¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Jeremías profeta

¿Qué día se celebra santo Jeremías?

Jueves 1 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Jeremías

(Siglo VII a.C. en Anatot, Reino de Judá - Siglo VI a.C., Jerusalén)


Vida de San Jeremías profeta


San Jeremías fue un profeta del Antiguo Testamento, conocido por sus profecías sobre la destrucción de Jerusalén y la cautividad del pueblo de Israel. Nacido en la ciudad de Anatot, en el siglo VII a.C., Jeremías comenzó su ministerio profético a una edad temprana, recibiendo la llamada de Dios para advertir al pueblo de sus pecados y exhortarlos a arrepentirse.

Jeremías enfrentó la oposición y la persecución de las autoridades religiosas y políticas de su tiempo, que rechazaron sus mensajes de juicio y condenación. A lo largo de su vida, Jeremías enfrentó numerosas dificultades y sufrimientos, pero nunca se apartó de su misión de proclamar la palabra de Dios.

Una de las profecías más conocidas de Jeremías es la de la destrucción de Jerusalén y la caída del Reino de Judá a manos de los babilonios. A pesar de las advertencias de Jeremías, el pueblo de Israel no se arrepintió de sus pecados y continuó en su camino de idolatría y corrupción. Como resultado, Jerusalén fue sitiada y destruida en el año 587 a.C., y el pueblo de Israel fue llevado cautivo a Babilonia.

A lo largo de sus profecías, Jeremías también habló de la esperanza de restauración y redención para el pueblo de Israel. Predijo un nuevo pacto con Dios, en el que Él escribiría Su ley en sus corazones y perdonaría sus pecados. Jeremías también profetizó la venida del Mesías, que traería salvación y restauración para todas las naciones.

Jeremías es recordado como uno de los profetas más importantes y significativos del Antiguo Testamento, cuya vida y ministerio han dejado un legado duradero en la historia de la fe judía y cristiana. Su valentía, fidelidad y compromiso con la verdad lo convierten en un ejemplo inspirador para todos los que buscan seguir a Dios y cumplir su llamado en medio de la adversidad y la oposición.



Curiosidades de San Jeremías profeta


1. San Jeremías fue un profeta del Antiguo Testamento que vivió en el siglo VII a.C. en el reino de Judá.
2. Es conocido por ser el autor del libro de Jeremías en la Biblia, que contiene sus profecías y mensajes divinos.
3. Jeremías fue llamado por Dios a ser profeta desde una edad temprana, y a menudo fue perseguido y maltratado por su pueblo por sus mensajes.
4. Se le conoce como "el profeta llorón" debido a su sensibilidad y la tristeza que expresaba por los pecados de su pueblo y las consecuencias que vendrían.
5. Jeremías profetizó la destrucción de Jerusalén y la cautividad del pueblo de Judá en Babilonia, eventos que finalmente se cumplieron.
6. A pesar de sus dificultades y sufrimientos, Jeremías siempre mantuvo su fe en Dios y su llamado como profeta.
7. Es considerado un ejemplo de fidelidad y perseverancia en medio de la adversidad.
8. Jeremías también es conocido por sus visiones y metáforas poéticas que se encuentran en su libro, que abordan temas como la apostasía, la idolatría y el arrepentimiento.
9. Se cree que Jeremías murió en Egipto, donde fue llevado por los judíos que se resistieron a la cautividad en Babilonia.
10. San Jeremías es venerado como santo en la Iglesia Católica y en otras tradiciones cristianas, siendo recordado en la liturgia el 1 de mayo.



Valores que nos enseña San Jeremías profeta


1. Fe en Dios: San Jeremías nos enseña la importancia de confiar en Dios y en su plan para nuestra vida, incluso en medio de las dificultades y pruebas.

2. Arrepentimiento y conversión: El profeta nos invita a reconocer nuestros pecados, arrepentirnos de ellos y cambiar nuestra conducta para vivir de acuerdo con la voluntad de Dios.

3. Compasión y justicia: Jeremías nos llama a ser compasivos con los más necesitados y a buscar la justicia en nuestras acciones y decisiones.

4. Fidelidad y perseverancia: El profeta nos muestra la importancia de ser fieles a Dios en todo momento, incluso cuando las circunstancias sean difíciles.

5. Esperanza y confianza: A pesar de las adversidades, Jeremías nos anima a mantener la esperanza en Dios y a confiar en su amor y misericordia.

6. Humildad y obediencia: San Jeremías nos enseña la importancia de ser humildes ante Dios y obedientes a su voluntad, reconociendo que solo en él encontramos la verdadera felicidad y plenitud.


Los próximos años San Jeremías profeta se celebrará en

Viernes 1 de mayo de 2026Sábado 1 de mayo de 2027Lunes 1 de mayo de 2028Martes 1 de mayo de 2029Miércoles 1 de mayo de 2030Jueves 1 de mayo de 2031Sábado 1 de mayo de 2032Domingo 1 de mayo de 2033Lunes 1 de mayo de 2034Martes 1 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 1 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker