Felipe de Gortina
1. San Felipe de Gortina es un municipio ubicado en el estado de Jalisco, México.
2. Fue fundado en el año de 1825.
3. Su nombre hace referencia a San Felipe, el apóstol, y Gortina, una ciudad de la isla de Creta.
4. La principal actividad económica de la zona es la agricultura, destacando la producción de maíz, frijol, caña de azúcar y aguacate.
5. San Felipe de Gortina cuenta con una iglesia de estilo colonial que data del siglo XIX.
6. En este municipio se celebra la fiesta patronal en honor a San Felipe de Jesús el 5 de febrero.
7. La población de San Felipe de Gortina es de alrededor de 3,000 habitantes.
8. En sus alrededores se pueden encontrar diversos atractivos naturales, como la Sierra de Quila y la Presa de La Vega.
9. San Felipe de Gortina forma parte de la Ruta de las Haciendas Jaliscienses, un recorrido turístico que permite conocer la historia y arquitectura de las antiguas haciendas de la región.
10. El clima de San Felipe de Gortina es cálido subhúmedo, con lluvias en verano y una temperatura media anual de 23°C.
Valores que nos enseña San Felipe de Gortina
- Humildad: San Felipe de Gortina enseña la importancia de ser humilde ante Dios y los demás, reconociendo nuestras limitaciones y dependencia de Dios.
- Caridad: San Felipe de Gortina nos enseña a amar y servir a los demás, especialmente a los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
- Perseverancia: San Felipe de Gortina nos enseña a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes, a pesar de las dificultades y adversidades que podamos enfrentar.
- Obediencia: San Felipe de Gortina nos enseña la importancia de obedecer la voluntad de Dios y de las autoridades legítimas, como forma de vivir una vida en armonía con los mandamientos divinos.
- Amor a la verdad: San Felipe de Gortina nos enseña a buscar y defender la verdad en todo momento, rechazando la mentira y la falsedad en todas sus formas.
Los próximos años San Felipe de Gortina se celebrará en Sábado 11 de abril de 2026Domingo 11 de abril de 2027Martes 11 de abril de 2028Miércoles 11 de abril de 2029Jueves 11 de abril de 2030Viernes 11 de abril de 2031Domingo 11 de abril de 2032Lunes 11 de abril de 2033Martes 11 de abril de 2034Miércoles 11 de abril de 2035
Otros santos que se celebran el día 11 de abril