San Leobono de Salagnac
¿Qué día se celebra santo Leobono de Salagnac?
Lunes 13 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Leobono de Salagnac
(Siglo XII, nació en Francia - Siglo XI en Salagnac, Francia)
Vida de San Leobono de Salagnac
San Leobono de Salagnac, también conocido como San Libon, fue un santo francés nacido en el siglo VI en Salagnac, en la región de Aquitania. Poco se sabe sobre su infancia y juventud, pero se dice que provenía de una familia noble y que desde joven mostró una gran devoción por la fe cristiana.
Se cree que San Leobono fue discípulo de San Martín de Tours, uno de los santos más importantes de la Iglesia Católica. Durante su vida, se dedicó a la evangelización de los pueblos paganos de la región, predicando la palabra de Dios y realizando milagros que le valieron el reconocimiento de la comunidad cristiana.
Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Leobono fue su enfrentamiento con un dragón que aterrorizaba a los habitantes de un pueblo cercano. Según la leyenda, el santo se enfrentó al monstruo y lo venció con su fe y su valentía, liberando así a la población de su amenaza.
San Leobono también se destacó por su caridad y su dedicación a los más necesitados. Fundó hospitales, orfanatos y escuelas en los lugares donde predicaba, y se convirtió en un ejemplo de generosidad y compasión para todos los que lo conocieron.
A lo largo de su vida, San Leobono sufrió persecuciones y dificultades por su fe, pero nunca renunció a sus creencias ni a su misión de llevar el mensaje de Cristo a todos los rincones del mundo. Finalmente, murió en el año 620, dejando un legado de amor, servicio y entrega a Dios que perdura hasta nuestros días.
San Leobono de Salagnac fue canonizado por la Iglesia Católica y se le venera como santo y mártir en muchas partes del mundo. Su fiesta se celebra el 23 de junio, día en el que se conmemora su vida, su obra y su ejemplo de fe inquebrantable. Que la historia de San Leobono nos inspire a seguir su ejemplo de amor, servicio y entrega a Dios en nuestra vida diaria.
Curiosidades de San Leobono de Salagnac
1. San Leobono de Salagnac nació en el siglo VI en Francia.
2. Fue discípulo de San Columbano y vivió como ermitaño en la región de Limoges.
3. Se le atribuyen varios milagros, entre ellos la curación de enfermos y la multiplicación de alimentos.
4. Es considerado el patrón de los animales y se le invoca para proteger a los ganados.
5. Se le representa con un báculo en la mano y rodeado de animales.
6. Su festividad se celebra el 23 de julio.
7. Su nombre Leobono significa "león bueno" en latín.
8. Es venerado en varias localidades de Francia, Italia y España.
9. Se le conoce también como San Leobono de Limoges.
10. Es considerado un santo de gran devoción popular en la región de Limoges.
Valores que nos enseña San Leobono de Salagnac
1. Humildad: San Leobono de Salagnac vivió una vida de humildad y sencillez, dedicada al servicio de Dios y de los demás.
2. Caridad: Fue conocido por su generosidad y compasión hacia los necesitados, siempre dispuesto a ayudar a los más vulnerables.
3. Fe: San Leobono de Salagnac confió plenamente en la providencia divina y en el poder de la oración, siendo un ejemplo de fe inquebrantable.
4. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, San Leobono de Salagnac mantuvo su firmeza en la fe y su compromiso con su vocación religiosa.
5. Amor al prójimo: Demostró un profundo amor por sus hermanos y hermanas en Cristo, dedicando su vida a servir a los demás y promover la unidad y la paz en la comunidad.
Los próximos años San Leobono de Salagnac se celebrará en Martes 13 de octubre de 2026Miércoles 13 de octubre de 2027Viernes 13 de octubre de 2028Sábado 13 de octubre de 2029Domingo 13 de octubre de 2030Lunes 13 de octubre de 2031Miércoles 13 de octubre de 2032Jueves 13 de octubre de 2033Viernes 13 de octubre de 2034Sábado 13 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 13 de octubre