¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Juan de Fiésole Angélico

¿Qué día se celebra santo Juan de Fiésole Angélico?

Martes 18 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Juan de Fiésole Angélico

(Nació en 1387 en Fiesole, Italia - 1495, Roma)


Vida de Beato Juan de Fiésole Angélico


Beato Juan de Fiesole Angélico, más conocido como Fra Angelico, fue un destacado pintor y fraile dominico italiano del Renacimiento. Nacido en 1395 en la ciudad de Vicchio, en la región de Toscana, Italia, su nombre verdadero era Guido di Pietro. Se le conoce como "Angélico" por la pureza y la belleza de sus obras, así como por su profunda devoción religiosa.

Desde una edad temprana, Fra Angelico mostró un talento excepcional para el arte, y se formó como pintor en el taller de Gherardo Starnina en Florencia. Fue en esta ciudad donde comenzó a destacar como artista, creando obras de gran belleza y profundidad espiritual. Su estilo se caracterizaba por la delicadeza de los colores, la suavidad de las formas y la expresión de la devoción y la serenidad en sus figuras.

En 1407, Fra Angelico ingresó en el convento de San Domenico en Fiesole, donde tomó los votos como fraile dominico y adoptó el nombre de Juan. Durante su vida religiosa, combinó su vocación como fraile con su pasión por el arte, creando numerosas obras de arte religioso que lo convirtieron en uno de los pintores más importantes de su tiempo.

Una de las características más distintivas de las obras de Fra Angelico es su profunda espiritualidad y su capacidad para transmitir la fe a través de sus pinturas. Sus obras reflejan la devoción y la humildad del artista, así como su profundo amor por Dios y por la Virgen María. Entre sus obras más conocidas se encuentran los frescos de la Capilla Niccolina en el Vaticano, así como las pinturas de la Capilla de San Marcos en Florencia.

Fra Angelico falleció en 1455 en Roma, dejando un legado artístico que perdura hasta nuestros días. Su obra ha sido reconocida y admirada por generaciones de artistas y amantes del arte, y su influencia se ha extendido a lo largo de los siglos. Beato Juan de Fiesole Angélico fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1982, en reconocimiento a su vida ejemplar y a su contribución al arte sacro. Su legado como pintor y fraile dominico sigue vivo en la actualidad, siendo una inspiración para todos aquellos que buscan la belleza y la verdad a través del arte y la fe.



Curiosidades de Beato Juan de Fiésole Angélico


1. Beato Juan de Fiesole Angélico, también conocido como Fra Angelico, fue un fraile dominico y uno de los principales pintores del Renacimiento italiano.

2. Nació en 1395 en Vicchio, Italia, y se unió a la Orden de los Predicadores en 1418.

3. Fra Angelico es conocido por sus pinturas religiosas, especialmente sus representaciones de la Virgen María y escenas de la vida de Jesucristo.

4. Se le atribuyen obras como "La Anunciación" y "La Coronación de la Virgen", que se encuentran en el Museo del Louvre en París y en el Museo del Prado en Madrid, respectivamente.

5. Fra Angelico fue conocido por su estilo suave y sereno, así como por su uso de colores brillantes y vibrantes.

6. Fue canonizado por la Iglesia Católica en 1982 y es considerado el santo patrón de los artistas.

7. Se dice que Fra Angelico pintaba con tanta devoción y humildad que se le consideraba un santo en vida.

8. Su obra ha sido elogiada por artistas posteriores como Miguel Ángel y Leonardo da Vinci, quienes lo consideraban un maestro de la pintura religiosa.

9. Fra Angelico murió en 1455 en el convento de San Marcos en Florencia, donde pasó la mayor parte de su vida como fraile dominico.



Valores que nos enseña Beato Juan de Fiésole Angélico


1. Humildad: Juan de Fiésole Angélico enseñaba la importancia de la humildad como virtud fundamental para acercarse a Dios y vivir en armonía con los demás.

2. Caridad: El beato Juan de Fiésole Angélico promovía la caridad como el amor desinteresado hacia los demás, ayudando a quienes lo necesitan y practicando la compasión y la solidaridad.

3. Paciencia: Juan de Fiésole Angélico enseñaba la importancia de la paciencia como virtud para superar las adversidades con serenidad y perseverancia, confiando en la voluntad de Dios.

4. Bondad: El beato Juan de Fiésole Angélico promovía la bondad como una actitud de generosidad, amabilidad y comprensión hacia los demás, cultivando relaciones saludables y constructivas.

5. Perdón: Juan de Fiésole Angélico enseñaba la importancia de perdonar a quienes nos han hecho daño, liberándonos del resentimiento y permitiendo la reconciliación y la paz interior.

6. Gratitud: El beato Juan de Fiésole Angélico promovía la gratitud como una actitud de reconocimiento y aprecio por las bendiciones recibidas, cultivando la alegría y la satisfacción en la vida cotidiana.


Los próximos años Beato Juan de Fiésole Angélico se celebrará en

Miércoles 18 de febrero de 2026Jueves 18 de febrero de 2027Viernes 18 de febrero de 2028Domingo 18 de febrero de 2029Lunes 18 de febrero de 2030Martes 18 de febrero de 2031Miércoles 18 de febrero de 2032Viernes 18 de febrero de 2033Sábado 18 de febrero de 2034Domingo 18 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 18 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker