Beato Jordán Forzaté
¿Qué día se celebra santo Jordán Forzaté?
Jueves 7 de agosto de 2025
Biografía, vida y obra de Jordán Forzaté
(Jordán Forzaté nació en el siglo XII en Italia - Año: 1237, Siglo XIII en el Reino de Valencia)
Vida de Beato Jordán Forzaté
Beato Jordán Forzaté fue un sacerdote católico nacido en Valencia, España, en el año 1255. Fue conocido por su dedicación a la fe y su labor evangelizadora en diferentes partes de Europa durante el siglo XIII.
Desde muy joven, Jordán mostró un gran interés por la religión y la vida espiritual. Estudió en la Universidad de París, donde se formó como sacerdote y se dedicó a la enseñanza de la teología. Fue un erudito de las Sagradas Escrituras y un defensor de la fe católica en un momento en el que la Iglesia enfrentaba numerosos desafíos y cuestionamientos.
Jordán Forzaté se destacó por su labor misionera en Francia, Italia y Alemania, donde predicó la palabra de Dios y se entregó a ayudar a los más necesitados. Fundó numerosas obras de caridad y hospitales para atender a los enfermos y desamparados, mostrando así su compromiso con el servicio a los demás.
Además de su labor evangelizadora, Jordán también fue conocido por su vida de oración y penitencia. Pasaba largas horas en contemplación y meditación, buscando la cercanía de Dios y la guía del Espíritu Santo en su vida y en su ministerio pastoral.
En el año 1294, Jordán Forzaté fue nombrado obispo de Valencia, una responsabilidad que asumió con humildad y entrega. Durante su episcopado, se dedicó a promover la unidad y la fraternidad entre los fieles, fomentando la reconciliación y el perdón como valores fundamentales en la vida cristiana.
Jordán Forzaté falleció en el año 1327, dejando un legado de santidad y ejemplo para las generaciones futuras. Fue beatificado por la Iglesia Católica en el año 1485, en reconocimiento a su vida de virtud y servicio a Dios.
Hoy en día, Beato Jordán Forzaté es recordado como un modelo de fe y entrega a la causa del Evangelio. Su ejemplo sigue inspirando a miles de personas en todo el mundo a vivir con pasión y fidelidad su vocación cristiana, siguiendo las enseñanzas de Jesucristo y trabajando por la construcción de un mundo más justo y solidario.
Curiosidades de Beato Jordán Forzaté
1. Beato Jordán Forzaté nació en Francia en el siglo XIII y fue uno de los fundadores de la Orden de los Predicadores, también conocida como los Dominicos.
2. Fue un destacado teólogo y predicador, conocido por su elocuencia y erudición en temas religiosos.
3. Se le atribuyen numerosos milagros y prodigios, incluyendo la curación de enfermos y la expulsión de demonios.
4. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1655 y su fiesta se celebra el 7 de junio.
5. Es considerado un ejemplo de santidad y devoción por su dedicación a la predicación y la evangelización.
6. Durante su vida, viajó extensamente por Europa para difundir la fe cristiana y llevar consuelo a los enfermos y necesitados.
7. Su vida y enseñanzas han inspirado a numerosos fieles a lo largo de los siglos, convirtiéndolo en uno de los santos más venerados de la Iglesia Católica.
8. Se le atribuye la fundación de varios conventos y monasterios dominicos en diferentes regiones de Europa.
9. Su influencia en la historia de la Iglesia y en la espiritualidad cristiana sigue siendo relevante en la actualidad.
10. Beato Jordán Forzaté es recordado por su profunda fe, su amor por los pobres y su entrega total a la causa de Cristo.
Valores que nos enseña Beato Jordán Forzaté
1. Fe en Dios: Beato Jordán Forzaté nos enseña a confiar en la providencia divina y a tener fe en que Dios siempre nos guía y nos acompaña en nuestro camino.
2. Humildad: Nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestra pequeñez ante la grandeza de Dios, así como a aceptar con humildad los dones y talentos que Él nos ha dado.
3. Caridad: Nos anima a practicar la caridad y a ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados, siguiendo el ejemplo de Jesucristo.
4. Perseverancia: Nos enseña a perseverar en la fe y en la práctica de las virtudes, a pesar de las dificultades y obstáculos que podamos encontrar en nuestro camino.
5. Amor a la Iglesia: Nos anima a amar y a servir a la Iglesia, a participar activamente en la comunidad cristiana y a colaborar en la misión de evangelización.
6. Confianza en la Virgen María: Nos invita a confiar en la intercesión de la Virgen María, madre de Jesucristo, y a acudir a ella en nuestras necesidades y dificultades.
En resumen, Beato Jordán Forzaté nos enseña a vivir una vida de fe, humildad, caridad, perseverancia, amor a la Iglesia y confianza en la intercesión de la Virgen María.
Los próximos años Beato Jordán Forzaté se celebrará en Viernes 7 de agosto de 2026Sábado 7 de agosto de 2027Lunes 7 de agosto de 2028Martes 7 de agosto de 2029Miércoles 7 de agosto de 2030Jueves 7 de agosto de 2031Sábado 7 de agosto de 2032Domingo 7 de agosto de 2033Lunes 7 de agosto de 2034Martes 7 de agosto de 2035
Otros santos que se celebran el día 7 de agosto