Beato Juan del Báculo
¿Qué día se celebra santo Juan del Báculo?
Lunes 24 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Juan del Báculo
(Siglo XIII, nacido en Italia - Murió en el siglo XVII en Italia)
Vida de Beato Juan del Báculo
Beato Juan del Báculo, también conocido como Juan de Valladolid, fue un religioso español nacido en Valladolid en el año 1358. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el año 1690 por el Papa Alejandro VIII, convirtiéndose así en uno de los santos más venerados en España.
Juan del Báculo ingresó en la Orden de los Dominicos a temprana edad, en busca de una vida dedicada a la fe y al servicio de Dios. Durante su formación como religioso, destacó por su profunda devoción, su humildad y su entrega a los más necesitados. Se destacó también por su gran conocimiento de las Sagradas Escrituras y su habilidad para predicar y enseñar la palabra de Dios.
Fue en la ciudad de Ávila donde Juan del Báculo llevó a cabo su labor apostólica, dedicando su vida a la evangelización y a la ayuda a los más desfavorecidos. Fundó varios conventos y hospitales en la región, donde acogía a los enfermos, los pobres y los necesitados, brindándoles ayuda material y espiritual.
Juan del Báculo destacó también por su compromiso con la justicia social, denunciando las injusticias y abusos que veía a su alrededor. Se involucró activamente en la defensa de los derechos de los más vulnerables, luchando contra la opresión y la discriminación.
Además de su labor caritativa y social, Juan del Báculo fue un prolífico escritor y teólogo, dejando un legado de escritos y sermones que han sido estudiados y venerados por generaciones posteriores. Sus enseñanzas sobre la caridad, la humildad y la justicia han inspirado a muchos a seguir su ejemplo y a vivir una vida de servicio y entrega a los demás.
Beato Juan del Báculo falleció en Ávila en el año 1433, dejando tras de sí un legado de amor y servicio que perdura hasta el día de hoy. Su vida y su obra han sido un ejemplo de fe y compromiso para todos aquellos que buscan seguir los pasos de Cristo y vivir de acuerdo con los valores del Evangelio.
Curiosidades de Beato Juan del Báculo
1. Beato Juan del Báculo nació en el siglo XII en Francia.
2. Se convirtió en monje cisterciense y vivió en el monasterio de Boulbonne.
3. Fue conocido por su vida de oración y penitencia.
4. Se le atribuyen varios milagros, como la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
5. Se dice que tenía el don de la profecía y que predijo la muerte de varios personajes importantes.
6. Fue canonizado por la Iglesia Católica en el siglo XIII.
7. Su festividad se celebra el 5 de febrero.
8. Es considerado como el patrón de los enfermos y de los necesitados.
9. Su reliquia más famosa es su báculo, que se conserva en la catedral de Boulbonne.
10. Su vida y sus milagros han inspirado a muchos fieles a seguir su ejemplo de humildad y servicio a los demás.
Valores que nos enseña Beato Juan del Báculo
- Humildad: Beato Juan del Báculo nos enseña a ser humildes y a reconocer que todo lo que somos y tenemos es gracias a Dios.
- Caridad: Nos enseña a amar al prójimo y a ayudar a los más necesitados.
- Oración: Nos enseña la importancia de la oración y la conexión con Dios en nuestra vida diaria.
- Perseverancia: Nos muestra la importancia de ser constantes en nuestra fe y en nuestras acciones.
- Solidaridad: Nos enseña a ser solidarios con los demás y a trabajar juntos para construir un mundo mejor.
- Servicio: Nos muestra la importancia de servir a los demás desinteresadamente.
- Amor: Nos enseña a amar a Dios sobre todas las cosas y a amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos.
Los próximos años Beato Juan del Báculo se celebrará en Martes 24 de marzo de 2026Miércoles 24 de marzo de 2027Viernes 24 de marzo de 2028Sábado 24 de marzo de 2029Domingo 24 de marzo de 2030Lunes 24 de marzo de 2031Miércoles 24 de marzo de 2032Jueves 24 de marzo de 2033Viernes 24 de marzo de 2034Sábado 24 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 24 de marzo