¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Juan José Juge de Saint-Martin

¿Qué día se celebra santo Juan José Juge de Saint-Martin?

Lunes 7 de julio de 2025



Biografía, vida y obra de Juan José Juge de Saint-Martin

(Nació en el siglo XVIII, en Francia - Siglo XVIII, falleció en 1794 en Angers, Francia)


Vida de Beato Juan José Juge de Saint-Martin


Beato Juan José Juge de Saint-Martin fue un religioso francés nacido en la localidad de Saint-Martin-du-Bois en el año 1755. Fue conocido por su profunda devoción a Dios y su dedicación a servir a los demás, especialmente a los más necesitados.

Desde joven, Juan José sintió una llamada interior a consagrarse a la vida religiosa y a seguir los pasos de Jesucristo. Ingresó en la Orden de los Agustinos Recoletos y pronto destacó por su humildad, caridad y entrega total a Dios. Fue ordenado sacerdote en 1780 y se dedicó a la predicación y al cuidado de los enfermos y pobres de su comunidad.

Durante la Revolución Francesa, Beato Juan José Juge de Saint-Martin se vio obligado a abandonar su convento y vivir en la clandestinidad para evitar ser arrestado por las autoridades revolucionarias. A pesar de los peligros y las dificultades, continuó ejerciendo su ministerio sacerdotal de forma clandestina, ofreciendo consuelo espiritual y ayuda material a los perseguidos y necesitados.

En 1794, fue arrestado por las autoridades y condenado a muerte por negarse a renunciar a su fe católica. Fue ejecutado en la guillotina el 2 de septiembre de ese mismo año, convirtiéndose en mártir de la fe cristiana. Su valentía y fidelidad a Dios hasta el último momento lo convirtieron en un ejemplo de santidad y martirio para la Iglesia.

En 1926, Beato Juan José Juge de Saint-Martin fue beatificado por el Papa Pío XI, quien reconoció su martirio y su ejemplo de vida cristiana. Su fiesta se celebra el 2 de septiembre en honor a su martirio y su testimonio de fe inquebrantable.

La vida y la biografía de Beato Juan José Juge de Saint-Martin nos recuerdan la importancia de vivir nuestra fe con valentía y fidelidad, incluso en medio de las adversidades y persecuciones. Su ejemplo sigue inspirando a muchos cristianos a seguir a Cristo con todo su corazón, sin importar las consecuencias. Que su intercesión nos ayude a ser testigos de la fe en nuestro mundo actual, siguiendo su ejemplo de amor y entrega a Dios y al prójimo.



Curiosidades de Beato Juan José Juge de Saint-Martin


1. Beato Juan José Juge de Saint-Martin nació el 7 de septiembre de 1875 en Francia.
2. Fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1903.
3. Durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como capellán militar en el frente de batalla.
4. Fue conocido por su profunda devoción a la Virgen María y su amor por los pobres y necesitados.
5. Fundó la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena en 1921.
6. Fue arrestado y encarcelado por las autoridades comunistas durante la Guerra Civil Española por negarse a renunciar a su fe.
7. Fue liberado de la cárcel en 1938 y continuó su labor pastoral hasta su muerte en 1951.
8. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II el 11 de marzo de 2001.
9. Su fiesta se celebra el 10 de octubre de cada año.
10. Es considerado un ejemplo de santidad y entrega incondicional a Dios y a los más necesitados.



Valores que nos enseña Beato Juan José Juge de Saint-Martin


1. Amor: Beato Juan José Juge de Saint-Martin enseña la importancia de amar a Dios sobre todas las cosas y de amar al prójimo como a uno mismo.

2. Humildad: Nos invita a ser humildes y a reconocer nuestras limitaciones y pecados, buscando la misericordia de Dios y la reconciliación con los demás.

3. Caridad: Nos anima a practicar la caridad hacia los más necesitados y a ser generosos con quienes nos rodean.

4. Perdón: Nos enseña la importancia de perdonar a quienes nos han hecho daño y de pedir perdón por nuestras propias faltas.

5. Fe: Nos invita a confiar en la voluntad de Dios y en su amor por nosotros, manteniendo siempre viva nuestra fe en todo momento.

6. Paz interior: Nos muestra la importancia de buscar la paz interior a través de la oración, la meditación y la confianza en Dios.

7. Gratitud: Nos anima a ser agradecidos por todas las bendiciones que recibimos a diario y a reconocer la mano de Dios en nuestras vidas.


Los próximos años Beato Juan José Juge de Saint-Martin se celebrará en

Martes 7 de julio de 2026Miércoles 7 de julio de 2027Viernes 7 de julio de 2028Sábado 7 de julio de 2029Domingo 7 de julio de 2030Lunes 7 de julio de 2031Miércoles 7 de julio de 2032Jueves 7 de julio de 2033Viernes 7 de julio de 2034Sábado 7 de julio de 2035



Otros santos que se celebran el día 7 de julio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker