San Lázaro de Milán
¿Qué día se celebra santo Lázaro de Milán?
Viernes 14 de marzo de 2025
Biografía, vida y obra de Lázaro de Milán
(Siglo IV, nació en Milán - Año 370 en Milán)
Vida de San Lázaro de Milán
San Lázaro de Milán, también conocido como San Lázaro de las Tumbas, fue un santo y obispo que vivió en Italia en el siglo IV. Nacido en una familia noble, Lázaro se convirtió en un ferviente seguidor de Cristo desde una edad temprana y dedicó su vida a la predicación del Evangelio y al cuidado de los más necesitados.
Lázaro fue consagrado como obispo de Milán en el año 353, convirtiéndose en una figura importante en la iglesia de esa región. Se destacó por su gran caridad y compasión hacia los pobres y desamparados, fundando hospitales y refugios para los que estaban en situación de necesidad.
Una de las historias más famosas asociadas con San Lázaro de Milán es su milagrosa curación de un leproso. Se dice que Lázaro encontró a un hombre con lepra en las afueras de la ciudad y, con gran compasión, lo llevó a su casa y lo cuidó con amor y dedicación. Después de varios días de cuidados, el leproso fue completamente curado, un milagro que se atribuye a la intercesión de San Lázaro.
Además de su labor caritativa, San Lázaro también se destacó por su sabiduría y conocimiento de las Escrituras. Fue un prolífico escritor y predicador, dejando numerosos escritos que han sido venerados por generaciones posteriores de fieles.
San Lázaro de Milán falleció en el año 370, dejando un legado de santidad y caridad que perdura hasta nuestros días. Es considerado un ejemplo de humildad, generosidad y amor al prójimo, y es venerado como un santo patrón de los enfermos y los necesitados.
En la actualidad, la figura de San Lázaro de Milán sigue siendo venerada por millones de fieles en todo el mundo, que encuentran en su vida y ejemplo una inspiración para vivir de acuerdo con los valores del Evangelio. Su fiesta se celebra el 9 de marzo, día en el que se conmemora su muerte y se le rinde homenaje por su vida ejemplar y su intercesión en favor de los más necesitados.
Curiosidades de San Lázaro de Milán
1. San Lázaro de Milán fue un obispo y mártir del siglo IV, venerado como santo en la Iglesia Católica y en la Iglesia Ortodoxa.
2. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos de lepra y la multiplicación de alimentos para los pobres.
3. San Lázaro es conocido como el "patrón de los leprosos" debido a su dedicación a cuidar a los enfermos de lepra durante su vida.
4. Se cree que San Lázaro fue enterrado en la Iglesia de San Giovanni in Conca en Milán, Italia, donde se conservan sus reliquias.
5. Su festividad se celebra el 29 de diciembre en la Iglesia Católica y el 17 de diciembre en la Iglesia Ortodoxa.
6. San Lázaro es considerado un ejemplo de caridad y compasión hacia los más necesitados, y es invocado para pedir protección contra enfermedades y calamidades.
7. En la tradición popular, se le suele representar con una llaga en la pierna, símbolo de la lepra, y acompañado de un perro, que según la leyenda le lamía las llagas para aliviar su dolor.
8. San Lázaro es uno de los santos más venerados en la cultura popular, siendo el protagonista de numerosas leyendas y tradiciones en varios países del mundo.
9. En la ciudad de La Habana, Cuba, se encuentra el Santuario de San Lázaro, uno de los lugares de peregrinación más importantes de la isla, donde miles de fieles acuden cada año en busca de curación y protección.
10. San Lázaro es considerado un símbolo de esperanza y fe en tiempos de enfermedad y su intercesión es invocada por aquellos que sufren de enfermedades incurables o desahuciados por la ciencia médica.
Valores que nos enseña San Lázaro de Milán
San Lázaro de Milán, también conocido como San Lázaro de Aix-en-Provence, fue un obispo y santo cristiano conocido por su caridad y humildad. Algunos de los valores que nos enseña San Lázaro de Milán son:
1. Caridad: San Lázaro dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando compasión y generosidad hacia los demás.
2. Humildad: A pesar de su posición como obispo, San Lázaro vivió una vida sencilla y humilde, renunciando a las comodidades materiales en favor de servir a Dios y a su comunidad.
3. Solidaridad: San Lázaro se preocupaba por el bienestar de los demás y trabajaba para construir una comunidad basada en el amor y la solidaridad entre sus miembros.
4. Sacrificio: San Lázaro estaba dispuesto a sacrificar sus propios intereses y comodidades en favor de los demás, mostrando un ejemplo de desprendimiento y entrega total a Dios y a su prójimo.
5. Fe: San Lázaro confiaba en la providencia divina y vivía su vida en conformidad con los valores del Evangelio, demostrando una profunda fe en Dios y en su misericordia.
Estos valores nos invitan a reflexionar sobre la importancia de vivir una vida centrada en el amor, la solidaridad y la fe en Dios, siguiendo el ejemplo de San Lázaro de Milán en nuestro día a día.
Los próximos años San Lázaro de Milán se celebrará en Sábado 14 de marzo de 2026Domingo 14 de marzo de 2027Martes 14 de marzo de 2028Miércoles 14 de marzo de 2029Jueves 14 de marzo de 2030Viernes 14 de marzo de 2031Domingo 14 de marzo de 2032Lunes 14 de marzo de 2033Martes 14 de marzo de 2034Miércoles 14 de marzo de 2035
Otros santos que se celebran el día 14 de marzo