¿Qué día se celebra tu santo? ¿Qué santo es hoy?
Santoral y Santos. Santos católicos

San Malón de Rouen

¿Qué día se celebra santo Malón de Rouen?

Miércoles 22 de octubre de 2025



Biografía, vida y obra de Malón de Rouen

(Siglo VI, nació en Armagh, Irlanda - Siglo XI, murió en Rouen, Francia)


Vida de San Malón de Rouen


San Malón de Rouen, también conocido como San Malón de Ponthieu, fue un santo y obispo francés que vivió en el siglo VII. Nacido en una familia noble en la región de Ponthieu, en el norte de Francia, Malón se destacó desde joven por su profunda devoción religiosa y su deseo de servir a Dios.

Se sabe poco sobre la infancia y juventud de Malón, pero se cree que recibió una educación esmerada y que fue ordenado sacerdote a una edad temprana. Su reputación de santidad y de sabiduría pronto llamó la atención de las autoridades eclesiásticas, y en el año 634 fue nombrado obispo de la ciudad de Rouen, en la región de Normandía.

Como obispo, Malón se dedicó por completo a la tarea de guiar y proteger a su rebaño. Se preocupaba especialmente por los más desfavorecidos y necesitados, y dedicó gran parte de su tiempo y recursos a ayudar a los pobres, los enfermos y los marginados. También se mostró como un firme defensor de la fe católica, combatiendo la herejía y la superstición con valentía y determinación.

Uno de los episodios más conocidos de la vida de San Malón de Rouen fue su enfrentamiento con el rey Clotario II, que gobernaba Francia en aquel tiempo. El rey, que tenía fama de ser un gobernante cruel y despiadado, había cometido numerosas injusticias y abusos de poder, y Malón decidió enfrentarse a él en defensa de los más débiles. A pesar de las amenazas y presiones del rey, el santo obispo se mantuvo firme en su posición, lo que finalmente llevó a la conversión y arrepentimiento de Clotario.

San Malón de Rouen falleció en el año 655, dejando tras de sí un legado de santidad y de amor al prójimo. Su ejemplo de vida piadosa y compromiso con la justicia y la caridad sigue inspirando a los fieles de todo el mundo, que veneran su memoria como la de un auténtico pastor de almas y defensor de los oprimidos.

En la actualidad, San Malón de Rouen es venerado como santo en la Iglesia católica, que celebra su fiesta el 25 de octubre de cada año. Su tumba en la catedral de Rouen es un lugar de peregrinación para los fieles, que acuden en busca de su intercesión y protección. Su vida y obra siguen siendo un ejemplo de entrega y sacrificio para todos aquellos que buscan seguir los pasos de Cristo y vivir conforme a los valores del Evangelio.



Curiosidades de San Malón de Rouen


1. San Malón de Rouen fue un obispo y mártir del siglo V en Francia.
2. Se dice que San Malón fue un defensor de los pobres y los desamparados.
3. La tradición cuenta que San Malón fue asesinado por bandidos mientras defendía a una mujer que estaba siendo atacada.
4. San Malón es conocido por su caridad y compasión hacia los necesitados.
5. El día de San Malón se celebra el 5 de noviembre.
6. San Malón es el patrón de Rouen, una ciudad en el norte de Francia.
7. En la iconografía cristiana, San Malón suele ser representado como un obispo con una espada en la mano, simbolizando su martirio.
8. San Malón es venerado como un santo mártir y protector de los más vulnerables.
9. Se dice que las reliquias de San Malón se conservan en la Catedral de Rouen.
10. San Malón es un ejemplo de valentía y sacrificio en defensa de la justicia y la caridad.



Valores que nos enseña San Malón de Rouen


San Malón de Rouen fue un santo francés que vivió en el siglo VI y es conocido por su generosidad y caridad hacia los más necesitados. Algunos de los valores que nos enseña San Malón de Rouen son:

1. Generosidad: San Malón de Rouen dedicó su vida a ayudar a los más necesitados, entregando su tiempo, recursos y amor a quienes lo necesitaban.

2. Caridad: San Malón de Rouen practicaba la caridad de forma desinteresada, ayudando a los más necesitados sin esperar nada a cambio.

3. Solidaridad: San Malón de Rouen se solidarizaba con los más desfavorecidos, mostrando empatía y apoyo a aquellos que sufrían.

4. Humildad: San Malón de Rouen vivió una vida sencilla y humilde, poniendo las necesidades de los demás por encima de las suyas propias.

5. Compasión: San Malón de Rouen mostraba compasión y comprensión hacia aquellos que sufrían, brindándoles consuelo y apoyo en momentos difíciles.

En resumen, San Malón de Rouen nos enseña la importancia de la generosidad, la caridad, la solidaridad, la humildad y la compasión hacia los demás, valores que nos invitan a vivir una vida más plena y significativa.


Los próximos años San Malón de Rouen se celebrará en

Jueves 22 de octubre de 2026Viernes 22 de octubre de 2027Domingo 22 de octubre de 2028Lunes 22 de octubre de 2029Martes 22 de octubre de 2030Miércoles 22 de octubre de 2031Viernes 22 de octubre de 2032Sábado 22 de octubre de 2033Domingo 22 de octubre de 2034Lunes 22 de octubre de 2035



Otros santos que se celebran el día 22 de octubre



© 2025 santoralysantos.com Aviso Legal Contacto

eXTReMe Tracker