¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance

¿Qué día se celebra santo Luisa Teresa Montaignac de Chauvance?

Viernes 27 de junio de 2025



Biografía, vida y obra de Luisa Teresa Montaignac de Chauvance

(Nació en 1842 en Francia - Año: 1885. Lugar: París, Francia)


Vida de Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance


Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance fue una religiosa francesa nacida el 19 de enero de 1820 en el seno de una familia noble de la región de Lot-et-Garonne, en Francia. Desde temprana edad, mostró una profunda devoción por la fe católica y una gran compasión por los más necesitados, lo que la llevó a dedicar su vida al servicio de Dios y de los demás.

Luisa Teresa ingresó en la Congregación de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Castres en 1842, donde recibió una sólida formación espiritual y se dedicó a la educación de las niñas más desfavorecidas. Su carisma y su entrega en el servicio a los demás pronto la convirtieron en una figura destacada dentro de la congregación, siendo elegida superiora en varias ocasiones.

A lo largo de su vida, Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance se destacó por su profunda vida de oración, su humildad y su caridad hacia los más necesitados. Fue una verdadera apóstol de la misericordia de Dios, dedicando su vida a aliviar el sufrimiento de los enfermos, los pobres y los marginados.

En 1866, fundó la Congregación de las Hermanas de la Inmaculada Concepción de Castres, con el objetivo de continuar su labor de educación y asistencia a los más necesitados. Bajo su dirección, la congregación creció rápidamente y se extendió por toda Francia, llegando a contar con numerosas casas y escuelas dedicadas al cuidado de los enfermos y la educación de los jóvenes.

Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance falleció el 23 de agosto de 1885, dejando un legado de amor, servicio y entrega a Dios que perdura hasta el día de hoy. En 2010, fue beatificada por el Papa Benedicto XVI, en reconocimiento a su vida ejemplar y a su testimonio de santidad.

La vida y la biografía de Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance nos inspiran a seguir su ejemplo de humildad, caridad y servicio desinteresado a los demás. Su vida nos recuerda que la verdadera grandeza está en el servicio a los más necesitados y en la entrega total a Dios. Que su ejemplo de amor y misericordia nos impulse a seguir sus pasos y a vivir una vida conforme al Evangelio.



Curiosidades de Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance


1. Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance nació el 20 de octubre de 1840 en Francia.
2. Fue una religiosa de la Congregación de las Hermanas de la Caridad de Santa Juana Antida Thouret.
3. En 1870, durante la Guerra Franco-Prusiana, se ofreció como enfermera para atender a los heridos y enfermos.
4. Fundó varias escuelas y hospitales en distintas partes de Francia.
5. Fue conocida por su gran caridad y su servicio desinteresado a los más necesitados.
6. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 1989.
7. Su fiesta se celebra el 14 de noviembre.
8. Es considerada como un ejemplo de entrega y generosidad para los cristianos de hoy en día.
9. Fue una mujer de profunda fe y devoción a Dios.
10. Su vida y obra siguen siendo un testimonio inspirador para muchas personas en todo el mundo.



Valores que nos enseña Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance


Algunos de los valores que nos enseña Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance son:

1. Humildad: La beata Luisa Teresa destacó por su humildad y sencillez en su vida diaria, mostrando que la verdadera grandeza está en servir a los demás sin buscar reconocimiento.

2. Caridad: La beata Luisa Teresa dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, mostrando un profundo amor por el prójimo y una entrega total a la caridad.

3. Generosidad: Luisa Teresa Montaignac de Chauvance fue un ejemplo de generosidad, compartiendo sus recursos y su tiempo con aquellos que lo necesitaban sin esperar nada a cambio.

4. Fe: La beata Luisa Teresa demostró una profunda fe en Dios a lo largo de su vida, confiando en su providencia y entregando todas sus preocupaciones en sus manos.

5. Perseverancia: A pesar de los desafíos y dificultades que enfrentó a lo largo de su vida, la beata Luisa Teresa mostró una gran perseverancia en su labor caritativa, nunca renunciando a su compromiso con los demás.

En resumen, Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance nos enseña a vivir con humildad, caridad, generosidad, fe y perseverancia, valores que nos ayudan a ser mejores personas y a construir un mundo más justo y solidario.


Los próximos años Beata Luisa Teresa Montaignac de Chauvance se celebrará en

Sábado 27 de junio de 2026Domingo 27 de junio de 2027Martes 27 de junio de 2028Miércoles 27 de junio de 2029Jueves 27 de junio de 2030Viernes 27 de junio de 2031Domingo 27 de junio de 2032Lunes 27 de junio de 2033Martes 27 de junio de 2034Miércoles 27 de junio de 2035



Otros santos que se celebran el día 27 de junio



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker