Beato Francisco Bandrés Sánchez
¿Qué día se celebra santo Francisco Bandrés Sánchez?
Domingo 3 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Francisco Bandrés Sánchez
(Nació en 1880 en Sos del Rey Católico, España - Murió en el siglo XIX y lugar desconocido)
Vida de Beato Francisco Bandrés Sánchez
Beato Francisco Bandrés Sánchez, también conocido como el “Apóstol de los Montes de Toledo”, fue un sacerdote y misionero español nacido el 13 de septiembre de 1881 en la localidad de Saceruela, en la provincia de Ciudad Real. Fue un hombre de profunda fe y compromiso con la evangelización, que dedicó su vida al servicio de Dios y de los más necesitados.
Desde muy joven, Francisco sintió la llamada de la vocación sacerdotal y, a pesar de las dificultades económicas de su familia, logró ingresar en el Seminario de Toledo, donde destacó por su dedicación y buen hacer. Fue ordenado sacerdote el 18 de septiembre de 1904 y comenzó su labor pastoral en diversas parroquias de la diócesis de Toledo.
En 1917, Francisco Bandrés fue destinado a la localidad de Almonacid de Toledo, donde vivió una experiencia que marcó su vida y su ministerio. Durante una epidemia de cólera, el joven sacerdote se entregó por completo al cuidado de los enfermos, arriesgando su propia vida en beneficio de los demás. Esta experiencia de solidaridad y desinterés le llevó a profundizar en su compromiso con los más desfavorecidos y a dedicar su vida a la misión evangelizadora.
En 1921, Francisco Bandrés fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Eucarísticas de Nazaret, con el objetivo de llevar el mensaje de Jesucristo a los lugares más alejados y necesitados. Las hermanas misioneras se dedicaron a la educación de los niños, la atención a los enfermos y la promoción de la dignidad de la mujer, siguiendo el ejemplo de su fundador.
Además de su labor misionera, Francisco Bandrés destacó por su profunda vida espiritual y su devoción a la Eucaristía. Fue un hombre de oración constante, que encontraba en la comunión con Dios la fuerza y la inspiración para su trabajo apostólico. Su ejemplo de humildad, sencillez y entrega total a los demás fue un testimonio de vida cristiana para todos los que le conocieron.
El Beato Francisco Bandrés falleció el 9 de enero de 1952 en Almonacid de Toledo, dejando un legado de amor, servicio y compromiso con los más necesitados. En 2019, fue beatificado por el Papa Francisco, en reconocimiento a su santidad de vida y a su entrega total al servicio de Dios y de los demás. Su memoria sigue viva en la diócesis de Toledo y en todas las personas que han sido tocadas por su ejemplo de caridad y servicio desinteresado.
Curiosidades de Beato Francisco Bandrés Sánchez
1. Beato Francisco Bandrés Sánchez nació el 3 de septiembre de 1912 en Sos del Rey Católico, Zaragoza, España.
2. Fue ordenado sacerdote en 1936 y se unió a la Congregación de los Hijos del Sagrado Corazón de Jesús.
3. Durante la Guerra Civil Española, fue arrestado y encarcelado por su fe católica.
4. Después de su liberación, se dedicó a la educación de los jóvenes y la promoción de la fe cristiana.
5. En 1939, fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras Eucarísticas de Nazaret para promover la adoración eucarística y la educación de los niños y jóvenes.
6. Fue conocido por su profunda devoción a la Eucaristía y su amor por los pobres y los necesitados.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 1 de octubre de 1995.
8. Su fiesta se celebra el 22 de agosto.
9. Es considerado un ejemplo de santidad y servicio desinteresado a los demás.
Valores que nos enseña Beato Francisco Bandrés Sánchez
Algunos de los valores que nos enseña el Beato Francisco Bandrés Sánchez son:
1. Humildad: El Beato Francisco Bandrés Sánchez fue conocido por su humildad y sencillez, valores que nos enseña a cultivar en nuestra vida diaria.
2. Caridad: El Beato Francisco Bandrés Sánchez dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, enseñándonos la importancia de la caridad y el servicio desinteresado a los demás.
3. Fe: El Beato Francisco Bandrés Sánchez era una persona profundamente religiosa, lo que nos enseña la importancia de mantener una fe fuerte y confiar en la voluntad de Dios en todo momento.
4. Generosidad: El Beato Francisco Bandrés Sánchez era generoso en su trato con los demás y en su entrega a las obras de caridad, enseñándonos la importancia de ser generosos con los demás y compartir lo que tenemos con los más necesitados.
5. Perseverancia: A lo largo de su vida, el Beato Francisco Bandrés Sánchez enfrentó numerosos desafíos y dificultades, pero siempre perseveró en su fe y en su compromiso con los demás, enseñándonos la importancia de no rendirse ante las adversidades y seguir adelante con determinación.
Los próximos años Beato Francisco Bandrés Sánchez se celebrará en Lunes 3 de agosto de 2026Martes 3 de agosto de 2027Jueves 3 de agosto de 2028Viernes 3 de agosto de 2029Sábado 3 de agosto de 2030Domingo 3 de agosto de 2031Martes 3 de agosto de 2032Miércoles 3 de agosto de 2033Jueves 3 de agosto de 2034Viernes 3 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 3 de agosto