Beato Juan MartÃn Moyë
¿Qué día se celebra santo Juan MartÃn Moyë?
Domingo 4 de mayo de 2025
Biografía, vida y obra de Juan MartÃn Moyë
(1730 en Francia - Murió en 1640 en China)
Vida de Beato Juan Martín Moyë
Beato Juan Martín Moyë, también conocido como Juan Martín Moyë, fue un sacerdote católico francés nacido el 27 de enero de 1730 en Cutting, Francia. Fue miembro de la Congregación de la Misión, más conocida como los padres vicentinos, fundada por San Vicente de Paúl.
Desde muy joven, Juan Martín Moyë mostró un profundo interés por la fe católica y la vida religiosa. Ingresó en la Congregación de la Misión y fue ordenado sacerdote en 1754. Durante su tiempo como sacerdote, se destacó por su dedicación a los pobres y necesitados, siguiendo el ejemplo de San Vicente de Paúl.
En 1780, Juan Martín Moyë fue enviado como misionero a la isla de La Reunión, en el Océano Índico. Allí, trabajó incansablemente para difundir el Evangelio entre la población local y ayudar a los más desfavorecidos. Su labor misionera fue muy exitosa y logró convertir a muchas personas a la fe católica.
Durante su tiempo en La Reunión, Juan Martín Moyë también fundó la Congregación de las Hermanas de la Santa Cruz, un grupo de religiosas dedicadas a la educación y el cuidado de los enfermos. Esta congregación creció rápidamente y se extendió a otras partes del mundo, contribuyendo al bienestar de muchas personas necesitadas.
En reconocimiento a su labor misionera y su dedicación a los más desfavorecidos, Juan Martín Moyë fue beatificado por el Papa Pío IX en 1854. Su fiesta se celebra el 4 de mayo en la Iglesia Católica.
Beato Juan Martín Moyë es recordado como un ejemplo de entrega y sacrificio en el servicio a Dios y a los demás. Su vida y obra siguen siendo una inspiración para muchos cristianos en todo el mundo, recordándonos la importancia de la caridad y la solidaridad en la vida cristiana.
Curiosidades de Beato Juan Martín Moyë
1. Beato Juan Martín Moyë nació en Francia en 1730 y murió en Madagascar en 1781.
2. Fue misionero en Madagascar y pasó gran parte de su vida predicando y ayudando a los más necesitados.
3. Se convirtió en obispo de Madagascar en 1779.
4. Fue conocido por su gran caridad y generosidad con los pobres y necesitados.
5. Fue arrestado y encarcelado por las autoridades locales por su labor misionera.
6. Se le atribuyen varios milagros durante su vida y después de su muerte.
7. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1989.
8. Es considerado un ejemplo de entrega y sacrificio por la fe.
9. Su fiesta se celebra el 10 de mayo.
10. Es patrón de los misioneros y de Madagascar.
Valores que nos enseña Beato Juan Martín Moyë
Algunos de los valores que nos enseña Beato Juan Martín Moyë son:
1. Fe en Dios: Beato Juan Martín Moyë era un sacerdote que vivía su vida en completa confianza en la providencia de Dios y en su voluntad.
2. Humildad: A pesar de sus dones y talentos, Beato Juan Martín Moyë siempre se mantuvo humilde y servicial hacia los demás.
3. Caridad: Beato Juan Martín Moyë dedicó su vida a servir a los más necesitados y desfavorecidos, mostrando un gran amor y compasión por todos.
4. Sacrificio: Beato Juan Martín Moyë vivió una vida de sacrificio y renuncia, poniendo las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.
5. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó en su vida, Beato Juan Martín Moyë perseveró en su fe y en su misión de servir a los demás.
6. Solidaridad: Beato Juan Martín Moyë fue un ejemplo de solidaridad, trabajando para construir una sociedad más justa y equitativa para todos.
Estos valores nos inspiran a seguir su ejemplo y a vivir una vida centrada en el amor, la caridad y el servicio a los demás.
Los próximos años Beato Juan MartÃn Moyë se celebrará en Lunes 4 de mayo de 2026Martes 4 de mayo de 2027Jueves 4 de mayo de 2028Viernes 4 de mayo de 2029Sábado 4 de mayo de 2030Domingo 4 de mayo de 2031Martes 4 de mayo de 2032Miércoles 4 de mayo de 2033Jueves 4 de mayo de 2034Viernes 4 de mayo de 2035
Otros santos que se celebran el día 4 de mayo