¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beato Luis Stepinac

¿Qué día se celebra santo Luis Stepinac?

Lunes 10 de febrero de 2025



Biografía, vida y obra de Luis Stepinac

(Beato Luis Stepinac nació en 1898 en Croacia - Muerte en 1960, en Croacia)


Vida de Beato Luis Stepinac


Beato Luis Stepinac, también conocido como Alojzije Stepinac, fue un cardenal croata nacido el 8 de mayo de 1898 en Brezani, cerca de Krašić, en Croacia. Fue un destacado líder de la Iglesia Católica en su país y un firme defensor de los derechos humanos durante uno de los períodos más oscuros de la historia de Croacia.

Stepinac fue ordenado sacerdote en 1930 y rápidamente ascendió en la jerarquía de la Iglesia Católica croata, llegando a ser nombrado arzobispo de Zagreb en 1937. Durante la Segunda Guerra Mundial, Stepinac se convirtió en un símbolo de resistencia contra el régimen nazi y los Ustasha, el partido fascista croata que colaboraba con los nazis.

Stepinac se destacó por su valentía al enfrentarse abiertamente a las atrocidades cometidas por los nazis y los Ustasha contra la población judía y serbia de Croacia. Se negó a colaborar con los ocupantes alemanes y protegió a numerosos ciudadanos croatas de ser deportados y asesinados en campos de concentración.

Tras la guerra, Stepinac continuó defendiendo los derechos humanos y la libertad religiosa en Croacia, lo que le valió la enemistad del régimen comunista que se instauró en el país. En 1946, fue arrestado por las autoridades comunistas y acusado de colaborar con el régimen nazi y ser responsable de la persecución de serbios y judíos durante la guerra.

Stepinac fue sometido a un juicio amañado y condenado a 16 años de trabajos forzados. Pasó cinco años en prisión antes de ser puesto en arresto domiciliario en 1951 debido a su precario estado de salud. A pesar de las injustas acusaciones en su contra, Stepinac mantuvo su fe inquebrantable y se negó a renunciar a sus principios y convicciones.

En 1953, el Papa Pío XII lo elevó a la dignidad de cardenal en reconocimiento a su valentía y fidelidad a la Iglesia Católica. Stepinac falleció el 10 de febrero de 1960 en su residencia en Krašić, dejando un legado de coraje y compromiso con la justicia y la verdad.

En 1998, el Papa Juan Pablo II beatificó a Luis Stepinac, reconociendo su martirio y su testimonio de fe en medio de la adversidad. Hoy en día, Beato Luis Stepinac es recordado como un héroe de la resistencia contra la opresión y la injusticia, y como un ejemplo de valentía y compromiso con los valores cristianos.



Curiosidades de Beato Luis Stepinac


1. Beato Luis Stepinac fue un arzobispo católico croata que fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 1998.
2. Nació el 8 de mayo de 1898 en Croacia y murió el 10 de febrero de 1960 en Zagreb.
3. Durante la Segunda Guerra Mundial, Stepinac se opuso al régimen nazi y protegió a los judíos y serbios de la persecución.
4. Fue arrestado por las autoridades comunistas de Yugoslavia en 1946 y condenado a 16 años de prisión por supuestos crímenes de guerra.
5. Durante su tiempo en prisión, Stepinac fue sometido a malos tratos y torturas, pero se mantuvo firme en su fe y se negó a renunciar a sus creencias.
6. Fue liberado en 1951 debido a la presión internacional, pero fue puesto bajo arresto domiciliario en su villa en Krasic.
7. Stepinac fue un defensor de los derechos humanos y la libertad religiosa, y luchó contra el comunismo en Yugoslavia.
8. Fue canonizado el 3 de octubre de 1998 por el Papa Juan Pablo II, convirtiéndose en el primer santo croata en la historia.
9. Es considerado un mártir de la fe y un ejemplo de valentía y sacrificio en defensa de la verdad y la justicia.
10. Su fiesta se celebra el 8 de mayo, día de su nacimiento.



Valores que nos enseña Beato Luis Stepinac


1. Fe en Dios: El Beato Luis Stepinac era un hombre de profunda fe en Dios, que lo guiaba en todas sus acciones y decisiones.

2. Amor al prójimo: El Beato Luis Stepinac enseñaba la importancia de amar y servir al prójimo, especialmente a los más necesitados y desfavorecidos.

3. Justicia y verdad: El Beato Luis Stepinac defendía la justicia y la verdad en todas las circunstancias, luchando contra la injusticia y la opresión.

4. Compromiso con la paz y la reconciliación: El Beato Luis Stepinac promovía la paz y la reconciliación entre los pueblos, buscando siempre la unidad y la armonía.

5. Valores morales y éticos: El Beato Luis Stepinac vivía de acuerdo con valores morales y éticos sólidos, que le permitían enfrentar los desafíos y tentaciones de su tiempo.

6. Solidaridad y caridad: El Beato Luis Stepinac practicaba la solidaridad y la caridad con los más necesitados, mostrando compasión y generosidad en todo momento.

7. Defensa de la libertad y la dignidad humana: El Beato Luis Stepinac era un defensor de la libertad y la dignidad humana, luchando contra toda forma de tiranía y opresión.


Los próximos años Beato Luis Stepinac se celebrará en

Martes 10 de febrero de 2026Miércoles 10 de febrero de 2027Jueves 10 de febrero de 2028Sábado 10 de febrero de 2029Domingo 10 de febrero de 2030Lunes 10 de febrero de 2031Martes 10 de febrero de 2032Jueves 10 de febrero de 2033Viernes 10 de febrero de 2034Sábado 10 de febrero de 2035



Otros santos que se celebran el día 10 de febrero



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker