¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Juan de Dios

¿Qué día se celebra santo Juan de Dios?

Sábado 8 de marzo de 2025



Biografía, vida y obra de Juan de Dios

(San Juan de Dios nació en el siglo XV en Portugal - 1565, Granada, España)


Vida de San Juan de Dios


San Juan de Dios, nacido como Juan Ciudad Duarte el 8 de marzo de 1495 en Montemor-o-Novo, Portugal, es un santo de la Iglesia Católica conocido por su labor de caridad y su dedicación a ayudar a los más necesitados. A lo largo de su vida, San Juan de Dios enfrentó numerosas dificultades y adversidades, pero siempre mantuvo su fe inquebrantable y su compromiso con el servicio a los demás.

Juan Ciudad Duarte creció en una familia humilde y desde joven se sintió llamado a servir a Dios. A los 21 años, decidió unirse al ejército español y luchar en la guerra contra los musulmanes en Granada. Durante su tiempo en el ejército, Juan experimentó una profunda conversión espiritual que lo llevó a abandonar la vida militar y dedicarse por completo a la obra de Dios.

Después de dejar el ejército, San Juan de Dios se convirtió en un peregrino errante, viajando por toda Europa y dedicando su vida a la caridad y el servicio a los más necesitados. En 1538, llegó a Granada, donde fundó el primer hospital dedicado a atender a los enfermos y a los pobres. A pesar de las dificultades y la oposición que enfrentó, San Juan de Dios continuó trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de vida de los más desfavorecidos.

San Juan de Dios fue conocido por su gran amor por los enfermos y los necesitados, así como por su humildad y su devoción a Dios. Durante su vida, realizó numerosos milagros y curaciones, y se convirtió en un ejemplo de caridad y compasión para todos los que lo conocieron.

En 1578, San Juan de Dios falleció en Granada, a la edad de 55 años. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690 y se le considera el patrón de los enfermos, los hospitales y los trabajadores de la salud. Su fiesta se celebra el 8 de marzo, día en el que se conmemora su nacimiento.

La vida de San Juan de Dios es un ejemplo de entrega y sacrificio, de amor y compasión por los más necesitados. Su legado sigue vivo en la actualidad a través de las numerosas instituciones y organizaciones benéficas que llevan su nombre y continúan su obra de caridad y servicio a los demás. San Juan de Dios es sin duda un ejemplo inspirador de santidad y generosidad que sigue tocando los corazones de muchas personas en todo el mundo.



Curiosidades de San Juan de Dios


1. San Juan de Dios, cuyo nombre real era Juan Ciudad, nació en Portugal en 1495.
2. Fue conocido por su caridad y dedicación a los enfermos y desamparados, fundando hospitales y centros de ayuda en varias ciudades de Europa.
3. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos para los necesitados.
4. San Juan de Dios es considerado el patrón de los hospitales, enfermos y bomberos.
5. Fue canonizado por el Papa Alejandro VIII en 1690.
6. Su fiesta se celebra el 8 de marzo.
7. En su honor se han fundado numerosas instituciones dedicadas a la caridad y la atención de enfermos, como la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
8. San Juan de Dios es venerado en varios países de Europa y América Latina.
9. Su vida y obra han sido tema de numerosas obras de arte, incluyendo pinturas, esculturas y libros.
10. Es considerado uno de los santos más importantes de la Iglesia Católica en el ámbito de la caridad y la ayuda a los más necesitados.



Valores que nos enseña San Juan de Dios


Algunos de los valores que San Juan de Dios nos enseña son:

1. Caridad: San Juan de Dios dedicó su vida a ayudar a los más necesitados y desamparados, mostrando un profundo amor y compasión por los demás.

2. Humildad: A pesar de sus grandes obras y milagros, San Juan de Dios siempre mantuvo una actitud humilde y sencilla, reconociendo que todo lo que hacía era gracias a la gracia de Dios.

3. Generosidad: San Juan de Dios era conocido por dar todo lo que tenía a los demás, sin importar su propia comodidad o bienestar.

4. Sacrificio: San Juan de Dios vivió una vida de sacrificio y renuncia, dedicando cada momento de su existencia al servicio de Dios y de los demás.

5. Solidaridad: San Juan de Dios nos enseña a estar siempre dispuestos a ayudar a los que más lo necesitan, a compartir nuestros dones y recursos con aquellos que están en situación de vulnerabilidad.

6. Fe: San Juan de Dios tuvo una profunda fe en Dios y en su providencia, confiando en que siempre estaría presente para guiarlo y sostenerlo en su labor de caridad.


Los próximos años San Juan de Dios se celebrará en

Domingo 8 de marzo de 2026Lunes 8 de marzo de 2027Miércoles 8 de marzo de 2028Jueves 8 de marzo de 2029Viernes 8 de marzo de 2030Sábado 8 de marzo de 2031Lunes 8 de marzo de 2032Martes 8 de marzo de 2033Miércoles 8 de marzo de 2034Jueves 8 de marzo de 2035



Otros santos que se celebran el día 8 de marzo



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker