San Juan Bautista Nam Chong-sam
¿Qué día se celebra santo Juan Bautista Nam Chong-sam?
Viernes 7 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Juan Bautista Nam Chong-sam
(Nació en 1760, en Corea del Sur - Año 1866 en Corea)
Vida de San Juan Bautista Nam Chong-sam
San Juan Bautista Nam Chong-sam, también conocido como San Juan Nam Chong-sam, fue un sacerdote y mártir coreano que vivió en el siglo XIX. Nacido en 1821 en la provincia de Gyeongsang del Sur, en Corea, Nam Chong-sam provenía de una familia que había abrazado el cristianismo en secreto, ya que en ese momento la religión cristiana estaba prohibida en el país.
Desde joven, Nam Chong-sam mostró una profunda devoción por la fe cristiana y decidió dedicar su vida a servir a Dios y a su comunidad. A pesar de las dificultades y persecuciones que enfrentaba por ser cristiano en un país donde la religión oficial era el confucianismo, Nam Chong-sam se mantuvo firme en su fe y decidió convertirse en sacerdote.
En 1846, Nam Chong-sam fue ordenado sacerdote en secreto por un obispo francés que visitaba Corea. A partir de ese momento, se dedicó a predicar el Evangelio y a ayudar a los cristianos perseguidos en su país. Nam Chong-sam se convirtió en un líder espiritual para la comunidad cristiana clandestina de Corea, y su valentía y sacrificio inspiraron a muchos a seguir su ejemplo.
Sin embargo, en 1866, Nam Chong-sam fue arrestado por las autoridades coreanas y sometido a torturas para renunciar a su fe. A pesar de las terribles torturas a las que fue sometido, Nam Chong-sam se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a Cristo. Finalmente, fue condenado a muerte y ejecutado por su fe en 1866.
San Juan Bautista Nam Chong-sam fue canonizado por la Iglesia Católica en 1984 como uno de los mártires de Corea. Su valentía y sacrificio en defensa de la fe cristiana lo convirtieron en un ejemplo de fidelidad y devoción para los cristianos de todo el mundo. Su vida y su martirio son recordados y celebrados en Corea y en la Iglesia Católica como un testimonio de la fuerza y el poder de la fe en tiempos de persecución y adversidad.
Curiosidades de San Juan Bautista Nam Chong-sam
1. San Juan Bautista Nam Chong-sam fue un sacerdote y mártir coreano que vivió en el siglo XIX.
2. Nam Chong-sam fue arrestado y torturado por las autoridades coreanas por practicar y difundir la fe católica.
3. A pesar de las torturas y presiones para renunciar a su fe, Nam Chong-sam se mantuvo firme en sus creencias y se negó a apostatar.
4. Fue finalmente condenado a muerte y ejecutado por decapitación en 1866.
5. San Juan Bautista Nam Chong-sam fue canonizado por el Papa Juan Pablo II en 1984 junto a otros mártires coreanos.
6. Es considerado un ejemplo de valentía y fidelidad a la fe católica en medio de la persecución religiosa en Corea en esa época.
7. Su fiesta se celebra el 20 de septiembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
Valores que nos enseña San Juan Bautista Nam Chong-sam
1. Humildad: San Juan Bautista Nam Chong-sam era conocido por su humildad y su dedicación a servir a los demás. Nos enseña la importancia de ser humildes y estar dispuestos a ayudar a los que nos rodean.
2. Fe: San Juan Bautista Nam Chong-sam era un hombre de profunda fe en Dios. Nos enseña la importancia de confiar en la divina providencia y mantener nuestra fe en todo momento.
3. Valentía: A pesar de enfrentar la persecución y la adversidad, San Juan Bautista Nam Chong-sam mantuvo su valentía y su compromiso con su fe. Nos enseña la importancia de ser valientes y no renunciar a nuestros principios.
4. Amor al prójimo: San Juan Bautista Nam Chong-sam dedicó su vida a ayudar a los demás y a servir a los más necesitados. Nos enseña la importancia de amar y cuidar a nuestro prójimo, especialmente a los más vulnerables.
5. Perseverancia: A pesar de los desafíos y obstáculos que enfrentó en su vida, San Juan Bautista Nam Chong-sam perseveró en su camino de fe. Nos enseña la importancia de ser persistentes y nunca rendirse ante las dificultades.
Los próximos años San Juan Bautista Nam Chong-sam se celebrará en Sábado 7 de marzo de 2026Domingo 7 de marzo de 2027Martes 7 de marzo de 2028Miércoles 7 de marzo de 2029Jueves 7 de marzo de 2030Viernes 7 de marzo de 2031Domingo 7 de marzo de 2032Lunes 7 de marzo de 2033Martes 7 de marzo de 2034Miércoles 7 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 7 de marzo