Madre Laura de Santa Catalina de Siena
¿Qué día se celebra santo Madre Laura de Catalina de Siena?
Martes 21 de octubre de 2025
Biografía, vida y obra de Madre Laura de Catalina de Siena
(Madre Laura nació en el siglo XIX en Jericó, Colombia - Año 1967 en Jericó, Colombia)
Vida de Madre Laura de Santa Catalina de Siena
Madre Laura de Santa Catalina de Siena, también conocida como Laura Montoya Upegui, fue una religiosa y misionera colombiana nacida el 26 de mayo de 1874 en Jericó, Antioquia. Fue la fundadora de la Congregación de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena, una congregación dedicada a la educación y evangelización de los pueblos indígenas de Colombia.
Desde muy joven, Laura mostró una profunda devoción por la fe católica y un gran amor por los más necesitados. A los 16 años, ingresó al colegio de las Hermanas de Santa Ana en Medellín, donde recibió una sólida formación académica y espiritual. Después de completar sus estudios, Laura sintió el llamado de Dios a dedicar su vida al servicio de los demás y decidió convertirse en religiosa.
En 1914, fundó la Congregación de las Hermanas Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena, con el objetivo de llevar el evangelio a los pueblos indígenas de Colombia, especialmente a los que vivían en condiciones de extrema pobreza y marginación. Madre Laura y sus hermanas se dedicaron a la educación de los niños indígenas, la atención de los enfermos y la promoción de la dignidad humana en todas sus formas.
A lo largo de su vida, Madre Laura enfrentó numerosas dificultades y obstáculos en su misión de amor y servicio. Sin embargo, su fe inquebrantable y su profunda confianza en la providencia divina la llevaron a superar todas las adversidades y a seguir adelante con valentía y determinación.
En 1949, Madre Laura fue declarada venerable por la Iglesia Católica, en reconocimiento a su vida ejemplar y su obra de caridad. Finalmente, el 12 de mayo de 2013, fue canonizada por el Papa Francisco en una emotiva ceremonia en la Plaza de San Pedro, en Roma.
La vida y obra de Madre Laura de Santa Catalina de Siena continúa inspirando a millones de personas en todo el mundo, recordándonos el valor de la solidaridad, la compasión y el amor incondicional hacia los más desfavorecidos. Su ejemplo de entrega y sacrificio nos invita a seguir sus pasos y a dedicar nuestra vida al servicio de los demás, siguiendo el mandato de Jesús de amar al prójimo como a nosotros mismos.
Curiosidades de Madre Laura de Santa Catalina de Siena
1. Madre Laura de Santa Catalina de Siena fue la primera santa colombiana, canonizada por el Papa Francisco en 2013.
2. Nació en Jericó, Antioquia, el 26 de mayo de 1874.
3. Fundó la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena en 1914.
4. Fue conocida por su labor social y caridad hacia los más necesitados.
5. Fue beatificada por el Papa Juan Pablo II en 2004.
6. Se le atribuyen numerosos milagros y favores concedidos a través de su intercesión.
7. Es considerada como un ejemplo de vida de entrega y servicio a los demás.
8. Falleció el 21 de octubre de 1949 en Medellín, Colombia.
9. Su fiesta se celebra el 21 de octubre.
10. Es patrona de las misiones y de los misioneros.
Valores que nos enseña Madre Laura de Santa Catalina de Siena
1. Amor y servicio desinteresado: Madre Laura enseñaba a amar a los demás sin esperar nada a cambio, y a servir a los más necesitados con generosidad y entrega.
2. Humildad y sencillez: A pesar de sus numerosas obras y logros, Madre Laura siempre mantuvo una actitud humilde y sencilla, recordando que todo lo que hacía era gracias a la gracia de Dios.
3. Fe y confianza en Dios: Madre Laura confiaba plenamente en la providencia divina y en la guía de Dios en su vida. Enseñaba a sus seguidores a confiar en Dios en todo momento y a poner su fe en Él.
4. Solidaridad y compasión: Madre Laura tenía un profundo sentido de solidaridad con los más necesitados y sufrientes, y enseñaba a sus seguidores a ser compasivos y empáticos con aquellos que estaban pasando por dificultades.
5. Valentía y determinación: A pesar de las adversidades y desafíos que enfrentó a lo largo de su vida, Madre Laura demostró valentía y determinación en seguir adelante con sus obras y su misión de servir a los demás.
6. Gratitud y alegría: Madre Laura vivía con gratitud por todas las bendiciones que recibía de Dios, y enseñaba a sus seguidores a vivir con alegría y agradecimiento por la vida y por las oportunidades de servir a los demás.
En resumen, Madre Laura de Santa Catalina de Siena nos enseña a vivir con amor, humildad, fe, solidaridad, valentía, gratitud y alegría, siguiendo siempre el ejemplo de Jesucristo y confiando en la providencia divina en todo momento.
Los próximos años Madre Laura de Santa Catalina de Siena se celebrará en Miércoles 21 de octubre de 2026Jueves 21 de octubre de 2027Sábado 21 de octubre de 2028Domingo 21 de octubre de 2029Lunes 21 de octubre de 2030Martes 21 de octubre de 2031Jueves 21 de octubre de 2032Viernes 21 de octubre de 2033Sábado 21 de octubre de 2034Domingo 21 de octubre de 2035
Otros santos que se celebran el día 21 de octubre