¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Juan de Ávila

¿Qué día se celebra santo Juan de Ávila?

Sábado 10 de mayo de 2025



Biografía, vida y obra de Juan de Ávila

(1499 en Almodóvar del Campo, España - 1569, Montilla, España)


Vida de San Juan de Ávila


San Juan de Ávila fue un sacerdote español nacido en la localidad de Almodóvar del Campo, en la provincia de Ciudad Real, en el año 1500. Fue un destacado teólogo, escritor y místico que jugó un papel fundamental en la reforma de la Iglesia católica en España durante el siglo XVI.

Desde muy joven, San Juan de Ávila mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran vocación religiosa. Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se formó como sacerdote y se destacó por su profundo conocimiento de la teología y la filosofía. Después de completar sus estudios, regresó a su ciudad natal y se dedicó a la predicación y la enseñanza de la doctrina cristiana.

San Juan de Ávila se convirtió en un predicador muy popular y sus sermones eran conocidos por su profundidad doctrinal y su elocuencia. Viajó por toda España predicando la palabra de Dios y atrayendo a multitudes de fieles que quedaban impresionados por su sabiduría y su fervor religioso.

Además de su labor como predicador, San Juan de Ávila también se dedicó a la escritura. Escribió numerosas obras de teología, espiritualidad y moral cristiana, que han sido reconocidas por su profundidad y su influencia en la Iglesia católica. Entre sus obras más conocidas se encuentran "Audi, Filia", "Tratado del amor de Dios" y "Cartas espirituales".

San Juan de Ávila fue un defensor de la reforma de la Iglesia católica en España y luchó contra la corrupción y la falta de formación en el clero. Fue un firme defensor de la formación de los sacerdotes y promovió la creación de seminarios y escuelas para la formación del clero.

En 1540, San Juan de Ávila fue arrestado y encarcelado por la Inquisición, acusado de herejía. Sin embargo, después de un juicio justo, fue declarado inocente y liberado. A pesar de este episodio oscuro en su vida, San Juan de Ávila continuó su labor pastoral y su labor de reforma en la Iglesia.

San Juan de Ávila murió en 1569 en Montilla, en la provincia de Córdoba, donde había establecido una comunidad religiosa. Fue canonizado por el papa Paulo VI en 1970 y es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia católica en España.

En resumen, la vida de San Juan de Ávila fue un ejemplo de entrega y dedicación a la fe católica, así como de lucha por la reforma y la renovación de la Iglesia. Su legado como predicador, escritor y teólogo sigue siendo una fuente de inspiración para todos los fieles y su figura es venerada en todo el mundo católico.



Curiosidades de San Juan de Ávila


1. San Juan de Ávila fue un sacerdote y teólogo español del siglo XVI, conocido como el "Apóstol de Andalucía" por su labor de evangelización en esa región.

2. Fue canonizado por el papa Benedicto XVI en 2012, convirtiéndose en el cuarto santo español en ser proclamado santo en el siglo XXI.

3. Es considerado uno de los más grandes predicadores de la Iglesia católica en España, destacando por su elocuencia y su capacidad para llegar a las personas con sus sermones.

4. Fundó el Colegio de San Dionisio en Granada, donde se formaban sacerdotes y se promovía la educación y la cultura en la región.

5. Es autor de varias obras teológicas y pastorales, entre las que destacan "Audi, Filia" y "Tratado del amor de Dios", consideradas clásicos de la literatura espiritual.

6. Fue mentor de San Juan de Dios y San Ignacio de Loyola, dos santos que fueron inspirados por su ejemplo de vida y su enseñanza.

7. Es patrón de los sacerdotes diocesanos en España y su festividad se celebra el 10 de mayo.

8. Fue declarado Doctor de la Iglesia por el papa Benedicto XVI en 2012, reconociendo así su profunda enseñanza y sabiduría en materia de teología y espiritualidad.

9. A lo largo de su vida, San Juan de Ávila sufrió persecuciones y calumnias por parte de sus detractores, pero siempre mantuvo su firmeza en la fe y su dedicación al servicio de Dios y de la Iglesia.

10. Su legado sigue vigente en la actualidad, siendo un ejemplo de entrega, humildad y amor a Dios para todos los fieles católicos.



Valores que nos enseña San Juan de Ávila


1. Humildad: San Juan de Ávila enseñaba la importancia de ser humildes y reconocer nuestra pequeñez ante Dios.

2. Caridad: El santo promovía la caridad hacia los demás, especialmente hacia los más necesitados, como una forma de imitar a Jesucristo.

3. Obediencia: San Juan de Ávila destacaba la importancia de obedecer a Dios y a las autoridades legítimas como una forma de vivir en armonía con la voluntad divina.

4. Oración: El santo animaba a sus seguidores a cultivar una vida de oración constante, como medio para mantener una relación íntima con Dios.

5. Amor a la Iglesia: San Juan de Ávila inculcaba en sus discípulos un profundo amor y respeto por la Iglesia, como la comunidad de creyentes fundada por Cristo.

6. Paciencia: El santo enseñaba la importancia de ser pacientes en medio de las dificultades y pruebas de la vida, confiando en la providencia divina.

7. Fidelidad: San Juan de Ávila promovía la fidelidad a los compromisos adquiridos, tanto en la vida religiosa como en la vida cotidiana.

8. Espiritualidad: El santo animaba a sus seguidores a cultivar una vida espiritual profunda, basada en la contemplación de la Palabra de Dios y en la práctica de las virtudes cristianas.


Los próximos años San Juan de Ávila se celebrará en

Domingo 10 de mayo de 2026Lunes 10 de mayo de 2027Miércoles 10 de mayo de 2028Jueves 10 de mayo de 2029Viernes 10 de mayo de 2030Sábado 10 de mayo de 2031Lunes 10 de mayo de 2032Martes 10 de mayo de 2033Miércoles 10 de mayo de 2034Jueves 10 de mayo de 2035



Otros santos que se celebran el día 10 de mayo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker