¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Jorge de Antioquía

¿Qué día se celebra santo Jorge de Antioquía?

Sábado 19 de abril de 2025



Biografía, vida y obra de Jorge de Antioquía

(Nació en el siglo III en Capadocia, actual Turquía - Siglo IV, Palestina)


Vida de San Jorge de Antioquía


San Jorge de Antioquía, también conocido como San Jorge el Mártir, es uno de los santos más venerados en la tradición cristiana. Nacido en Capadocia, en una fecha aproximada alrededor del año 275 d.C., poco se sabe con certeza sobre su vida antes de convertirse en soldado del ejército romano.

Se dice que San Jorge provenía de una familia noble y cristiana, y que desde joven mostró un fuerte compromiso con su fe. Fue en el ejército romano donde San Jorge se destacó por su valentía y habilidades como soldado. Se dice que durante su servicio en el ejército, San Jorge se negó a renunciar a su fe cristiana, lo que le llevó a ser perseguido y finalmente martirizado por las autoridades romanas.

La leyenda más conocida sobre San Jorge es su enfrentamiento con un dragón que aterrorizaba a la ciudad de Silene, en Libia. Según la leyenda, el dragón exigía que los habitantes de la ciudad le ofrecieran sacrificios humanos para calmar su ira. San Jorge, al enterarse de esta situación, decidió enfrentarse al dragón para salvar a la princesa que estaba destinada a ser sacrificada. Con la ayuda de Dios, San Jorge logró vencer al dragón y liberar a la princesa, convirtiéndose en un símbolo de valentía y protección.

San Jorge fue martirizado en Nicomedia en el año 303 d.C., durante la persecución de los cristianos por parte del emperador romano Diocleciano. Se dice que San Jorge fue sometido a torturas y finalmente decapitado por negarse a renunciar a su fe cristiana. Su valentía y sacrificio le valieron la veneración de los cristianos, que lo reconocen como un mártir y un intercesor poderoso.

San Jorge es considerado el patrón de numerosas ciudades y países, incluyendo Inglaterra, Georgia y Portugal. Su festividad se celebra el 23 de abril en la Iglesia Católica y el 6 de mayo en la Iglesia Ortodoxa. San Jorge es venerado como un ejemplo de valentía, fe y sacrificio, y su vida y martirio siguen inspirando a millones de personas en todo el mundo.



Curiosidades de San Jorge de Antioquía


1. San Jorge de Antioquía es uno de los santos más venerados en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa.

2. Se le considera el patrón de diversos países, ciudades y regiones, como Inglaterra, Cataluña, Etiopía y Lituania.

3. La leyenda más conocida sobre San Jorge es la de su lucha con un dragón para salvar a una princesa y a un pueblo.

4. San Jorge fue un soldado romano que se convirtió al cristianismo y fue martirizado por negarse a renunciar a su fe.

5. Se dice que San Jorge ayudó a los cristianos durante las Cruzadas y que su intercesión fue crucial en varias batallas.

6. En la tradición ortodoxa, San Jorge es conocido como el "Gran Mártir" y se le considera uno de los santos más venerados.

7. La celebración de San Jorge se lleva a cabo el 23 de abril en muchos países, coincidiendo con su festividad en el calendario litúrgico.

8. En algunos lugares, la festividad de San Jorge se celebra con desfiles, ferias y actividades tradicionales, como la bendición de animales.

9. Existen numerosas iglesias, capillas y monasterios dedicados a San Jorge en todo el mundo, destacando la Iglesia de San Jorge en Estambul, Turquía.

10. San Jorge es considerado un símbolo de valentía, honor y protección, y es invocado por aquellos que necesitan ayuda en momentos difíciles.



Valores que nos enseña San Jorge de Antioquía


Algunos de los valores que San Jorge de Antioquía nos enseña son:

1. Valentía y coraje: San Jorge es conocido por su valentía al enfrentarse al dragón para salvar a la princesa y al pueblo. Nos enseña a enfrentar nuestros miedos y desafíos con valentía.

2. Sacrificio y entrega: San Jorge sacrificó su vida por su fe y por los demás. Nos enseña a estar dispuestos a sacrificarnos por los demás y a entregarnos completamente a lo que creemos.

3. Justicia y solidaridad: San Jorge luchó por la justicia y la solidaridad, defendiendo a los más débiles y oprimidos. Nos enseña a ser justos y solidarios con los demás.

4. Fe y confianza en Dios: San Jorge era un hombre de profunda fe y confianza en Dios, lo que le permitió enfrentar los desafíos con valentía. Nos enseña a confiar en la providencia divina en todo momento.

5. Amor y compasión: San Jorge mostró amor y compasión hacia los demás, ayudando a los necesitados y mostrando misericordia. Nos enseña a amar y compadecernos de nuestros semejantes.


Los próximos años San Jorge de Antioquía se celebrará en

Domingo 19 de abril de 2026Lunes 19 de abril de 2027Miércoles 19 de abril de 2028Jueves 19 de abril de 2029Viernes 19 de abril de 2030Sábado 19 de abril de 2031Lunes 19 de abril de 2032Martes 19 de abril de 2033Miércoles 19 de abril de 2034Jueves 19 de abril de 2035



Otros santos que se celebran el día 19 de abril



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker