¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Felipe de Jesús

¿Qué día se celebra santo Felipe de Jesús?

Miércoles 5 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Felipe de Jesús

(San Felipe de Jesús nació en 1572 en México - San Felipe de Jesús murió en el siglo XVI en Japón)


Vida de San Felipe de Jesús


San Felipe de Jesús fue uno de los primeros mártires cristianos en llegar a Japón a principios del siglo XVII. Nacido en México en 1572, Felipe de Jesús fue el segundo de cuatro hijos de una familia noble y devota. Desde joven mostró una gran inclinación hacia la fe católica y fue educado en los principios de la Iglesia.

A los 20 años, Felipe decidió unirse a la orden de los franciscanos en la ciudad de Puebla, donde se destacó por su fervor religioso y su dedicación a la causa de la evangelización. En 1596, Felipe fue enviado a Filipinas como parte de una misión evangelizadora, donde trabajó incansablemente para convertir a los nativos al cristianismo.

En 1597, Felipe de Jesús decidió unirse a una misión franciscana que se dirigía a Japón, un país que en ese momento se encontraba en un período de persecución contra los cristianos. A pesar del peligro, Felipe estaba decidido a llevar el mensaje de Cristo a los habitantes de Japón y a defender su fe hasta el último aliento.

Desafortunadamente, la misión de Felipe de Jesús en Japón fue corta y trágica. En 1597, Felipe y otros 25 cristianos fueron arrestados por las autoridades japonesas y acusados de propagar la fe católica en un país que prohibía la práctica del cristianismo. A pesar de las torturas y los intentos de hacerle renunciar a su fe, Felipe de Jesús se mantuvo firme en sus convicciones y se negó a abandonar a Cristo.

Finalmente, en febrero de 1597, Felipe de Jesús y sus compañeros fueron crucificados en Nagasaki, convirtiéndose en los primeros mártires cristianos en Japón. Su valentía y su sacrificio inspiraron a muchos otros a seguir su ejemplo y a mantener viva la fe católica en un país hostil.

La vida y la muerte de San Felipe de Jesús son un testimonio de la fuerza y la perseverancia de la fe en tiempos de persecución y adversidad. Su ejemplo sigue siendo una fuente de inspiración para los cristianos de todo el mundo, recordándonos la importancia de defender nuestra fe y permanecer firmes en nuestras convicciones, incluso en los momentos más difíciles.



Curiosidades de San Felipe de Jesús


1. San Felipe de Jesús es considerado el primer mártir mexicano y el santo patrono de la Ciudad de México.
2. Fue uno de los primeros misioneros franciscanos que llegaron a Japón en el siglo XVI.
3. Fue arrestado y torturado junto con otros cristianos en Nagasaki, Japón, por negarse a renunciar a su fe.
4. Fue crucificado el 5 de febrero de 1597 junto con otros 25 cristianos en un intento del gobierno japonés de erradicar el cristianismo en el país.
5. Su martirio fue un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana, lo que le valió ser canonizado por la Iglesia Católica en 1862.
6. San Felipe de Jesús es conocido por su devoción y milagros, siendo venerado en México y Japón.
7. Su fiesta se celebra el 5 de febrero en México y Japón, donde es recordado como un mártir y un ejemplo de fe inquebrantable.
8. San Felipe de Jesús es considerado un símbolo de resistencia y perseverancia en tiempos de persecución religiosa.
9. Su historia ha inspirado a muchos fieles a seguir su ejemplo de fidelidad y valentía en la defensa de la fe cristiana.
10. San Felipe de Jesús es uno de los santos más venerados en México y su legado sigue vivo en la memoria de los creyentes.



Valores que nos enseña San Felipe de Jesús


Algunos de los valores que San Felipe de Jesús nos enseña son:

1. Fe en Dios: San Felipe de Jesús fue un mártir que mantuvo su fe en Dios hasta el final, incluso cuando enfrentaba la muerte.

2. Valentía: A pesar de las dificultades y persecuciones, San Felipe de Jesús mantuvo su valentía y no renunció a su fe.

3. Sacrificio: San Felipe de Jesús dio su vida por su fe, mostrando un profundo sacrificio y dedicación a Dios.

4. Perseverancia: A pesar de las adversidades, San Felipe de Jesús perseveró en su fe y se mantuvo firme en sus convicciones hasta el final.

5. Solidaridad: San Felipe de Jesús demostró solidaridad con sus compañeros mártires y compartió su fe con ellos, mostrando compasión y apoyo mutuo.

En resumen, San Felipe de Jesús nos enseña a ser fieles a nuestros principios y valores, a mantenernos firmes en nuestra fe, a ser valientes y sacrificados, a perseverar en medio de las dificultades y a mostrar solidaridad y apoyo a los demás.


Los próximos años San Felipe de Jesús se celebrará en

Jueves 5 de febrero de 2026Viernes 5 de febrero de 2027Sábado 5 de febrero de 2028Lunes 5 de febrero de 2029Martes 5 de febrero de 2030Miércoles 5 de febrero de 2031Jueves 5 de febrero de 2032Sábado 5 de febrero de 2033Domingo 5 de febrero de 2034Lunes 5 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 5 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker