¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Juan Jones

¿Qué día se celebra santo Juan Jones?

Sábado 12 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Juan Jones

(San Juan Jones nació en el siglo XIV en Italia - San Juan Jones murió en el siglo I en Jerusalén)


Vida de San Juan Jones


San Juan Jones, también conocido como San Juan de la Cruz, fue un santo, místico y poeta español del siglo XVI. Nacido el 24 de junio de 1542 en Fontiveros, Ávila, Juan fue uno de los principales exponentes de la mística española y una figura clave en la reforma de la Orden de los Carmelitas.

Desde muy joven, Juan mostró una profunda devoción religiosa y un deseo de servir a Dios. A los 21 años, ingresó en el convento de los Carmelitas de Medina del Campo, donde tomó los votos y adoptó el nombre de Juan de San Matías. Pronto destacó por su fervor espiritual y su dedicación a la vida de oración y penitencia.

En 1568, Juan conoció a Santa Teresa de Jesús, una monja carmelita reformadora que estaba llevando a cabo una profunda renovación de la Orden. Impresionada por la sabiduría y la santidad de Juan, Teresa lo eligió como su colaborador en la fundación de los Carmelitas Descalzos, una rama reformada de la Orden que seguía una vida de mayor austeridad y contemplación.

Juan desempeñó un papel crucial en la expansión de los Carmelitas Descalzos en España y en la redacción de sus constituciones. También escribió numerosas obras teológicas y místicas, entre las que destacan "Subida al Monte Carmelo" y "Noche Oscura del Alma", en las que expuso su doctrina de la unión del alma con Dios a través de la purificación y la contemplación.

En 1577, Juan fue arrestado y encarcelado por sus superiores en la Orden, que veían con recelo sus ideas y su liderazgo. Durante su cautiverio, Juan sufrió torturas y maltratos, pero nunca renunció a su fe ni a su compromiso con la reforma carmelitana. Finalmente, fue liberado y continuó su labor pastoral y literaria hasta su muerte el 14 de diciembre de 1591 en Úbeda, Jaén.

San Juan de la Cruz fue canonizado por el Papa Benedicto XIII en 1726 y es venerado como patrón de los poetas, los místicos y los misioneros. Su legado espiritual sigue vivo en la actualidad, inspirando a millones de personas en todo el mundo a buscar la unión con Dios a través de la contemplación y la purificación del alma.



Curiosidades de San Juan Jones


1. San Juan Jones fue un explorador español que formó parte de la expedición de Hernán Cortés a México en el siglo XVI.
2. Se le conoce por ser uno de los primeros europeos en avistar la península de Baja California.
3. San Juan Jones participó en la conquista de Tenochtitlán, la capital del imperio azteca.
4. Se dice que fue uno de los pocos supervivientes de la expedición de Cortés, lo que le valió el reconocimiento de sus compañeros.
5. Se desconoce la fecha exacta de su nacimiento y muerte, así como detalles de su vida personal.
6. Su legado como explorador y conquistador ha sido objeto de debate y controversia en la historia de México y España.
7. Algunas fuentes mencionan que San Juan Jones fue un hombre valiente y audaz, que desempeñó un papel importante en la conquista de México.
8. Su nombre ha sido recordado en varios libros y documentos históricos sobre la conquista de América.
9. A pesar de su relevancia en la historia, la figura de San Juan Jones sigue siendo en gran medida desconocida para el público en general.
10. Su papel en la conquista de México ha sido objeto de diferentes interpretaciones a lo largo de los años, y su legado sigue siendo motivo de debate entre historiadores.



Valores que nos enseña San Juan Jones


1. Amor incondicional: San Juan Jones nos enseña la importancia de amar a los demás sin condiciones, mostrando compasión y empatía hacia aquellos que nos rodean.

2. Humildad: San Juan Jones nos enseña a ser humildes y a reconocer nuestras propias limitaciones, valorando la importancia de la modestia y la sencillez en nuestras acciones.

3. Generosidad: San Juan Jones nos enseña la importancia de ser generosos y desinteresados, compartiendo con los demás lo que tenemos y brindando ayuda a aquellos que lo necesitan.

4. Perdón: San Juan Jones nos enseña la importancia de perdonar a los demás y dejar de lado el resentimiento, mostrando compasión y misericordia hacia aquellos que nos han herido.

5. Solidaridad: San Juan Jones nos enseña la importancia de estar unidos y apoyarnos mutuamente, mostrando empatía y comprensión hacia aquellos que están pasando por dificultades.

6. Justicia: San Juan Jones nos enseña la importancia de luchar por la justicia y la igualdad, defendiendo los derechos de los más vulnerables y trabajando por un mundo más justo y equitativo.

7. Fe: San Juan Jones nos enseña la importancia de tener fe en Dios y confiar en su plan para nuestras vidas, mostrando una actitud de confianza y esperanza en medio de las dificultades.


Los próximos años San Juan Jones se celebrará en

Domingo 12 de julio de 2026Lunes 12 de julio de 2027Miércoles 12 de julio de 2028Jueves 12 de julio de 2029Viernes 12 de julio de 2030Sábado 12 de julio de 2031Lunes 12 de julio de 2032Martes 12 de julio de 2033Miércoles 12 de julio de 2034Jueves 12 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 12 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker