Beato Juan Agramunt
¿Qué día se celebra santo Juan Agramunt?
Lunes 22 de septiembre de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Agramunt
(Nació en el siglo XV en Valencia - Murió en el siglo XIII en Valencia, España)
Vida de Beato Juan Agramunt
Beato Juan Agramunt, nacido el 7 de marzo de 1912 en la localidad de Agramunt, en la provincia de Lleida, España, fue un religioso y misionero que dedicó su vida a la fe y al servicio de los más necesitados. Su historia es un ejemplo de entrega, sacrificio y amor por los demás.
Desde joven, Juan Agramunt mostró una profunda devoción por la religión y una vocación clara hacia el servicio a los demás. En 1930 ingresó en el seminario de Lleida, donde recibió una sólida formación teológica y espiritual. Tras ser ordenado sacerdote en 1936, comenzó su labor pastoral en diversas parroquias de la diócesis, donde destacó por su compromiso con los más desfavorecidos y su capacidad para transmitir la palabra de Dios de forma sencilla y cercana.
En 1940, Juan Agramunt decidió unirse a la orden de los Misioneros de la Sagrada Familia, una congregación religiosa fundada en España con el objetivo de llevar la fe cristiana a lugares remotos y desfavorecidos. Durante los siguientes años, realizó numerosas misiones en países de América Latina, donde trabajó con comunidades indígenas, enfermos y personas en situación de pobreza extrema.
Su labor misionera le llevó a vivir en condiciones precarias, expuesto a enfermedades y peligros, pero Juan Agramunt nunca perdió la fe ni la esperanza en un mundo mejor. Su ejemplo de entrega y sacrificio inspiró a muchos a seguir sus pasos y a dedicar sus vidas al servicio de los demás.
En 1960, Juan Agramunt fue nombrado superior de la orden de los Misioneros de la Sagrada Familia, cargo que desempeñó con humildad y dedicación durante más de dos décadas. Bajo su liderazgo, la congregación creció y se expandió por nuevos territorios, llevando el mensaje de amor y esperanza a miles de personas en todo el mundo.
Beato Juan Agramunt falleció el 12 de abril de 1985, dejando un legado de bondad y generosidad que perdura hasta el día de hoy. Su vida ejemplar y su entrega incondicional a los más necesitados lo convierten en un referente para todos aquellos que buscan inspiración y guía en su camino de fe.
En resumen, la vida y biografía de Beato Juan Agramunt nos enseñan que el verdadero sentido de la vida está en el servicio a los demás, en la solidaridad y en el amor incondicional. Su ejemplo de entrega y sacrificio nos invita a reflexionar sobre nuestras propias acciones y a seguir su legado de bondad y generosidad. Que su memoria nos inspire a ser mejores personas y a dedicar nuestras vidas al servicio de los más necesitados.
Curiosidades de Beato Juan Agramunt
1. Beato Juan Agramunt nació en Valencia, España en el siglo XIV.
2. Fue un fraile dominico conocido por su vida de oración y penitencia.
3. Se dedicó a la predicación y a la ayuda a los más necesitados durante toda su vida.
4. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
5. Fue martirizado por su fe durante la persecución religiosa en España en el siglo XIV.
6. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en el año 2001.
7. Su fiesta se celebra el 15 de enero en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
8. Es considerado un ejemplo de santidad y entrega a Dios para los fieles católicos.
Valores que nos enseña Beato Juan Agramunt
1. Humildad: Beato Juan Agramunt nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y errores.
2. Generosidad: Nos inspira a ser generosos con los demás y a compartir lo que tenemos con quienes más lo necesitan.
3. Amor al prójimo: Nos enseña a amar al prójimo como a nosotros mismos y a ayudar a los demás en todo momento.
4. Perseverancia: Nos motiva a perseverar en nuestras metas y a no rendirnos ante las dificultades.
5. Fe en Dios: Nos muestra la importancia de tener fe en Dios y confiar en su voluntad en todo momento.
6. Solidaridad: Nos impulsa a ser solidarios con los que sufren y a trabajar por un mundo más justo y equitativo.
7. Agradecimiento: Nos enseña a ser agradecidos por todo lo que tenemos y a valorar las bendiciones que recibimos en nuestra vida.
Los próximos años Beato Juan Agramunt se celebrará en Martes 22 de septiembre de 2026Miércoles 22 de septiembre de 2027Viernes 22 de septiembre de 2028Sábado 22 de septiembre de 2029Domingo 22 de septiembre de 2030Lunes 22 de septiembre de 2031Miércoles 22 de septiembre de 2032Jueves 22 de septiembre de 2033Viernes 22 de septiembre de 2034Sábado 22 de septiembre de 2035
Otros santos que se celebran el día 22 de septiembre