San Juan de Ortega
¿Qué día se celebra santo Juan de Ortega?
Lunes 2 de junio de 2025
Biografía, vida y obra de Juan de Ortega
(San Juan de Ortega nació en el siglo XI en Burgos - Siglo XII, año 1163, en Burgos, España)
Vida de San Juan de Ortega
San Juan de Ortega nació en el año 1080 en Quintanaortuño, un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, en España. Fue un sacerdote, arquitecto y constructor de caminos, conocido por su labor en la construcción de importantes infraestructuras en la región de Castilla y por su labor religiosa como fundador de monasterios y hospitales.
Desde muy joven, San Juan de Ortega mostró una gran devoción por la fe y un profundo deseo de servir a los demás. Se formó como sacerdote en la diócesis de Burgos y pronto destacó por su compromiso con los más necesitados y por su capacidad para construir puentes y caminos que facilitaran el acceso a las zonas más remotas de la región.
Uno de los proyectos más importantes de San Juan de Ortega fue la construcción del Monasterio de San Juan de Ortega, en el municipio de Barrios de Colina. Este monasterio se convirtió en un importante centro religioso y cultural de la época, donde se acogía a peregrinos y se promovía la vida monástica según la regla de San Benito.
Además de su labor como constructor, San Juan de Ortega también destacó por su labor como predicador y confesor. Se dedicó a difundir la palabra de Dios entre la población y a guiar a los fieles en su camino espiritual. Se le atribuyen numerosos milagros y curaciones, lo que le valió una gran reputación como santo y taumaturgo.
San Juan de Ortega falleció en el año 1163 en el Monasterio que él mismo había fundado. Su cuerpo fue enterrado en el interior de la iglesia, donde se convirtió en objeto de veneración por parte de los fieles. En el año 1256, sus restos fueron trasladados a la Catedral de Burgos, donde aún hoy se encuentran.
La vida y obra de San Juan de Ortega han dejado un profundo impacto en la historia de la Iglesia y en la comunidad de la región de Castilla. Su ejemplo de entrega y servicio a los demás sigue siendo fuente de inspiración para todos aquellos que buscan vivir una vida de fe y compromiso con los más necesitados.
Curiosidades de San Juan de Ortega
1. San Juan de Ortega fue un eremita y constructor de caminos en el siglo XI en España.
2. Es conocido por haber fundado el Monasterio de San Juan de Ortega, ubicado en la provincia de Burgos.
3. Se le atribuyen varios milagros, incluyendo la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. San Juan de Ortega es considerado el patrón de los albañiles y constructores.
5. Su festividad se celebra el 2 de junio.
6. En el Monasterio de San Juan de Ortega se encuentra la tumba de Santo Domingo de la Calzada, otro santo importante en la historia de España.
7. La ruta del Camino de Santiago pasa por el Monasterio de San Juan de Ortega, lo que lo convierte en un lugar de peregrinación importante.
8. En el monasterio se conserva una reliquia de San Juan de Ortega, su cráneo, que se muestra a los fieles en ocasiones especiales.
9. San Juan de Ortega es considerado uno de los santos más importantes de la historia de España.
10. Se le atribuye la construcción de varios puentes y caminos en la región de Castilla y León.
Valores que nos enseña San Juan de Ortega
1. Humildad: San Juan de Ortega vivió una vida sencilla y humilde, dedicada al servicio de los demás sin buscar reconocimiento o recompensa.
2. Generosidad: San Juan de Ortega se caracterizó por su gran generosidad, ayudando a los necesitados y brindando apoyo a los más vulnerables.
3. Fe: San Juan de Ortega fue un hombre de profunda fe, que confiaba en la providencia divina y en la guía de Dios en su vida.
4. Caridad: San Juan de Ortega practicaba la caridad de forma activa, preocupándose por las necesidades de los demás y brindando ayuda desinteresada.
5. Servicio: San Juan de Ortega dedicó su vida al servicio de los demás, poniendo sus habilidades y talentos al servicio de la comunidad.
6. Compasión: San Juan de Ortega mostraba compasión hacia los que sufrían, mostrando empatía y solidaridad en todo momento.
7. Perseverancia: San Juan de Ortega demostró una gran perseverancia en su labor, superando obstáculos y dificultades para llevar a cabo su misión.
8. Amor al prójimo: San Juan de Ortega enseñó la importancia de amar y respetar a los demás, tratando a todos con bondad y comprensión.
Los próximos años San Juan de Ortega se celebrará en Martes 2 de junio de 2026Miércoles 2 de junio de 2027Viernes 2 de junio de 2028Sábado 2 de junio de 2029Domingo 2 de junio de 2030Lunes 2 de junio de 2031Miércoles 2 de junio de 2032Jueves 2 de junio de 2033Viernes 2 de junio de 2034Sábado 2 de junio de 2035
Otros santos que se celebran el día 2 de junio