¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Gregorio Ostiense

¿Qué día se celebra santo Gregorio Ostiense?

Viernes 9 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Gregorio Ostiense

(San Gregorio Ostiense nació en el siglo VI en Roma - San Gregorio Ostiense murió en el siglo X en Italia)


Vida de San Gregorio Ostiense


San Gregorio Ostiense, también conocido como San Gregorio Magno, nació en Roma en el año 540 d.C. en una familia noble y cristiana. Desde joven mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran inclinación por la vida monástica.

A los 30 años, ingresó en un monasterio en Roma donde vivió una vida de oración, penitencia y estudio de las Sagradas Escrituras. Su fama de santidad creció rápidamente y en el año 579 fue nombrado diácono por el papa Pelagio II.

En el año 590, tras la muerte del papa Pelagio II, San Gregorio fue elegido como su sucesor y se convirtió en el papa número 64 de la Iglesia Católica. Durante su pontificado, San Gregorio realizó importantes reformas en la Iglesia, fortaleció la autoridad papal y promovió la expansión del cristianismo en Europa.

Una de las mayores contribuciones de San Gregorio a la Iglesia fue la creación del canto gregoriano, un estilo de música sacra que se convirtió en la base de la música litúrgica de la Iglesia Católica. Además, San Gregorio fue un prolífico escritor y sus obras teológicas y pastorales siguen siendo estudiadas y apreciadas en la actualidad.

San Gregorio también es conocido por su caridad y su preocupación por los más necesitados. Durante su pontificado, estableció numerosas obras de caridad en Roma y envió ayuda a las regiones afectadas por desastres naturales y conflictos.

San Gregorio Ostiense falleció el 12 de marzo de 604 y fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1295. Es considerado uno de los padres de la Iglesia y su legado sigue vivo en la historia del cristianismo. Su fiesta se celebra el 12 de marzo en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.

En resumen, la vida y obra de San Gregorio Ostiense es un ejemplo de santidad, dedicación a la fe y amor por los demás. Su legado sigue vivo en la Iglesia Católica y su influencia se extiende a lo largo de los siglos.



Curiosidades de San Gregorio Ostiense


1. San Gregorio Ostiense fue un monje y abad italiano nacido en el siglo XI en Ostia, Italia.
2. Es conocido por ser el fundador de la Orden de los Camaldulenses, una orden monástica que sigue la Regla de San Benito.
3. San Gregorio Ostiense es venerado como santo en la Iglesia Católica, siendo celebrado su día el 6 de mayo.
4. Se le atribuyen varios milagros durante su vida, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
5. San Gregorio Ostiense es considerado un ejemplo de humildad y caridad, dedicando su vida a la oración y el servicio a los necesitados.
6. Se dice que San Gregorio Ostiense tenía el don de la profecía y la capacidad de comunicarse con los ángeles.
7. Su vida y sus enseñanzas han sido una inspiración para muchos fieles a lo largo de los siglos, y su legado sigue vivo en la Orden de los Camaldulenses.
8. San Gregorio Ostiense es patrón de los monjes, ermitaños y contemplativos, y es invocado para obtener ayuda en momentos de dificultad espiritual.
9. Su tumba se encuentra en el monasterio de San Gregorio Magno al Celio, en Roma, donde sus reliquias son veneradas por los fieles.
10. San Gregorio Ostiense es recordado por su profunda devoción a Dios y su entrega total a la vida monástica, siendo un ejemplo de santidad para todos los cristianos.



Valores que nos enseña San Gregorio Ostiense


1. Humildad: San Gregorio Ostiense nos enseña la importancia de la humildad como virtud fundamental para acercarnos a Dios y a nuestros semejantes.

2. Caridad: El santo nos muestra la importancia de la caridad y el amor hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados.

3. Paciencia: San Gregorio Ostiense nos enseña la importancia de la paciencia para superar las dificultades y adversidades que se nos presentan en la vida.

4. Perseverancia: El santo nos muestra la importancia de la perseverancia en la fe y en la práctica de las virtudes cristianas.

5. Confianza en Dios: San Gregorio Ostiense nos enseña a confiar en la providencia divina y a poner nuestra vida en las manos de Dios.

6. Generosidad: El santo nos muestra la importancia de ser generosos con los demás y de compartir lo que tenemos con aquellos que lo necesitan.

7. Oración: San Gregorio Ostiense nos enseña la importancia de la oración como medio para mantener una relación cercana con Dios y para fortalecer nuestra fe.


Los próximos años San Gregorio Ostiense se celebrará en

Sábado 9 de mayo de 2026Domingo 9 de mayo de 2027Martes 9 de mayo de 2028Miércoles 9 de mayo de 2029Jueves 9 de mayo de 2030Viernes 9 de mayo de 2031Domingo 9 de mayo de 2032Lunes 9 de mayo de 2033Martes 9 de mayo de 2034Miércoles 9 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 9 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker