¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Hormisda

¿Qué día se celebra santo Hormisda?

Miércoles 6 de agosto de 2025



Biografía, vida y obra de Hormisda

(Nació en el siglo VI en Roma, Italia - Murió en el siglo IV, en Persia)


Vida de San Hormisda


San Hormisda, cuyo nombre en griego significa "perfección divina", fue un santo y mártir de la Iglesia Católica que vivió en el siglo III. Nacido en Persia, se convirtió al cristianismo a una edad temprana y dedicó su vida a la predicación del Evangelio y la defensa de la fe.

Hormisda se destacó por su profunda devoción a Dios y su valentía para enfrentar la persecución que sufrían los cristianos en aquella época. A pesar de las amenazas y los peligros, nunca renunció a su fe y continuó proclamando el mensaje de Cristo con valentía y determinación.

Su labor misionera le llevó a convertir a muchas personas al cristianismo, lo que despertó la ira de las autoridades persas, que veían en él una amenaza para su poder y autoridad. Fue arrestado y sometido a crueles torturas, pero nunca renegó de su fe y murió mártir por amor a Cristo.

La vida y el martirio de San Hormisda inspiraron a muchos cristianos de su tiempo a seguir su ejemplo y a permanecer fieles a su fe, incluso en medio de la persecución y el sufrimiento. Su valentía y su entrega total a Dios le valieron el reconocimiento de la Iglesia, que lo venera como santo y mártir.

San Hormisda es un ejemplo de fidelidad y valentía para todos los cristianos, que nos invita a seguir firmes en nuestra fe, incluso en medio de las adversidades y los desafíos que se nos presentan en la vida. Su intercesión nos fortalece en nuestra relación con Dios y nos anima a perseverar en el camino de la santidad y la verdad.

En resumen, la vida y biografía de San Hormisda nos recuerdan la importancia de permanecer fieles a nuestra fe, incluso en las circunstancias más difíciles. Su ejemplo de valentía y entrega total a Dios nos inspira a seguir adelante con confianza y esperanza, sabiendo que Él está siempre con nosotros, fortaleciéndonos y guiándonos en todo momento. Que San Hormisda interceda por nosotros y nos ayude a ser testigos valientes de la verdad y el amor de Cristo en el mundo.



Curiosidades de San Hormisda


1. San Hormisda fue un santo mártir cristiano que vivió en el siglo III en Persia.
2. Se le conoce como el patrón de los enfermos y de los prisioneros.
3. Según la tradición, San Hormisda fue decapitado por negarse a renunciar a su fe cristiana.
4. Su festividad se celebra el 8 de septiembre.
5. Se le atribuyen numerosos milagros, especialmente relacionados con la curación de enfermedades.
6. San Hormisda es venerado en la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y en la Iglesia Apostólica Armenia.
7. Su nombre significa "fuerte y valiente" en persa.
8. En algunas representaciones artísticas, San Hormisda es mostrado con una corona de espinas en la cabeza y una palma en la mano, simbolizando su martirio.
9. Su historia y devoción han sido transmitidas a lo largo de los siglos a través de relatos escritos y tradiciones orales.
10. San Hormisda es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe cristiana en medio de la persecución.



Valores que nos enseña San Hormisda


San Hormisda fue un santo y mártir cristiano que vivió en Persia en el siglo VI. Aunque no se conocen muchos detalles de su vida, se le atribuyen valores y enseñanzas como:

1. Fe inquebrantable: San Hormisda fue fiel a su fe cristiana incluso en medio de la persecución y el martirio. Nos enseña la importancia de mantenernos firmes en nuestras creencias, incluso frente a la adversidad.

2. Valentía y valentía: San Hormisda enfrentó la persecución y la muerte con valentía y valentía, demostrando su compromiso con su fe y su amor por Dios. Nos inspira a ser valientes en nuestra vida diaria y a no tener miedo de defender lo que es correcto.

3. Perdón y compasión: A pesar de las injusticias y crueldades que sufrió, San Hormisda perdonó a sus perseguidores y mostró compasión hacia ellos. Nos enseña la importancia de perdonar y amar a nuestros enemigos, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.

4. Sacrificio y entrega: San Hormisda sacrificó su vida por su fe y por amor a Dios. Nos recuerda la importancia de estar dispuestos a sacrificar nuestras propias comodidades y deseos por el bien de los demás y por el Reino de Dios.

En resumen, San Hormisda nos enseña valores como la fe inquebrantable, la valentía, el perdón, la compasión, el sacrificio y la entrega. Su vida y martirio son un ejemplo de cómo vivir una vida de fe y amor a Dios, incluso en medio de las dificultades y persecuciones.


Los próximos años San Hormisda se celebrará en

Jueves 6 de agosto de 2026Viernes 6 de agosto de 2027Domingo 6 de agosto de 2028Lunes 6 de agosto de 2029Martes 6 de agosto de 2030Miércoles 6 de agosto de 2031Viernes 6 de agosto de 2032Sábado 6 de agosto de 2033Domingo 6 de agosto de 2034Lunes 6 de agosto de 2035



Otros santos que se celebran el día 6 de agosto



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker